En la mañana de FM Diferente entrevistamos a María Emilia Do Campo, quien desde Patrimonio Cultural de nuestro municipio viene realizando distintas actividades en el marco del proyecto «La ciudad que no miramos»
En principio ¿Qué es lo que se prepara para este fin de semana?

«Este fin de semana seguimos con las visitas guiadas al casco histórico como siempre, sábado a las 16 horas y el domingo a las 11 de la mañana».
¿La modalidad es hay con inscripción previa?
«Hay que inscribirse comunicándose a mi celular 15578477, me mandan un mensajito hasta el sábado al mediodía tienen tiempo para anotarse para cualquiera de los dos días y ya después nos encontramos en el museo en el horario pactado».
El 9 de Julio se realizó en la localidad de Alsina
«En el marco del proyecto La ciudad que no miramos la primera visita guiada que hicimos fue la del casco histórico local. Después todas las que se fueron desprendiendo son parte del mismo, que es un proyecto del área de Patrimonio, que integro y estoy trabajando en el Museo Histórico y la de Alsina decidimos hacerla ese mismo 9 de Julio porque ya que la gente iba por sus propios medios no teníamos que estar buscando un transporte extra para llevarlos, entonces era mucho más práctico realizarla ese día, seguramente la vamos a volver a repetir ojalá otro fin de semana u otra fiesta».
¿También han extendido las guiadas al cementerio?

«La del cementerio también se inauguró hace poquito. La idea es seguir sumando distintos rincones de Baradero. La del cementerio me sorprendió, entiendo que a la gente le interese, porque es algo que nunca se vio, por ahí el centro uno lo recorre, pero al cementerio uno nunca lo recorre con ojos de turistas como digo yo».
¿Podemos saber algunos lugares estratégicos del lugar?
«Lo que destacamos son bóvedas que hay en calle principal que son muy antiguas, los panteones de las distintas comunidades los Italianos, los Franceses, Españoles, después esta el cementerio parque Suizo, el cementerio protestante que está dentro mismo del cementerio católico y es un cementerio que data de 1828 así que la historia que tiene, es alucinante».
¿Ya hay fecha para una próxima visita en el cementerio?
«Todavía no hemos largado la promoción, pero tenemos estimado que sea el domingo 2 de septiembre. También te comento que estamos haciendo capacitaciones para emprendedores turísticos, para gastronómicos, hoteleros, cabañeros. Así que aquel que quiera participar me puede contactar. Hacemos una capacitación por mes, para seguir sumando mas para el lado del turismo obviamente; así que invitamos a todos aquellos que quieran participar porque siempre hay algo nuevo para aprender y modificar.”
BTI
Comentarios de Facebook