Inicio

Politica

Martín Tetaz, sobre las elecciones presidenciales: “Si nosotros nos creemos ganadores, vamos a perder”

Martín Tetaz, sobre las elecciones presidenciales: “Si nosotros nos creemos ganadores, vamos a perder”

Martín Tetaz, sobre las elecciones presidenciales: “Si nosotros nos creemos ganadores, vamos a perder”

15/10/2022

Categoría: Politica, xHoy1

Compartir:

Martín Tetaz, diputado nacional por Juntos por el Cambio, dialogó con “Sábado Tempranísimo” en Radio Mitre y brindó su mirada sobre la coyuntura política argentina.

“Al Gobierno le sobran pesos y le faltan dólares. El objetivo del Gobierno es pasar el verano con la posición de dólares un poco más fortalecida. Si tiene la suerte y empieza a llover, ahí hacer un plan de estabilización. Va a seguir calentita la inflación en el mes de octubre, también noviembre y en diciembre”, analizó la situación económica del país.

A su vez, señaló que “el próximo gobierno tiene que hacer una reforma monetaria radical”, y advirtió sobre las posibilidades de enfrentar la inflación: “Si vamos a un esquema como el que propongo yo, se termina la inflación en Argentina en muy poco tiempo”.

Por otra parte, se mostró crítico con la labor de Sergio Massa en el Ministerio de Economía: “Hay un Massa que dice una cosa y después hay un Massa que hace una cosa distinta. Va cambiando de posición de acuerdo a cómo lo mirás”.

Martín Tetaz también dejó en claro su intención de participar como candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires: “Tengo ganas de contribuir a resolver los problemas que tiene la Argentina”.

Sobre el final, el economista analizó las elecciones y el rol de Juntos por el Cambio: “Esto es una batalla, que es la batalla final, en la cual nadie se va a entregar hasta último momento. Si nosotros nos creemos ganadores, vamos a perder”.

La mirada de Martín Tetaz sobre las exportaciones

“Argentina es el país de América Latina en donde menos crecieron las exportaciones en los últimos sesenta años. Argentina exporta hoy casi menos de lo que exportaba hace 18 años”, señaló el diputado.

Y agregó: “Hay que empezar a hacer lo que hacen todos los países del mundo, que liberan a su sector exportador para que genere divisas”.

radiomitre

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Reformas a la Ley Nacional de Tránsito: 10 cambios clave para conductores

Reformas a la Ley Nacional de Tránsito: 10 cambios clave para conductores

El Gobierno ha oficializado este lunes, a través del Decreto 196/2025, una serie de modificaciones a la Ley Nacional de...

El Tren Solidario regresó a Bahía Blanca con más de dos toneladas de ayuda

El Tren Solidario regresó a Bahía Blanca con más de dos toneladas de ayuda

En su 55ª edición, el Tren Solidario volvió a Bahía Blanca con el objetivo de asistir a las familias afectadas...

Los bancos de Buenos Aires retoman su horario habitual desde el 25 de marzo

Los bancos de Buenos Aires retoman su horario habitual desde el 25 de marzo

A partir del martes 25 de marzo, las entidades bancarias en la provincia de Buenos Aires volverán a operar en...

Las exportaciones bonaerenses crecieron 11,8% en 2024

Las exportaciones bonaerenses crecieron 11,8% en 2024

En 2024 la Argentina registró exportaciones por USD 79.721 millones, lo que dejó como resultado un crecimiento del 19,4% en...

Luego de la catástrofe de Bahía Blanca las escuelas y jardines ya están reparados y listos para la vuelta a clases

Luego de la catástrofe de Bahía Blanca las escuelas y jardines ya están reparados y listos para la vuelta a clases

Se finalizaron trabajos de reparación y saneamiento en 41 escuelas y jardines. El Organismo Provincial de Integración Social y Urbana...

Publicidades

Flyer BTI Giorgi Plan Rombo Pizzas y Panes del Pata

Noticias relacionadas

Social

Los bancos de Buenos Aires retoman su horario habitual desde el 25 de marzo

Los bancos de Buenos Aires retoman su horario habitual desde el 25 de marzo

A partir del martes 25 de marzo, las entidades bancarias en la provincia de Buenos Aires volverán a operar en...

Leer nota

Economía

Las exportaciones bonaerenses crecieron 11,8% en 2024

Las exportaciones bonaerenses crecieron 11,8% en 2024

En 2024 la Argentina registró exportaciones por USD 79.721 millones, lo que dejó como resultado un crecimiento del 19,4% en...

Leer nota

Educación

Luego de la catástrofe de Bahía Blanca las escuelas y jardines ya están reparados y listos para la vuelta a clases

Luego de la catástrofe de Bahía Blanca las escuelas y jardines ya están reparados y listos para la vuelta a clases

Se finalizaron trabajos de reparación y saneamiento en 41 escuelas y jardines. El Organismo Provincial de Integración Social y Urbana...

Leer nota

Social

El Gobierno de Javier Milei dejará sin efecto la Moratoria Previsional

El Gobierno de Javier Milei dejará sin efecto la Moratoria Previsional

La falta de 30 años de aportes impedirá la jubilación, no accederán al beneficio jubilatorio 8 de cada 10 mujeres...

Leer nota