Inicio

Interés general

Los extranjeros no podrán comprar más de 1.000 hectáreas en esta zona

Los extranjeros no podrán comprar más de 1.000 hectáreas en esta zona

Los extranjeros no podrán comprar más de 1.000 hectáreas en esta zona

18/09/2012

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:


Un completo informe publicado hoy en el blog “Comunicado de prensa” del portal www.cronista.com detalla los alcances de la nueva Ley de Tierras, en lo referente a la zona núcleo, que integra San Pedro. 

A través de la Ley N° 26.737 de Protección al Dominio Nacional sobre la Propiedad, Posesión o Tenencia de Tierras Rurales, se limitó la titularidad y posesión de tierras rurales a extranjeros de la siguiente manera:

I) se estableció el 15% de límite a toda titularidad de dominio o posesión de tierras rurales en el territorio nacional;

II) los extranjeros de una misma nacionalidad no pueden superar el 30% del total de tierras extranjerizadas;

III) los extranjeros no podrán adquirir más de 1.000 hectáreas (ha) o su equivalente, en la zona núcleo; y

IV) los extranjeros tendrán prohibido poseer tierras que contengan cuerpos de agua de envergadura y permanentes.

La denominada zona núcleo queda comprendida por los departamentos de Marcos Juárez y Unión en la Provincia de Córdoba, Belgrano, San Martín, San Jerónimo, Iriondo, San Lorenzo, Rosario, Constitución, Caseros, Gral. López en la Provincia de Santa Fe, y los partidos de Leandro N. Alem, General Viamonto, Bragado, Gral. Arenales, Junín, Alberti, Rojas, Chivilcoy, Chacabuco, Colón, Salto, San Nicolás, Ramallo, San Pedro, Baradero, San Antonio de Areco, Exaltación de la Cruz, Capitán Sarmiento, San Andrés de Giles, Pergamino, Arrecifes y Carmen de Areco en la Provincia de Buenos Aires.

 

Plazos de 60 días

También se dispuso que, mientras no se determine el modo de fijar las extensiones consideradas equivalentes a la zona núcleo, el límite para los extranjeros será de 1.000ha en todo el país.

A su vez, se estableció el procedimiento para determinar la titularidad catastral, dominial y situación de posesión de las tierras rurales, cualquiera sea su destino de uso o producción, fijando un plazo de 60 días -que ya se encuentra vencido- para que las provincias remitan al Registro Nacional de Tierras Rurales (RNTR), la superficie total de cada una de ellas, sus departamentos, municipios o divisiones políticas equivalentes, discriminando las correspondientes a tierras rurales y urbanas. También las provincias deberán informar la totalidad de predios rurales de titularidad de personas físicas o jurídicas extranjeras, según surja de los organismos provinciales competentes, o en posesión de extranjeros, ordenados por departamento, municipio o división política equivalente. Asimismo, se fijó un plazo de 180 días (que vence a fin de mes) para que los extranjeros denuncien ante el RNTR que son propietarios o poseedores de tierras rurales.

Hasta el momento el RNTR recibió 900 declaraciones juradas (85% corresponden a personas jurídicas), de las que se puede destacar que 1.366.463 ha se encuentran en manos de extranjeros, que La Rioja es la provincia con mayor cantidad de tierras rurales extranjerizadas, 404.599ha y que Italia encabeza la lista de nacionalidades que más hectáreas poseen en el país.

Además se estableció que quedan exceptuados de la aplicación de dicha ley: los extranjeros que cuenten con 10 años de residencia, continua, permanente y comprobada en el país; los que tengan hijos argentinos y prueben una residencia en el país de cinco años y aquellos que se encuentren unidos en matrimonio con ciudadano/a argentino/a, con cinco años de anterioridad a la constitución o transmisión de los derechos pertinentes y demuestren tener residencia en el país por igual término.

La órganos de administración de las personas jurídicas deberán comunicar el RNTR toda modificación del paquete accionario dentro del plazo de 30 días de producido el acto.

El incumplimiento a las exigencias de la ley podrá acarrear la aplicación de sanciones que van desde un Apercibimiento a Multa: por un monto equivalente hasta el 1% del valor de la operación o de la valuación fiscal del inmueble o Inhabilitación especial de 6 meses a 2 años aplicable a los profesionales intervinientes. El RNTR también pondrá en conocimiento de las autoridades administrativas, judiciales o de los respectivos colegios profesionales que correspondan, las faltas o incumplimientos.

Futuro cercano

Finalmente la ley dispuso expresamente que no afecta derechos adquiridos

Sin embargo se deberá considerar la constitucionalidad de la ley, ya que podría ser declarada inconstitucional en virtud que contradice la garantía que establece el art.20 de la CN, que consagra la igualdad civil, social y económica entre ciudadanos argentinos y extranjeros.

También habrá que analizar en el futuro el impacto que tendrá la ley en los sectores que requieren una fuerte inversión de capitales y tecnología y que por las características propias del mismo sector (forestal) o por ser zonas marginales con potencial agrícola, verán afectada su productividad sin inversión extranjera.

Publicado por Notisanpedro.info

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Eden 1 Granix Reiki

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota