Inicio

Politica

Los libertarios celebraron el cierre de Pakapaka, pero el canal aclaró que seguirá al aire

Los libertarios celebraron el cierre de Pakapaka, pero el canal aclaró que seguirá al aire

Los libertarios celebraron el cierre de Pakapaka, pero el canal aclaró que seguirá al aire

10/04/2024

Categoría: Politica, xHoy1

Compartir:

Las redes sociales marcaron este fin de semana dos climas totalmente diferentes. De un lado, fanáticos libertarios, con José Luis Espert a la cabeza, se dedicaron a celebrar el cierre de Pakapaka, el primer canal infantil público de la Argentina; del otro, miles de personas salieron a recordar los momentos más gloriosos del canal y cómo se transformó en una herramienta clave para transmitir historia argentina a los más pequeños.

Tras los rumores de que el Gobierno iba a cerrar el canal, el oficialismo celebró la decisión de discontinuar y el propio Espert, diputado y socio político de Javier Milei, publicó en sus redes sociales una polémica frase para hablar sobre el canal infantil: “Varias cabezas podridas por esta mierda que se va, agradecidas”.

No es una novedad, los ataques de grandulones libertarios a Pakapaka pueden bien remontarse a la campaña electoral. La ofensiva más recordada fue, quizás, la del legislador porteño y asesor presidencial, Ramiro Marra, quien en un giro argumentativo sin precedentes aseguró que estaba a favor del cierre del canal porque adoctrinaba a los menores y ofendía a quienes, cómo él, tenían antecedentes españoles por su visión del colonialismo.
Pakapaka no cierra
Pero lo cierto es que el canal salió a desmentir su cierre y aseguró que, por ahora,  seguirá en el aire y su portal web funcionado como lo viene haciendo desde el 2010, año en el que se convirtió en el primer canal infantil público de la Argentina, un “espacio de juego e imaginación, de curiosidad y conocimiento, de innovación y desafío y, sobre todo, de descubrimiento y diversión”.

No fue toda la respuesta. Las redes sociales también cantaron y bailaron al ritmo de los productos más recordados del canal, que comenzó como una serie de producciones del canal educativo Encuentro y cosechó su propia señal. En X (antes Twitter), miles de personas que repasaron algunos hitos y colaboraciones de primer nivel, como la irrupción de aristas como Kevin Johansen, en las canciones del canal.

Y también, canciones hechas en el propio lenguaje de los más chicos, buscando la manera de convertir el aprendizaje y el conocimiento de la historia propia una actividad lúdica, divertida y memorable. Por ejemplo, con un trap que cuenta el camino de Manuel Belgrano y sus ideas revolucionarias ante la monarquía española.

Más allá de las canciones, muchos recordaron también pasajes clásicos de Pakapaka y sus lecciones de historia, como una explicación muy lúdica y animada de la participación de los ejércitos de Martín Miguel de Güemes en el norte del país.

Justamente, Pakapaka se creó con ese objetivo y así lo explicó la entonces presidenta Cristina Kirchner, con el objetivo de hacer una señal de cultura y educación con “un formato absolutamente nacional, hecho por argentinos y para argentinos”. Quizás por eso, desde el 9 de septiembre del 2010 a esta parte, tantos niños y niñas han pasado por al menos una lección del canal emblema.

pagina12.com.ar

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Colegio de Técnicos Buenos Aires Granix Labul Forrajería

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota