El anuncio del DT del seleccionado sobre su intención de no jugar el amistoso ante Canadá el 24 de mayo encendió la alarma tanto en la AFA como en el Gobierno nacional, ya que será el partido por los festejos del Bicentenario y la despedida previa al desembarco en Sudáfrica
«Yo no quiero jugar el 24 de mayo ante Canadá», fue la frase que lanzó esta tarde Diego Maradona. Así, el DT del seleccionado encendió la polémica porque en la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) el cronograma previo al desembarco en Sudáfrica contemplaba esta despedida del público local. Pero el partido simboliza mucho más: el Gobierno tiene previsto que el partido sea el puntapié inicial para los festejos del Bicentenario.
Cambio de planes. Además de ratificar que Maradona respetará las vacaciones obligatorias fijadas por FIFA para los jugadores del 15 al 23 de mayo, el técnico de la selección nacional ratificó que su idea es residir unos días en Frankfurt antes del viaje a Pretoria. Es decir, desde el 24 de mayo en adelante. Es decir, estar en Alemania desde el mismo día que se debe enfrentar a Canadá, en Buenos Aires.
Esta expresión de Maradona echa por tierra la posibilidad de contar con los jugadores para el partido con Canadá, en Buenos Aires. Un contrapunto que la AFA ni el Gobierno tenían en sus planes.
La cronología de las polémicas.
«El 24 de mayo se jugará en River un amistoso con Canadá, que se pasó del 25 al 24. Maradona es la voz y la decisión del cuerpo técnico, él puede dar un enfoque desde el punto de vista deportivo de los partidos, después hay implicancia sobre lo económico, pero está claro que la voz cantante es la de él», había sentenciado Luis Segura en declaraciones a ESPN Radio en Rivadavia. Segura es integrante de la comité de selecciones de AFA.
No hay tiempo para perder porque esta misma tarde los abogados de la Jefatura de Ministros tienen una cita en la sede de Viamonte para firmar el acuerdo del partido que se llamará «Partido del Bicentenario».
«Ya le avisé a Bilardo para que hable con Grondona», expresó Maradona, pero el manager no tendrá márgen de acción porque el acuerdo con Canadá ya está firmado y el Gobierno nacional tiene todo organizado. Hasta se espera la presencia de la presidenta Cristina Fernández en el estadio Monumental.
El escenario alerta sobre un conflicto en el horizonte cuando faltan apenas 105 días para que comience el Mundial en Sudáfrica. La única coincidencia entre el plan que anunció Maradona y el esbozo de la AFA es el partido del 29 de mayo en Europa, que sería en el estadio Emirates de Londres ante Ghana.
Desde ese momento el itinerario marca un viaje directo a Pretoria, sin escalas, para instalarse en el predio de la Universidad, bunker donde esperará el estreno del 12 de junio ante Nigeria, en Johannesburgo.
Se abre un nuevo interrogante y un nuevo contrapunto en el camino hacia Sudáfrica, justo en la cuenta regresiva cuando la selección necesita más certezas que incertidumbres.
Por Fernando Czyz
Comentarios de Facebook