Otro proyecto de comunicación que ingresó al HCD, está vinculado a las luces del alumbrado público que permanecen prendidas durante el día, sin conocerse los motivos por los cuales no se arregla el defecto que ocasiona un gasto innecesario de energía.
Uno de los autores del proyecto, el Concejal Mariano Pousa, habló de esta problemática y fundamentó el pedido que será tratado por el Concejo Deliberante
«Las fotocélulas del alumbrado público no están funcionando adecuadamente y durante el día se puede observar que las luces están prendidas. Este genera una pérdida de energía innecesaria. Es más se promocionan consejos y recomendaciones para que la población utilice de manera racional la energía eléctrica pero el propio estado municipal no acompaña con su ejemplo y no muestra voluntad de solucionarlo.
También presentamos en este proyecto, en la sesión de mañana, la inquietud sobre el alumbrado público que se colocó en la entrada a la localidad de Alsina, por ruta nacional 9, a los efectos de saber si el utilizado está homologado por las autoridades correspondientes».
Publicamos copia del proyecto de comunicación a tratarse en la sesión del HCD.
VISTO
Que en los últimos días se ha observado un incorrecto funcionamiento de las fotocélulas del alumbrado público, que provoca que durante el día las lámparas permanezcan encendidas, así como también preocupación por el tipo de alumbrado público a colocarse en la localidad de Alsina, por la Ruta Nacional 9.
CONSIDERANDO:
El uso responsable de la energía eléctrica es clave para disminuir la degradación ambiental derivada del agotamiento de recursos, la polución atmosférica y el efecto invernadero.
Todo esfuerzo individual y colectivo dirigido a reducir el gasto innecesario de energía es fundamental. En relación a ello, existen al menos dos líneas de acción directa que resultan relevantes para este objetivo: la concientización para lograr cambios en el comportamiento cotidiano, y la mayor eficiencia arquitectónica y tecnológica.
Las prácticas y acciones que se implementan en una casa, institución, oficina o fábrica, para evitar el derroche energético, contribuyen sustantivamente a la preservación del ambiente y tienen el beneficio adicional de ahorrar dinero de la factura de electricidad del usuario.
La fotocélula, también conocida como foto control, nos ayuda a automatizar el encendido de las lámparas, tiene una entrada y una salida como cualquier llave común de corte, pero además hay un cable para alimentar el circuito sensor de luz. En el caso de alumbrado público generalmente están conectadas a la red, y no a cada lámpara en forma individual.
POR TODO ELLO EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE BARADERO, EN USO DE SUS ATRIBUCIONES, APRUEBA LA SIGUIENTE COMUNICACION:
Dirigirse al departamento ejecutivo, a efectos de solicitarle:
1) Que por intermedio del área que corresponda, se sirva ordenar el control del funcionamiento de las fotocélulas incorporadas a la red de alumbrado público de la ciudad, y proceder a su reparación o intercambio en caso de detectarse su mal funcionamiento, a efectos de evitar el innecesario dispendio de energía eléctrica.
2) Que Informe tipo de alumbrado público que se ha colocado en la entrada a Alsina por ruta 9 y si el mismo se encuentra autorizado y/u homologado, por los organismos de vialidad nacional y/o concesionarios viales correspondientes.
Todo otro dato que considere de interés.
3) Comuníquese al Departamento Ejecutivo a sus efectos.
INTERBLOQUE FRENTE AMPLIO UNEN
FERNANDA ANTONIJEVIC
MARIANO POUSA
(PARTIDO GEN)
Comentarios de Facebook