El médico comunicó que lo hizo por falta de pago, y que la contratación de profesionales ahora dependerá del Municipio. El plan de que los actuales empleados pasen a planta permanente del Estado local está en marcha. En la oposición ya hay dudas respecto del acuerdo y la necesidad de convalidación por parte del Concejo Deliberante.
Con fecha del miércoles, el Dr. Claudio Bosco Marolo informó al Concejo Deliberante que rescindió el contrato que lo unía a la Municipalidad para la Contratación del Servicio de Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Subzonal San Pedro con Personal Médico y de Enfermería.
«Se me hace insostenible el mantenimiento del servicio mencionado por falta de pago por parte del Municipio de los meses de septiembre, octubre y noviembre de 2014, sumado al incremento del costo laboral y ajuste por inflación», dice el texto.
Allí, Maroli da cuentas del plan que se maneja desde fines del año pasado, cuando el Gobierno de Guacone empezó a tener problemas para pagar y comenzaron las conversaciones para que el privatizado servicio vuelva a la órbita del Estado.
«El personal afectado a la un pasaría a depender en forma directa del Municipio, en las mismas condiciones laborales, como fue oportunamente acordado», informa Maroli en la nota dirigida al Presidente del Concejo Deliberante.
El potencial en el verbo genera incertidumbre, ya que la nota no asegura que el acuerdo esté en marcha. «El traspaso llevará su tiempo, pero hay que sentarse y empezar a negociar en qué condiciones vamos a estar», dijo Maroli en diálogo con La Opinión.
«Es lo que se había pactado, que la rescisión era en diciembre. Lo que se había hablado es que iba a haber una continuidad del servicio, en las mismas condiciones, no hay variaciones», señaló el médico este jueves.
«Los costos laborales y de impuestos han ido aumentando, con tres meses de deuda se hace insostenible para mi persona, entonces vimos esta posibilidad de que pasemos todos a planta permanente, que es mejor para todos», aseguró y agregó: «Hay que ir puliendo qué régimen vamos a tener, porque la antigüedad dicen que no se puede contemplar, nosotros estamos hace 16 años».
«Nunca habíamos pasado por una cosa de estas característica, en 16 años jamás hubo un retraso en los pagos. Hay un lento y permanente deteriorio del Hospital que da mucha pena, porque en definitiva el Hospital es para la gente que más lo necesita», analizó Maroli.
«Jamás faltó un médico, jamás una enfremera, pero si no se paga no se puede mantener esto, yo no soy una empresa, no puedo bancar tres o cuatro meses sin cobrar, soy un laburante», se quejó el médico, que estuvo al frente del servicio desde fines de los 90 y volvió a ganar la licitación el año pasado.
Consultado por el tema, el concejal opositor Mario Sánchez Negrete indicó que la rescisión por falta de pago está prevista en el pliego de concesión y recordó que meses atrás hubo declaraciones públicas de autoridades municipales y del propio Maroli respecto al acuerdo del que habla la nota.
En ese sentido, analizó : «En el caso de que hubiera un acuerdo para el traspaso del personal a la planta permanente del Municipio debería pedir la convalidación el Concejo Deliberante», por lo que se espera que el tema genere un nuevo debate entre el legislativo y el Ejecutivo.
Laopinionsemanario.com.ar
Comentarios de Facebook