Inicio

Interés general

Los chicos de la Provincia cumplen nueve días sin clases y las negociaciones están paralizadas

Los chicos de la Provincia cumplen nueve días sin clases y las negociaciones están paralizadas

Los chicos de la Provincia cumplen nueve días sin clases y las negociaciones están paralizadas

17/03/2014

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:

0010784605

Los gremios no fueron convocados a una nueva reunión. Scioli refuerza su postura de no negociar con paro y Massa pidió que la paritaria sea televisada. La propuesta varía entre una suba del 30,9 y el 22%

Los chicos de las escuelas públicas de la provincia de Buenos Aires tendrán este año por lo menos 9 días menos de cursada. Sucede que las clases que debían comenzar el 5 de marzo continúan paralizadas por un conflicto gremial. Los docentes no ceden y el gobierno de la Provincia asegura que ya hizo la máxima oferta posible.

La semana pasada el gobernador Daniel Scioli sembró algunas dudas sobre la actitud de los sindicatos con mayor representación entre los maestros. Dijo que le llamaba la atención la postura inflexible de los gremialistas, que a diferencia de otros años decidieron negociar con las aulas vacías.

Se preveía que el sábado y el domingo las partes intentarían un acercamiento pero no fue así. No hubo reuniones ni las habrá en las próximas horas. Sí está previsto que la administración endurezca su posición y comience a sancionar a los maestros que no acuden a las aulas.

«Si no tenemos una oferta superadora, será muy difícil llegar a un acuerdo», declaró el secretario general de Suteba, Roberto Baradel. Desde la vereda opuesta el ministro de Trabajo Oscar Cuartango ratificó que la Gobernación «hizo cuantitativamente la mejor propuesta» y que están dispuestos a continuar las conversaciones dentro de los límites establecidos por el presupuesto votado el año pasado.

«La responsabilidad que tiene el gobierno de la provincia de Buenos Aires de destrabar el conflicto es convocándonos de manera urgente y haciendo una oferta superadora. Caso contrario continuaremos con las medidas. El gobierno es responsable de la educación pública. El que tiene de rehén a los chicos es la provincia de Buenos Aires», declaró la gremialista Mirta Petrocini en una conferencia de prensa realizada este lunes. En el mismo encuentro, Baradel anunció que mañana marcharán a la Legislatura bonaerense.

Sergio Massa, uno de los principales referentes opositores en la provincia de Buenos Aires y en todo el país pidió que las conversaciones se reanuden de inmediato y propuso que la Provincia televise los encuentros. Cuartango lo acuasó de buscar un «efecto mediático».

El vicegobernador bonaerense, Gabriel Mariotto, volvió a defender su proyecto de declarar la educación como un servicio público esencial. Asimismo, reclamó a los docentes que «las paritarias se lleven a cabo como corresponde, pero con los niños en el aula».

La iniciativa propuesta por Mariotto fue rechazada de lleno por el gremialista Baradel: «Mariotto no conoce la legislación provincial, ni la nacional, ni la internacional. Argentina ha firmado convenios y no puede declarar como servicio público la educación». Y explicó cómo se debería resolver: «El funcionario debería legislar sobre el artículo 39 inciso 4 de la Constitución que prevé la formación de un tribunal imparcial que debe intervenir».

Otra de las nuevas voces que se pronunció con respecto al conflicto docente es la del obispo de Mar del Plata, Antonio Marino, quien pidió «reflexión» y señaló que los niños «no tienen la culpa». «Los padres se angustian por los días sin clases de sus hijos, los docentes padecen una remuneración deficiente y los gobernantes se ven desbordados por la situación económica», analizó.

La Rioja

Los provincia cuyana es otra que ratificó la medida de paro por 72 horas desde este martes en reclamo de mejoras salariales. El gobierno les advirtió a los docentes que «no tensen la cuerda» y suspendió las licencias gremiales.

La oferta de la administración de Luis Beder Herrera consiste en un aumento de mil pesos en negro a pagar en dos cuotas entre marzo y junio, más el blanqueo al básico de 200 pesos, a cuenta del total de 616 pesos que la Nación otorgó como piso el año pasado.

Infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Empresa Sposito S.A. Eden 2 Labul Forrajería

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota