Inicio

Interés general

Masiva adhesión popular al cierre de los festejos por el Bicentenario

Masiva adhesión popular al cierre de los festejos por el Bicentenario

Masiva adhesión popular al cierre de los festejos por el Bicentenario

26/05/2010

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

bi4

Con una concurrencia estimada en 3 millones de personas, la presidenta Cristina Fernández encabezó un vistoso desfile artístico-histórico sobre la avenida 9 de julio, en Capital Federal.

Millones de personas celebraron hoy el bicentenario de la Patria en una histórica jornada que conjugó expresiones artísticas, historia y emociones, con el marco de una masiva concurrencia que no se observaba en la ciudad desde hacía más de 30 años.

Las ocho cuadras del paseo del Bicentenario no alcanzaron para contener a la multitud que llegó hoy en forma masiva a disfrutar de la última jornada de los festejos de los 200 años de la Revolución de Mayo, que en sus cuatro días reunió a más de 6 millones de personas, según fuentes oficiales.

Familias enteras comenzaron a llegar desde temprano en tren, automóvil o colectivo, en una jornada a pleno sol que contrastó con el mal tiempo que hubo en los tres días anteriores, aunque esto no fue obstáculo para que la gente manifestara en todo momento su entusiasmo, admiración y patriotismo.

Fueron millones los que caminaron por el centro porteño, con banderas, vinchas, gorros o cualquier elemento con los colores celeste y blanco. «Esto me recuerda al mundial 78» dijo Patricio Saldías.

«Vine con mi familia de Rafael Calzada, no esperaba tanta gente, realmente es difícil pasar y caminar pero no me quejo, esta fiesta es única», señaló Jorge, sentado en una de las mesas dispuestas dentro del paseo gastronómico.

Helena, con su pequeña hija Rocío de la mano, no ocultaba su asombro ante la multitud reunida y, pese a que no podía caminar, dijo: «a los argentinos nos hacia falta algo así, juntarnos, sin miedos a que nos pase algo por la calle y mirarnos a los ojos».

bicentenario5

El rotundo éxito que tuvieron los festejos, se vio reflejado en los números oficiales: más de 6 millones de personas desde el viernes a las 18 hasta hoy y casi la mitad en la última jornada.

En total se levantaron 72 puestos gastronómicos -incluyendo los pequeños emprendedores del Ministerio de Desarrollo Social- y 45 puestos temáticos. Se calcula que todos ellos atendieron a unas 6.000 personas por día.

En la última jornada, 80 automóviles del Turismo Carretera hicieron rugir sus motores en la avenida 9 de julio, momento en que miles de niños a hombros de sus padres y cámaras en mano guardaron ese instante en la memoria.

bi3

Momentos después, siete aviones caza de la Fuerza Aérea Argentina volaron a baja altura para sumarse a los festejos y su ensordecedor sonido hizo estremecer a muchos de los paseantes, mientras otros no quitaban la vista de los escenarios en los que se desarrollaban espectáculos folclóricos.

«Esto es histórico y no me iba a quedar en mi casa mirándolo por televisión», dijo Eugenia, que con sus 17 años llegó de Tornquist, en la provincia de Buenos Aires, junto a unos amigos.

Tomás, con su termo y su mate en la mano que denunciaban su origen uruguayo, comentó: «Estoy sorprendido por tanta cantidad de gente, esto me parece excepcional, ojalá en Uruguay pudiéramos organizar algo así, felicito a los argentinos por estos festejos».

bi1

El Paseo del Bicentenario fue escenario de actividades en los que participaron 1.200 artistas que brindaron 140 espectáculos, desfilaron 15.000 personas, de las cuales 4.500 lo hicieron en el de las colectividades, 2.000 en el de las provincias y 5.000 en el de las Fuerzas Armadas.

Al cierre de cada jornada miles de personas se congregaron en el escenario central, cercano al Obelisco, para escuchar rock argentino, música latinoamericana, tango y folclore que se extendieron hasta cerca de las 2 del día siguiente.

Pasadas las 17, miles de personas comenzaron a trasladarse hacia Plaza de Mayo y el sector delimitado por 9 de Julio, Alem, Belgrano y Corrientes estaba atestado de personas de toda edad

El nuevo punto de encuentro fue la Plaza de Mayo, donde se realizará el desfile de cierre, con 3.500 artistas que mostrarán en 19 escenas los 200 años de la historia argentina.

En el Cabildo, donde se gestó la revolución de Mayo, se proyectaron imágenes con los principales momentos que marcaron la historia del país, mientras en el escenario central, sobre 9 de Julio, se preparaba el recital final a cargo del músico Fito Páez y el grupo Fuerza Bruta.

Losandes.com.ar

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Eden 2 SUMATE A LA FUERZA Labul Forrajería

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota