Muchos se sorprendieron estos días al ver el apellido Maroli junto al de Macri y el PRO, en carteles colocados en alambrados y puentes de Ruta Nº9. No hay error, Maroli es el referente del PRO en Baradero, pero se trata de Pablo, hijo de Claudio, el concejal de la Coalición Cívica.
Pablo Maroli, estuvo hoy a Expoagro junto el líder de este Partido Político, Mauricio Macri.
El joven dirigente baraderense asistió junto al concejal de Pergamino, y referente macrista de la Segunda sección electoral, Marcelo Pacifico, y expresó su «coincidencia con el modelo de país que plantea Mauricio Macri, en el que el diálogo sea una constante y no una excepción».
Durante la recorrida por el predio, Macri sostuvo que el Gobierno Nacional “no tiene oídos para el campo, le da la espalda y no escucha sus reclamos”, al recalcar que “el combate hay que darlo contra la inflación y no contra los productores agropecuarios”.
“Vengo a Expoagro porque en el campo argentino se respira futuro”, afirmó este mediodía durante la visita a la tradicional muestra agrícola ganadera, en Baradero, donde compartió un almuerzo con el ex ministro de Economía, Roberto Lavagna; el presidente de la Sociedad Rural, Luis Etchevehere, y el titular de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), Gerónimo Venegas.
El jefe de Gobierno porteño recorrió la exposición acompañado por el dirigente ruralista entrerriano Alfredo De Angeli y por los referentes bonaerenses de PRO Carlos Melconian y Guillermo Montenegro.
También estuvieron junto a Macri el intendente del municipio de Malvinas Argentinas, Jesús Cariglino; el ministro de Gobierno porteño, Emilio Monzó; el presidente de PRO, Humberto Schiavoni; el titular del bloque de diputados nacionales, Federico Pinedo; el referente partidario de Mar del Plata, Eduardo “Lalo” Ramos, y el legislador porteño Rogelio Frigerio.
Macri reclamó que el Gobierno “deje de estar en guerra con el campo al que, con un conjunto de políticas muy erráticas, se ha dedicado a limitarlo y a perjudicarlo”.
“Es una situación insólita y muy contradictoria porque el campo ha sido el gran motor de la década kirchnerista”, agregó.
Por su parte, Melconian afirmó que “hoy nuestra región disfruta de un momento de gran crecimiento económico, pero lamentablemente en la Argentina esto no se traduce en progreso y desarrollo por culpa de un Gobierno que está desperdiciando una oportunidad histórica”.
A su turno, el ex piloto Lalo Ramos apuntó que el campo “necesita de un Estado que se ocupe de generar estímulos y ventajas estratégicas para el sector y no que ponga trabas y que obstruya su capacidad de producir, vender y exportar”.
Comentarios de Facebook