Inicio

Politica

Los intelectuales de Carta Abierta rechazaron las denuncias de Jorge Lanata

Los intelectuales de Carta Abierta rechazaron las denuncias de Jorge Lanata

Los intelectuales de Carta Abierta rechazaron las denuncias de Jorge Lanata

23/05/2013

Categoría: Politica, xHoy1

Compartir:

Horacio González

Horacio González

 

En un documento aún no publicado, la agrupación kirchnerista cuestiona las acusaciones de corrupción y lavado de dinero y rechazan el concepto de que «todo lo que acontece es culpa del Gobierno»

A pocos días de la celebración del 25 de Mayo, la intelectualidad del espacio Carta Abierta difundirá en las próximas horas un nuevo escrito en rechazo a las denuncias de corrupción y lavado de activos que salpican al gobierno nacional, y solicita que cada acusación tenga su «prueba correspondiente».

En el documento, la agrupación que encabeza el filósofo Ricardo Forster y el director de la Biblioteca Nacional, Horacio González, apunta directamente al fuerte impacto que generaron las investigaciones del programa Periodismo para Todos, cuya cara visible es el periodista Jorge Lanata.

«En la carta se mencionan distintos episodios y se rechaza el concepto de que todo lo que acontece es culpa del Gobierno», anticipó al diario La Nación el profesor y sociólogo Horacio González, quien subrayó que el escrito pone de relieve y cuestiona la lógica detrás de las denuncias televisivas.

La Carta Abierta Nº 13, titulada «Los justos», hace un racconto de los hechos de corrupción y manejos espurios que salpican al Gobierno, y desestimó que detrás de ellos se trata de un plan y lógica «deliberada» por parte de la administración de Cristina Kirchner.

«Todo lo que ocurre en materia de imperfecciones sociales es atribuido a una especie de malignidad que habita en la Casa Rosada», advirtió González al matutino, y señaló que «la discusión cobró un sentido casi trágico en el país». En esta sintonía, lamentó que «casi se haya abandonado la serenidad argumental».

Ricardo Forster

Ricardo Forster

El profesor universitario explicó que la misiva «llama a que cada afirmación que se hace tenga la prueba correspondiente y no una isla de edición en un canal de TV, que presenta un horizonte de acusaciones que no siempre se relacionan con las pruebas disponibles».

Y apuntó directamente al programa Periodismo para Todos. «El programa de Lanata tiene elementos parecidos a las denuncias que él mismo hacía en tiempos de Menem. Pero ahora le agrega elementos de music hall, de folletín gótico, de novela policial negra, elementos narrativos que tienen un universo simbólico. Eso no quiere decir que los hechos no deban ser investigados, pero no habla de la veracidad de las denuncias», analizó.

Ayer, el escritor y profesor universitario Ricardo Forster, una de los máximos referentes de Carta Abierta, se expresó en la misma tónica de González, al afirmar que las denuncias contra Lázaro Báez -el empresario presuntamente vinculado al matrimonio Kirchner-, son una «gran falacia» que «se parecen a un folletín y a un vodevil».

«De una manera espectacular y de un modo muy ficcionario y amarillista se condena antes que exista ningún tipo de prueba a partir de un supuesto ejercicio periodístico, que se parece más a un folletín y a un vodevil que a lo que es un debate profundo y serio sobre la realidad política argentina», sostuvo en declaracion a La 2×4 FM 92.7.

«La verdad es que me preocupa que en Argentina el tema recurrente, obsesivo y casi salvaje sea el abstracto de corrupción con las formas de bóvedas y de cajas fuertes», planteó Forster. Y arguyó: «Pareciera ser que ése es el mecanismo de gente que sólo vino a enriquecerse y detrás de eso, engañó a la sociedad con la asignación universal por hijo y con la política por los derechos humanos».

Infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Colegio de Técnicos Buenos Aires Reiki Colegio de Arquitectos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota