
Concejal Fabio Artimiak (CC. ARI)
El concejal dela CoaliciónCívica, Fabio Artimiak nos cuenta que es el FOSE (fondo de seguridad) que es uno de los proyectos que mañana se presentará en la sesión extraordinaria de este viernes a la 20 horas con recinto abierto para que todos puedan asistir.
“Mañana se ha fijado una extraordinaria para la 20 horas en el recinto del Concejo Deliberante con varios temas en la orden del día como el proyecto de Pablo González sobre el hospital, el del Frente parala Victoriapara la creación de una nueva secretaría,, además está lo del FOSE que es un fondo de seguridad.
Nosotros los que nos hicimos cargo de nuestra concejalía desde el 8 de diciembre- los nuevos- ya nos encontramos con este FOSE que estaba desde Agosto incorporado dentro del Concejo, tomamos conocimiento de él y por lo que yo observe en este primer momento sigue siendo lo mismo transcurrido dos meses después, que quiero decir con esto, el proyecto original del FOSE tiene digamos un cuerpo de espíritu de lo que quiere ser el FOSE donde habla de la creación de una guardia urbana, donde habla de la incorporación, en realidad dice que el sistema actual de cámaras que tiene nueve permite hasta 40 cámaras de monitoreo. La idea es que todos los ciudadanos paguemos un porcentaje sobre el ABL en concepto de fondo de seguridad, es un 10 % lo que se estipula. Si uno ve el respaldo de gasto de lo que se pretende cobrar con esta nueva tasa, en ningún momento habla de un plan de incorporación de cámaras sistemática y mensualmente en el cual yo le pueda decir al vecino que con su aporte en el primer mes va a ver cuatro, tres o dos cámaras nuevas, en el segundo mes dos, en el tercer mes tres hasta llegar a las cuarenta.
El dinero que se recaude va a ser destinado a que la policía comunal que en la actualidad tiene aproximadamente 16 móviles, eso genera un gastó de más o menos de 600.000 pesos por año, que no alcanza con lo que gira la provincia que son 450.000 pesos, por lo tanto hay un desfasaje que está cubriendo el municipio ya desde hace tiempo. Supuestamente tendremos 12 vehículos más, con lo cual se está calculando el gasto de mantenimiento, reparación y combustible de esos vehículos nuevos, son otros 600.000 pesos, con lo cual los ingresos del fondo de seguridad en un 80, 85 % va hacer destinado al mantenimiento de vehículos que son los que están y los que están por venir. Entonces acá hay varias cosas para tener en cuenta, primero de los vehículos que están no todos funcionan, de los que van a venir, primero todavía no vinieron y segundo no hay efectivos para manejarlos porque hoy según nos informó gente del foro y también yo he estado hablando con el Sub Comisario Venabidez, la cantidad de efectivo es minima hay 5 efectivos por turno, es decir no hay tanto personal como vehículos y tampoco hay un plan inmediato de incorporaciones de más efectivos, Si existen gestiones que el intendente hace ante los organismos de seguridad, pero de hecho estamos generando un nuevo impuesto sobre algo que primero no vino y segundo si viene no va a ser usado, entonces lo que dice el oficialismo bueno mira no importa porque la economía que resulta de esto como es un fondo afectado yo lo voy a afectar dentro de lo que es seguridad, pero bueno yo no puedo decirle al vecino o ustedes que vamos a empezar cobrándole esto y después le vamos metiendo de alguna forma una cámara más, dos o tres cámaras, después vamos tomar gente para la guardia urbana, le vamos a poner un vehiculo, la intención seguramente es buena, pero vos a esta altura a ese nivel de requerimiento ciudadano vos necesitas hacer algo más serio.”
El concejal Artimiak también se refirió a los bonos que recibieron los empleados municipales, los cuales solo eran canjeables en comercios algunos comercios, entre ellos el del Pte. Del HCD y el Pte. Del Centro de Comercio
“No es ético. Yo creo que hay dos problemas, uno es la falta de dinero en efectivo para el municipio, que lo es puntualmente en momentos como este, porque que es lo que pasa, los recursos que son afectados son afectados contablemente, pero no son de disponibilidad financiera en el momento que vos lo quieras. Entonces durante el año jugas con esa disponibilidad, vos tenes para hacer 30 cuadras de asfalto, tenes el dinero, pero te faltó que se yo 500.000 pesos para pagar los sueldos, pagaste los sueldos y retrasaste tres cuadras eso se hace, pero que pasa llega a fin de año y tenes que devolver esos recursos afectados, tenes que balancear, entonces te quedas sin caja- más cuando haces un pequeño despilfarro entre comillas electoral o pre electoral- entonces al quedarse sin caja, tenes que empezar a inventar cosas y una de las cosas que se inventó es este bono y se recurre a los amigos porque no van a cobrar enseguida y se inventa un convenio con el Centro de Comercio que son todos afines al gobierno municipal.
No es ético, lo que pasa que como todo, vos te enteras con el hecho consumado.”
Comentarios de Facebook