En la reunión de trabajo llevada a cabo en el día de ayer con el Ministro de Seguridad y Justicia de la provincia de Buenos Aires, Dr. Ricardo Casal, los bloques de concejales de la Coalición Cívica Ari y el Frente Amplio Progresista elaboraron un petitorio que fue entregado a las autoridades.-
El mismo fue la base fundamental del trabajo realizado en conjunto con todos los participantes.
Los ediles opositores además destacan la buena predisposición de Casal, considerando muy positiva la reunión llevada a cabo en virtud de las respuestas dadas a cada uno de los puntos.-
Baradero, 11 de julio de 2012.-
Sr. Ministro de Seguridad y Justicia de la Provincia de Buenos Aires
Dr. Ricardo Casal
De nuestra mayor consideración:
Tenemos el agrado de dirigirnos a Ud. en virtud de la visita que está llevando a cabo en nuestra ciudad de Baradero, a fin de abordar una de las problemáticas que más angustia a toda nuestra ciudad como lo es la relacionada a las distintas cuestiones que hacen a la seguridad de nuestros pobladores.
En ese marco, hacemos saber que recientemente nuestro medio se vio alarmado producto del incremento de los hechos delictivos y el cambio de sus modalidades.-
Vale hacer mención que en nuestro medio los hechos de robo calificados no eran característicos y de pronto nos vimos inmersos en esa nueva caracterización delictiva.-
Por todo ello solicitamos a Ud. como máximo responsable político de la cartera encargada de atender esta problemática, una pronta solución a esta problemática.-
No está demás decir que nuestro pueblo viene de situaciones sociales algo dificultosa como fueron las manifestaciones públicas a causa de los conflictos originados por la muerte de dos jóvenes provocadas por personal municipales del área de tránsito, que tuvieron como consecuencia la destrucción total de nuestro palacio municipal y distintas oficinas públicas municipales, además de la pérdida de la vida de un jóven en manos del mal accionar de la fuerza policial, entre otras cosas.-
Por lo expuesto y conforme distintas iniciativas legislativas y trabajos en conjunto llevados a cabo con el Ministerio Público Fiscal, las Fuerzas de Seguridad, el Foro de Seguridad y el Departamento Ejecutivo Municipal, solicitamos por su intermedio a la Administración Provincia, que en un plazo de treinta días nos comience a dar respuesta a nuestros reclamos. Los cuales a nuestro criterio pueden resumirse en:
1º.- La inmediata instalación de una cabina para el control de ingreso a nuestra ciudad, tanto de personas y vehículos como así también de distintas mercaderías que sean comercializadas en nuestra ciudad. Dotando ese puesto de personal policial, y municipal del área de bromatología y turismo.-
2º.- Trasladar el puesto de policía vial que se encuentra a mitad de camino entre la localidad de Alsina con nuestra ciudad cabecera, hacia el cruce de la Ruta nacional Nº 9 y la Ruta Provincial Nº 41.-
3º.- Se proceda a la entrega de las Cámaras de Seguridad hasta cubrir la cantidad que permite nuestro sistema operativo ( Cámaras).-
4º.- Se hagan entrega de los recursos económicos necesarios a nuestra administración municipal, conforme los gasto que demanda nuestra policía comunal, sobre los cuales conforme lo aportado por el estado provincial, tenemos un déficit de $ 200.000 (PESOS DOSCIENTOS MIL) anuales.-
5º.- Se arbitren los medios para aumentar los efectivos policiales que prestan servicios en nuestra ciudad, dado el gran déficit que existe en cuanto al material humano para hacer una verdadera tarea de prevención policial.-
6º.- Que la Fiscalía que tiene asiento en nuestra ciudad mantenga sus turnos de forma permanente con los hechos que ocurren en nuestro medio y que no atienda las cuestiones de la vecina ciudad de San Pedro. Sea ello con la ampliación de la estructura administrativa o con la designación de otro nuevo agente Fiscal.
7º.- Que el Patronato de Liberados tenga atención permanente en nuestra ciudad con una delegación propia para nuestro medio y de esa forma hacer un seguimiento permanente de quienes estén en tarea de reinserción social.
8º.- Se exija la permanente investigación de hechos relacionados con la Ley de estupefacientes (23737) dado que luego de que esta problemática delictiva pasara a la esfera provincial, en nuestro medio prácticamente no hubo investigaciones en esa materia a pesar del notable incremento en el consumo de estupefacientes.-
9.- Autorizar la utilización de los nuevos móviles policiales para implementar el programa de guardia urbana.
A la espera de una pronta solución a esta problemática lo saludamos muy atentamente.-
Concejales del FAP y CC. Ari
Comentarios de Facebook