Inicio

Interés general

Más de 12.000 evacuados por las inundaciones en el noreste del país

Más de 12.000 evacuados por las inundaciones en el noreste del país

Más de 12.000 evacuados por las inundaciones en el noreste del país

30/06/2014

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

0011225100

Miles de familias en Corrientes, Formosa y Misiones debieron abandonar sus hogares tras la crecida de los ríos en la zona. El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, no descartó que Cristina Kirchner recorra la zona

Unas 12.500 permanecían evacuadas en Misiones, Formosa y Corrientes por la crecida de los ríos Paraguay, Uruguay e Iguazú y de numerosos arroyos debido a las lluvias, aunque en algunos puntos de las provincias las familias comenzaban a retornar hoy a sus hogares tras el retroceso de las aguas en determinadas zonas.

En Misiones, la cantidad de evacuados hoy ascendía a 7.350 (de más de 6.200 ayer) en 10 localidades inundadas, luego del desborde de los ríos Uruguay e Iguazú, según comunicó esta mañana el gobierno provincial. Afortunadamente, en la provincia dejó de llover y el río Uruguay comenzó a bajar.
Hasta ayer la situación era complicada, con varios puentes cortados sobre la ruta costera 2 y la provincial 103, desde San Javier hasta Mosconi.

El gobernador de la provincia, Maurice Closs, hoy firmará el decreto de emergencia económica y social, según anunció inicialmente el sábado. Estimó que las pérdidas rondarían los $500 millones.

0011225128

En Formosa, el río Paraguay continuaba en creciente en los puertos pero las lluvias que afectaban a la región cesaron, lo que facilitó las tareas de asistencia a los refugiados. Sin embargo, al menos dos personas perdieron la vida como consecuencia de los anegamientos en la provincia.

Los evacuados censados en el fin de semana alcanzaron alrededor de 6.000, muchos de los cuales retornaban en las últimas horas de ayer a sus hogares tras el retroceso de las aguas.

El río Paraguay en Puerto Formosa alcanzó ayer los 8,68 metros y en Puerto Pilcomayo los 7,59, mientras que el pronóstico del tiempo descarta lluvias para las próximas jornadas, después de varios días de temporal que inundaron el centro de la ciudad de Clorinda.

La Entidad Binacional Yacyretá informó que los caudales del río Paraná a esa altura «podrían llegar a valores cercanos a los 30.000 metros cúbicos por segundo hacia el día de mañana (más del doble de los valores normales)», por lo que se estima «la estabilización de fenómeno hídrico por un lapso no mayor a 48 horas, para luego iniciar el ritmo de bajante».

En Corrientes, el intendente de Santo Tomé estimó que para hoy, los evacuados en esa zona superarían los 560, debido a la «histórica» crecida del Uruguay, que llegó a casi 3 metros por encima del nivel de evacuación y se prevé que mañana las aguas llegarán hasta la ruta nacional 14.

Giraud señaló que ayer el curso de agua llegó a crecer 18 centímetros por hora, aunque ahora el ritmo menguó y es de 4 centímetros por hora, de acuerdo con el portal Corrienteshoy.

La Municipalidad correntina informó que con 15 centímetros de agua sobre la calzada de la ruta 14, Vialidad Nacional interrumpirá el tránsito en su totalidad, por seguridad.

El monitoreo es permanente en esa vía, que tiene puntos sensibles en el arroyo Naranjito, ubicado en el kilómetro 688,500, y el arroyo Cambay, en el kilómetro 679. Las autoridades también seguían atentas a la situación en Alvear, a 440 kilómetros de la capital correntina, donde el río medía hasta la tarde de ayer 9,47 metros (el nivel de alerta es 9,50) y en La Cruz, donde mide 9,25 (el alerta se fija en los 9,50 metros).

Entretanto, fuentes municipales indicaron que la localidad de Garaví, a 400 kilómetros de la ciudad de Corrientes, se encontraba hasta ayer «prácticamente aislada», debido a que la crecida alcanzó a la ruta provincial 94 en dos tramos a la altura de los arroyos Ciriaco, al sur, y Morredor, al norte.
En el sur de Brasil, las intensas precipitaciones que hicieron crecer los ríos afectaron especialmente al estado de Santa Catarina y dejaron como consecuencia más de 50.000 evacuados.

0011225114

Cristina Kirchner podría recorrer la zona

En su habitual conferencia de las mañanas, el jefe de Gabinete Jorge Capitanich dijo hoy que sumaban 2.600 las familias evacuadas en Formosa y Misiones, en donde hay casi 1.500 viviendas afectadas por las inundaciones, algunas con destrucción total, afirmó.

En tanto, añadió que en Formosa la crecida del río Paraguay estaba afectando especialmente a la «capital, Clorinda, Puerto Pilcomayo y zona de islas». En este sentido, dijo que hasta ayer había «1.290 familias evacuadas y 115 autoevacuadas».

Capitanich no descartó que la presidente Cristina Kirchner recorra la zona de las inundaciones en el norte del país, a la vez que afirmó que el gobierno nacional tiene el «compromiso rápido y directo» de asistir para la «reparación de daños» a través de un «programa federal».

Según detalló, la Presidente instruyó a las distintas áreas del Gobierno a fin de «garantizar la asistencia a las personas damnificadas» a través del envío de distintos elementos como alimentos, utensilios, frazadas y centros de evacuación, aseguró.

Infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Flyer BTI Eden 1 ABC Clean

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota