Hay momentos de la escuela secundaria que jamás se olvidarán, y sin duda la confección de la carroza para la Fiesta de la Primavera es uno de ellos. Allí todos participan de un proyecto en común, creando, jugando, interactuando con sus compañeros de curso. Son días donde viven a mil, aman, odian, lloran, rien. Y a medida que se acerca el momento de mostrar la obra de arte que realizaron, la adrenalina aumenta, quieren ganar y son felices, a tal punto que nunca olvidarán esos momentos, únicos e irrepetibles.
Al ritmo de bazucada y de la música que suena en ese equipo sucio lleno de CD para todos los gustos, los chicos de 4to. Año de las escuelas secundarias de Baradero, trabajan para que todo este en orden, dentro de ese desorden que es el galpón. Faltan pocas horas para salir, ya ese boceto que hace meses dibujaron, esta sobre el acoplado hecho carroza.
Como todos los años BTI estuvo visitando los galpones y dialogando con los protagonistas de una de las fiestas tradicionales de nuestra ciudad.
Para los chicos de la Escuela Industrial el esfuerzo fue doble, tuvieron que superar la perdida de un amigo en medio de la construcción de la carroza, querían dejar todo, pero en homenaje a “Barto” siguieron adelante:
“Hace meses que nos venimos preparando y esperamos este día como ninguno. La fiesta lamentablemente se ha ido suspendiendo, primero por un hecho que conocemos todos que fue la pérdida de uno de nuestros compañeros Emanuel Bartolini que en representación de él también estamos nosotros- porque él es parte de esto, trabajo mucho en la carroza- y el sábado anterior también se suspendió por el clima, pero hoy ya estamos listo para conocer el veredicto del jurado.
Nosotros venimos trabajando a full desde Marzo con las flores y todo lo que se necesita, pero si la fiesta se hubiera hecho el 13 como estaba programada, ya estábamos listo para mostrar nuestro trabajo.
El motivo de nuestra carroza lo van a tener que descubrir el sábado con su presencia, tenemos movimientos, una muy buena iluminación y en sí nuestra carroza tiene muchas cosas interesantes.
Queremos agradecer a la escuela principalmente que fue la que nos apoyó en todo sentido, con las faltas, brindándonos los elementos del taller para poder hacer las estructuras, tuvimos mucho apoyo de los profesores, y por la situación que pasamos tuvimos mucha contención, a toda la gente que colaboró con lo que sea no solamente con dinero, con materiales, a las mamás, papás que vinieron a colaborar con sus manos, con lo que sabían, a la gente que nos apoyó y nos ayudo a hacer cosas que no sabíamos hacer. Todas las escuelas esperamos lo mejor, nosotros estamos con todas las ansias para este sábado, con toda la alegría, poder pasar un momento hermoso todo juntos, que sea una elección justa que gane quién tenga que ganar, el que tenga la mejor carroza y que sea una fiesta única para todos y que podamos disfrutar.”
Los representantes de la escuela Marcos Sastre, ubicados en el mismo galpón que ocuparon el año pasado sobre calle Carrasco, son un grupo numeroso de mujeres, cerca de 40 jóvenes que se unieron tras un solo objetivo y un sueño:
“Estamos perfectos re bien, divirtiéndonos con los chicos los últimos días que nos quedan. Hoy cumplimos ochenta días que estamos con la carroza, gracias a la ayuda de la gente pudimos sortear algunos inconvenientes como la falta de agua y luz y hoy ya estamos esperando el sábado. La carroza esta terminada hace dos semanas, estamos agregándoles algunos detalles, tiene movimientos muy grandes, es muy creativa, muy original. Somos como 40 chicos aproximadamente- más mujeres que varones- pero la hicimos como pudimos. Nos costó mucho conseguir el chasis y gracias a Juan Giglio hoy tenemos la carroza hecha realidad.
Si no ganamos no nos importa, no vamos por el premio, la experiencia fue lo mejor aunque lo digan todas las escuelas, tenemos miles de anécdotas, siempre nos acordamos cuando llegamos al galpón que era desastroso y ahora entramos y hay de todo, lleno de colores, más nosotros que le ponemos lo mejor porque a veces estamos mal humoradas y muy cansadas, somos un grupo de 5to arte y 5to sociales y tenemos compañeros más chicos que nos vinieron ayudar, porque somos todas mujeres, en quinto año tenemos dos varones y participa solo uno.
Vamos agradecer a todos los que nos ayudaron poniéndoles banderas a los costados de la carroza porque son muchos los que nos dieron una mano.
La escuela Juana Berisso, junto al Instituto Santiago Ferrari, vivieron una experiencia que hacia mucho que no se daba, compartieron el galpón. Al principio buscaban desesperadamente la manera de dividir el territorio para no juntarse, a los pocos días entendieron que juntos era mejor y compartieron todo. Hoy lo ven como un plus a los lindos recuerdos que les deja haber hecho la carroza. Comenzaron hablando los chicos del Berisso:
“Comenzamos el día del niño, pudimos traer los chasis ese día, así que ya ese día empezamos a trabajar y ya empezamos a unir esto que son dos galpones y hacer dos carrozas dentro de todo juntos. La verdad que la convivencia entre las dos escuelas fue re buena, no saliendo primero, ni saliendo segundo ya ganamos algo muy bueno entre todos, que es ese valor de la amistad, la pasamos re bien, nos llevamos súper bien, no hubo nunca peleas.
La carroza ya está terminada, faltan algunos detalles- menores- la teníamos para la semana pasada, tiene bastantes movimientos- esta semana nos pudimos abocar más a eso, la suspensión de la semana pasada nos vino al pelo para ajustar algunos detalles.
Quiero agradecer a los profesores, a los chicos de al lado que nos apoyaron un montón, a los que nos dieron una mano en el tiempo que pudieron, a los padres, a todos los que estuvieron acá, que saben que son muchos, por hacer esto posible.”
En sus dichos los alumnos del Ferrari también resaltan la experiencia vivida con la otra escuela:
“Venimos trabajando hace aproximadamente dos meses como el Berisso y vamos a llegar bien. La verdad es que pegamos buena onda con los chicos del Berisso, al principio estaba la idea de la separación pero trabajamos juntos cada uno por su lado respetando su escuela, nos prestamos las herramientas y algunos otros materiales cuando nos faltaba, la buena onda siempre estuvo presente y nunca tuvimos ningún tipo de problema entres las dos escuelas. La verdad que la experiencia fue muy buena porque trabajamos con chicos que no conocíamos y esto se dio porque el día del sorteo de los galpones había cuatro escuelas y tres galpones para sortear, se dio el sorteo y justo nosotros quedamos afuera, entonces dijeron que si nosotros no teníamos la posibilidad de conseguir galpón íbamos a tener que dividirlo y trabajar los dos juntos.
La verdad es que con el tiempo llegamos bien, lo que pasa que la semana pasada el camino estaba muy pesado y nos iba a costar mucho poder sacar las carrozas y por ese tema nos vimos favorecidos por esta postergación.
Agradecemos a todos los que nos apoyaron, a todos los chicos que alguna vez fueron a la escuela sin dormir algunos días para cuidar el galpón por el robo que sufrimos.”
Por ultimo estuvimos en el galpón donde se encuentran los chicos de la escuela San José. Hace seis meses que empezaron a crear la carroza y a horas de sacarla a la calle recuerdan cada momento vivido y se disculpan con los vecinos por las molestias causadas:
“Nosotros hace seis meses más o menos que estamos trabajando desde Abril, Mayo y somos un grupo de un poco más treinta chicos. La verdad es que con esto que se suspendió dos veces nos dio un poco más de tiempo y ahora estamos abocados a culminar los últimos detalles para presentarla de la mejor manera el sábado. Los movimientos es algo en que nos centramos y le dedicamos más tiempo.
Agradecemos a todos los que nos ayudaron y nos dieron su ayuda para que el sueño de todos se haga posible porque en sí para todos fue un sueño, porque había muchos problemas dentro del grupo y se formó un equipo muy lindo, yo soy una de las que más lloro porque se va a terminar y lo que queremos ya es ver la carroza en la plaza y festejar. A nosotros no nos importa el resultado, que la gente valore todo lo que hicimos nos pone muy bien, agradecer al abuelo de Juan que nos prestó el galpón, que nos aguanta, a los vecinos que sufrieron que les pinten la puerta, se aguantaron los ruidos, nos ayudaron cuando faltaba algo, a todos muchísimas gracias.”
Las cinco obras de arte pararán su última noche en los galpones antes de cobrar vida. Custodiadas por sus creadores, esos jóvenes baraderenses que mañana serán protagonistas en la plaza.
Comentarios de Facebook