Inicio

Interés general

Los autos chicos concentraron la demanda argentina en 2009

Los autos chicos concentraron la demanda argentina en 2009

Los autos chicos concentraron la demanda argentina en 2009

14/01/2010

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:

marcas

Ocho de los primeros diez modelos que lideraron el ránking de patentamientos en los doce meses del último año correspondieron a unidades de baja cilindrada. Sólo se «colaron» la Toyota Hilux y el Volkswagen Bora

El liderazgo del mercado lo obtuvo el VW Gol, con 44.073 unidades registradas, con una ventaja de más de 17% sobre la segunda preferencia del mercado que correspondió al Chevrolet Corsa , mientras que el tercer lugar lo ocupó el Peugeot 207 con 25.350 máquinas.

Mientras que el cuarto lugar en patentamientos se anotó el líder de los utilitarios/pick up, como la Hilux de Toyota con 18.201 unidades, prácticamente duplicando el registro de la Ford Ranger que captó en todo el año 9.610 compradores.

El Ford Escoport y el VW Suran virtualmente empataron en el quinto puesto, con 17.717 y 17.144 máquinas anotadas el último año, marcando una luz de más de 3.000 máquinas de ventaja sobre sus dos inmediatos perseguidores; el Fiat Palio y el Renault Kangoo.

Hay que bajar hasta la ubicación 20 para encontrar en la preferencia de los consumidores a los equipos de gama media, con el C4 de Citroën, el Peugeot 307 y el Toyota Corola, según el ranking difundido por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina.

En tanto que entre las unidades de mayor porte y prestaciones aparecen en el puesto 35 el VW Vento, con 4.704 unidades patentadas y hay que bajar al sexto décil para encontrar a las líneas de alta gama, como Mercedes Benz, Audi y BMW.

Singular atomización del mercado

Sin embargo, el rasgo más distintivo que volvió a mostrar la plaza argentina es que está dominada, en cuanto a cantidad de operaciones, por la franja de la población de medianos ingresos, la cual muestra gustos muy dispersos, y ofrece como principal restricción sus limitaciones de poder de compra.

De ahí que las terminales e importadores buscan captar ese segmento del mercado con una amplia oferta de producto, la cual tiene como contrapartida altos costos de logística en materia de manejo de stocks y de repuestos.

Según los datos aportados por Acara en 2009 se concretaron más de 500.000 operaciones, repartidas entre más de 130 modelos, de fabricación nacional e importados, en gran parte desde Brasil.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Publicidades

Eden 1 Oportunidad Laboral Flyer BTI

Noticias relacionadas

Opinion

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Leer nota

Interés general

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Leer nota

Interés general

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

  Malestar en la comunidad baraderense por el estado de las calles y veredas Un reciente estudio de opinión realizado...

Leer nota

Politica

Giro del clan Passaglia

Giro del clan Passaglia

Intendente bonaerense rompe con el PRO y rechaza alianza con libertarios El intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, se expresó...

Leer nota