En la estancia Caviglia (Santos Gómez) el viernes a la tarde-noche, llegaron los jinetes de Los pasos sanmartinianos.
Allí se llevó a cabo un acto con integrantes de la Asociación pasos sanmartinianos, familia Caviglia, miembros de Granaderos a Caballo y funcionarios municipales.
Luego de un intercambio de presentes, se realizó una cena amistosa y un fogón que contó con baile criollo y la actuación de Amanda García, el grupo Encuentro y la participación de Quique Rodríguez.
El encuentro va creciendo en interés en cada una de las partes intervinientes, pero especialmente en la participación del público que este año se vio reflejado en la participación de muchos vecinos de la zona que se acercaron al paso de los jinetes. Esperamos que para el año que viene sea aún más grande la convocatoria.
Asociación pasos sanmartinianosQuienes son sus integrantes:
Argentinos que sienten la necesidad de búsqueda de nuestra identidad y valores nacionales a través de la realización de marchas que recuerden las epopeyas de la Patria.
Los que realizamos el acto fundacional de nuestra Asociación, hemos realizado expediciones sobre distintos “pasossanmartinianos” en la ruta del Libertador.
Los que constituimos la Asociación pretendemos que nuestra máxima figura histórica, salga del bronce y el mármol que lo recuerda justicieramente, para convivir con las nuevas generaciones a través de su pensamiento, sus máximas y su vida misma.
Buscamos a los jóvenes de edad y a los jóvenes de corazón, para que contagiados entre todos descubrir que nos podemos y debemos sentir orgullosos de nuestra historia patria, para, contagiados del espíritu del Libertador, seamos capaces de unirnos en tareas de extensión escolar y universitaria llamando a nuestros hermanos, integrados en esta propuesta, a cambiar el sentido de la vida y los valores de esta sociedad decadente por la propuesta que nos viene “desde el fondo inmortal de la historia”
Que anhelan:
Mantener viva la memoria del Libertador José de San Martín, fomentar en la población la cultura sanmartiniana, honrar la memoria del Libertador y difundir su ideario americanista.
A la luz de la Gesta Libertadora, rescatar los hitos de la lucha por la independencia de la Patria , desde su comienzo fundacional, hasta la Gesta de Malvinas.
Recordar cada uno de los hitos fundacionales de la Patria , con evocaciones Histórico/culturales que reflejen con participación popular las gestas históricas.
Asegurar que los participantes de las marchas reciban una preparación histórico/cultural que les permita interpretar, actualizando a la época que nos toca vivir, los valores que nos legó el Gral. San Martín.
Comprometer a los participantes a trabajar en programas de divulgación de los valores Sanmartinianos en las escuelas, sociedades intermedias y universidades de la Patria.
Estamos seguros que hay dos modernas formas de destruir al Libertador, dejarlo en el bronce y describirlo anecdóticamente o sustituirlo por otras imágenes. Ambas formas son vacías y de contenido materialista. Nuestra Asociación está convencida que la única manera es revivir su obra con el ejemplo.
Cuál es su objetivo:
Conmemorando la única batalla que libró nuestro Libertador en suelo Argentino y que impuso un freno a las pretensiones realistas, es por esto que junto al pueblo Argentino, seguiremos sus pasos.
Considerando que han resuelto participar de la Expedición a Caballo Retiro – San Lorenzo que la Asociación Pasos Sanmartinianos realizará entre los días 25 de Enero y 3 de Febrero de 2008, deseo recordarles que sus objetivos serán:
Convertir “Esta Actividad de Hondo Sentimiento Patriótico” en jornadas sanmartinianas que nos permitan culminar con un hecho tan trascendente como habrá sido participar en la Expedición a Caballo Retiro – San Lorenzo .
Satisfacer las exigencias de convivencia sanmartiniana que con su permanente empuje y patriótico entusiasmo nos hacen sentir los Camaradas.
Cumplir con las expectativas de integración a las actividades sanmartinianas de los participantes en la preparación de la Expedición Buenos Aires – San Lorenzo, manifestadas aún por aquellos que perciben las dificultades para acceder a una vacante.
Aprovechar las capacidades y experiencias de ACPS para organizar y desarrollar actividades masivas en diferentes lugares de nuestra querida Patria, que en el marco del proyecto pedagógico-histórico-cultural contribuyan a la difusión de los valores sanmartinianos.
Gracias Jorge Fusinatto
Comentarios de Facebook