Inicio

Interés general

Los maestros bonaerenses ratificaron la continuidad del paro al menos hasta el martes

Los maestros bonaerenses ratificaron la continuidad del paro al menos hasta el martes

Los maestros bonaerenses ratificaron la continuidad del paro al menos hasta el martes

07/03/2014

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

0010534710

En un comunicado, el Frente Gremial Docente (FGDB) anticipó que «continuará el plan de lucha hasta tanto no exista una oferta salarial oficial que pueda ser puesta a consideración». Y anticipó que el martes irá a la reunión paritaria

En lo que fue la tercera jornada del paro de 72 horas convocado por los maestros bonaerenses, el Frente Gremial Docente (FGDB), que nuclea a los sindicatos Suteba, FEB, AMET y UDA, anunció hoy una nueva huelga para el lunes y el martes. No obstante, aclaró que concurrirán a la reunión convocada por el gobierno de Daniel Scioli para continuar con las negociaciones paritarias.

En un comunicado, el FGDB ratificó la «continuidad del plan de lucha hasta tanto no exista una oferta salarial oficial que pueda ser puesta a consideración de los docentes».

Y anticipó que sus representantes irán a la reunión convocada para el próximo martes «a la espera de una propuesta sustancialmente superadora de la realizada por el Gobierno provincial, que fuera rechazada en dos oportunidades por resultar insuficiente y no contemplar ninguno de los pedidos del sector».

Más temprano, el ministro de Trabajo de la Provincia, Oscar Cuartango, había convocado a los gremios a seguir con las negociaciones en una reunión que se llevará a cabo el martes a las 17 horas en la Subsecretaría de la Negociación Colectiva del Sector Público de la cartera.

El jefe de Gabinete bonaerense, Alberto Pérez,  propuso que «hasta tanto se realice este

encuentro, las clases comiencen el próximo lunes». No lo consiguió.

El FGDB ya rechazó el incremento del 25,5 por ciento en el sueldo inicial ofrecido por las autoridades bonaerenses, frente a su pedido de no menos del 35 por ciento.

«Nosotros partimos de un sueldo de 3.600 pesos; hablar de un 25,5 de un sueldo de 10 mil, de 15 mil o de 20 mil es algo diferente a plantear que nuestro piso es hoy de 3.600 pesos. Encima, en tres tramos hacen la propuesta: el primero del 14 por ciento a partir de marzo, el segundo en agosto, y terminaríamos cobrando el 25,5 por ciento en diciembre», explicó la secretaria gremial de Suteba, María Laura Torres.

Infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Reiki Eden 2 Flyer BTI

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota