Inicio

Interés general

Los docentes bonaerenses no dictarán clase «hasta tanto no exista una propuesta concreta»

Los docentes bonaerenses no dictarán clase «hasta tanto no exista una propuesta concreta»

Los docentes bonaerenses no dictarán clase «hasta tanto no exista una propuesta concreta»

26/02/2014

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

0010506081

La negociación pasó a cuarto intermedio hasta hoy, a la espera de una definición de la paritaria federal. Sin embargo, a nivel nacional no habrá novedades hasta el lunes

Luego de un congreso extraordinario realizado hoy, la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) decidió que sus afiliados no dicten clases «hasta tanto no exista una propuesta concreta» del gobierno de Daniel Scioli.

«Si hay una propuesta que se condiga con nuestras justas aspiraciones, será puesta a disposición de los educadores para que definan los pasos a seguir. Así lo definieron los representantes docentes, luego de una nueva dilación en la paritaria provincial», explicó la titular del gremio, Mirta Petrocini.

Ayer debía comenzar el diálogo en la Provincia, pero la negociación pasó a cuarto intermedio por la falta de definición a nivel nacional. El gobierno bonaerense convocó para hoy a las 18 horas a los sindicatos que integran el Frente Gremial Docente para reiniciar la paritaria en la Subsecretaría de la Negociación Colectiva del Sector Público, en La Plata.

Sin embargo, la paritaria federal cuyo resultado se esperaba también se suspendió hasta el lunes. Apenas hubo una oferta en la primera reunión de un aumento del 22% más una suma por presentismo, que fue categóricamente rechazada en medio de amenazas de huelga de los docentes.

Al respecto, en su conferencia de prensa diaria, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, destacó que «existe una voluntad de diálogo entre las partes», pero admitió que todavía «no hay coincidencias respecto a los parámetros de la negociación».

Ante ese panorama, corre riesgo el comienzo de clases en la provincia previsto para el 5 de marzo. Para ese día, la FEB y Suteba –el gremio más grande de Buenos Aires– ya anticiparon que iniciarán un paro de 48 horas.

Violencia

Petroccini denunció además que ayer antes de ingresar a la sede del Ministerio de Educación provincial fue brutalmente agredida por una patota de la Udocba, el gremio docente cercano al jefe de la CGT opositora, Hugo Moyano. Los acusó de «pisotearla en el piso» y de robarle una cadenita que perteneció a su hijo fallecido.

Desde el Gobierno bonaerense, el ministro de Trabajo provincial, Oscar Cuartango, emitió un comunicado en el que «repudia enfáticamente los actos de violencia y cualquier tipo de agresión». Y anunció que «se compromete a iniciar una investigación judicial».

El resto de las provincias y la Ciudad

También es delicado el panorama en el interior del país. Hoy se reunieron los ministros de Economía de 16 provincias para conversar sobre ese y otros temas. «Si uno tuviera que hacer un promedio mentalmente de lo que dice la mayoría, el 25 por ciento es un límite, es el techo (de aumento) al cual todos aspiran. San Luis cerró un porcentaje más alto (30 por ciento en tres cuotas) y para nosotros eso es muy complicado», señaló el término del encuentro el titular de Hacienda porteña, Néstor Grindetti.

El Ejecutivo porteño ofreció a los gremios docentes una mejora salarial del 23% en tres cuotas, pero las negociaciones se suspendieron por la indefinición de la paritaria nacional.

Hoy comenzaron las clases en Santiago del Estero y San Luis. Para hoy también estaba previsto el inicio del período educativo en Tierra del Fuego. Sin embargo, los docentes empezaron un paro y se movilizaron hasta un jardín de infantes en el que la ministra de Educación provincial, Sandra Molina, realizó el acto inaugural del ciclo lectivo.

Mientras, en Santa Fe esperan el resultado de una asamblea del gremio AMSAFE, que agrupa a los maestros estatales, prevista para mañana.  Deberán decidir si aceptan la oferta oficial de aumentarles el sueldo entre un 26 y un 30%, más una suma complementaria y única de hasta 2.800 pesos.

La secretaria general del gremio, Sonia Alesso, fue muy dura con la oferta del Gobierno en la paritaria nacional. «Si acá la propuesta fuera del 22 por ciento con presentismo, seguramente estaríamos haciendo un paro», disparó.

Donde ya definieron una medida de fuerza es en Neuquén. La Asociación de Trabajadores de la Educación (ATEN) convocó a un paro de 48 horas a partir del miércoles, por lo que el ciclo lectivo comenzará con el pie izquierdo.

Infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Colegio de Técnicos Buenos Aires ABC Clean Labul Forrajería

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota