En la noche de ayer, como todos los martes, sesionó el HCD. Pero en esta oportunidad, la presencia de público fue mayor, debido a que se encontraban en la sala de sesiones , ciudadanos que se encuentran en contra de la ley de despenalización del aborto.
El motivo, estos ciudadanos esperaban el tratamiento de un nota que habían presentado.

¿Qué ocurrió anoche en el Concejo Deliberante?
“Tuvimos que posponer el comienzo de la sesión hasta que pudimos subsanar esta situación que se produjo, puntualmente por la presentación de este proyecto que por ahí no tiene directamente que ver con la Ley de interrupción voluntaria del embarazo, pero si lo rozaba de manera indirecta a través de uno de los sectores que se estaba manifestando en estos días y que tiene que ver con que este proyecto de resolución que busca nominar a Baradero como municipio pro vida .Entre otras cuestiones, no ingresó en tiempo y forma en el Concejo y a partir de cumplir con el reglamento interno y con un decreto que elaboré en el 2016 sobre la presentación de proyectos y todas estas cuestiones, no tuve el consenso de todos los bloques políticos para incluirlo en el orden del día y en ese sentido como hacemos con muchos otros temas , se deja en stand by hasta poder brindarle ingreso legislativo en la próxima sesión.Es un accionar rutinario que nosotros hacemos cuando un proyecto se presenta fuera de la orden del día.
¿Qué es lo que dice el reglamento sobre estas presentaciones que llegan fuera de la orden del día?
Co respecto a estas presentaciones que se podrían denominar de urgencia o especiales manifiesta que puede hacerse una moción de necesidad y urgencia, que la misma palabra te lo dice tiene que ser algo que realmente este marcando que el Concejo tome cartas en el asunto sobre algo que sea urgente, ese reglamento o esa moción se termina de concretar con un decreto que elaboré en el año 2016- es decir no es algo nuevo- en el cual todas aquellas mociones o proyectos que se presenten pueden hacerlo hasta el día de la reunión de labor legislativa. La labor legislativa es una reunión que nosotros realizamos todos los lunes a las 10 de la mañana, previo a casa sesión ordinaria y en la cual vemos que destino vamos a brindarle a cada uno de los proyectos o solicitudes que se presentan. Si hay alguna cuestión que tenemos que contemplarla, que sea de necesidad o urgencia, que se produce después de esta sesión, tiene que haber un consenso de todos los bloques políticos para poder incluirlo, eso fue lo que sucedió con este pedido específicamente ingreso el día martes por la mañana- es decir fuera del orden del día- y a partir de que ingresa tengo que tener el consenso de todos los bloques políticos para poder incluirlo. Esto es algo que no sucedió porque los Concejales manifestaban que no habían tenido tiempo de leerlo, interiorizarse de lo que contenía el proyecto y de evaluarlo, de hablarlo con su bloque por lo tanto eso lleva un proceso de elaboración, de diálogo, de debate, por lo tanto todos me habían manifestado la necesidad de tener que pasarlo para la próxima sesión para poder tener tiempo de leerlo y estudiarlo, eso es lo que se hizo. En un primer un momento traté de explicárselo a la gente, pero no lo tomaron bien porque creo que por desconocimiento de estas cuestiones reglamentarias entendían que si se podía tratar, traté de explicárselo a algunos referentes, luego se lo explicaron los presidentes de bloques y después de un rato , recién pudimos empezar a sesionar.
¿Qué va a ocurrir ahora con este proyecto?
Todos los proyectos, todas las notas, todo lo que ingresa al Concejo deliberante para tener validez legal tiene que estar incluido en el orden del día y tienen que tomar lo se llama estado legislativo. A partir de allí se puede optar por darles tratamiento sobre tablas, es decir tomar una determinación esa misma noche o si el numero, porque necesitás los dos tercios para eso- 11 votos para que eso suceda- si el número no alcanza o hay un acuerdo del cuerpo de pasarlo a comisión para estudiarlo de una mejor manera , se pasa a una comisión y en esa comisión de trabajo donde están representados todos los bloques políticos se comienza a trabajar sobre ese proyecto o circunstancia especifica , eso es lo que va a suceder el martes que viene, no el otro que es la segunda sesión ordinaria de este mes.
Con respecto a los demás temas tratados, nos informaba que estuvieron reunidos con los comerciantes de la calle Anchorena donde se les explicó que la nota que entregaron fue enviada a la Comisión de Obras Públicas donde se tratarán los temas planteados.
Además nos informaba “anoche tuvimos el acompañamiento unánime de todo el Concejo con dos expedientes que estaban en el orden del día, uno que habla sobre la firma de un convenio que va realizar el municipio para poder realizar dieciséis cuadras de asfalto detrás del barrio de la estación, sobre calle O Roarque que pasa por el costado de los vestuarios de la cancha de Rivadavia y que va ir desde las vías hasta la calle San Lorenzo y va terminar uniendo la calle San Lorenzo con el acceso y también algunas cuadras sobre las calles Malvinas Argentina, esto le va a permitir tener a un barrio importante tener una vía más de ingreso y egreso .Y también tuvimos anoche el acompañamiento de todo el cuerpo en la aprobación del alquiler del predio a la empresa IEPSA hasta el mes de Diciembre en ruta 9 y 41 y eso es importante también porque el arreglo se hace a través de asfalto caliente y ese asfalto caliente se va a volcar al arreglo de las calles de nuestra ciudad, del bacheos y quizás también de la repavimentación de algún sector importante de Baradero”.
BTI
Comentarios de Facebook