Inicio

Interés general

Massa encabeza las encuestas en un escenario tentativo de primarias

Massa encabeza las encuestas en un escenario tentativo de primarias

Massa encabeza las encuestas en un escenario tentativo de primarias

28/07/2016

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

masssss

El analista de Opinión Pública y director de Raúl Aragón & Asociados, Raúl Aragón, presentó “un escenario tentativo de primarias”. Aclarando que se trata de “posiciones de largada” por lo distante que aún se encuentra la elección, Aragón explicó que “la intención de voto a Senador por la Provincia de Buenos Aires lo lidera Sergio Masa con 29.6 y lo sigue Florencio Randazzo con 16.4%, en tercer lugar está Margarita Stolbizer con 15.7 y en cuarto lugar está Lilita Carrió con 11.2, Daniel Scioli tiene 5.6 y Jorge Macri 4.5”. Con estos resultados el analista político expresó que “la formula Massa-Stolbizer sería imbatible”.

La interna de Cambiemos refleja el potencial que tiene Jorge Macri con un “40% de desconocimiento” y muchas posibilidades de crecimiento “en la medida que se haga conocer”. Mientras, “Lilita Carrió tiene apenas el 7% de desconocimiento, la conoce y la califica el 93% de la población”, esto significaría que el 11.2% de intención de voto sería su techo.

ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA

Intención de Voto a Senador PBA

Calificación de Imagen Dirigentes Provinciales

INFORME BREVE

  • La hegemonía de S. Massa en la provincia continúa. Este registra la mayor intención de voto llegando a 29.6%.
  • Sin embargo sorprende el registro que obtiene F. Randazzo que se ubica segundo con 16.4% de todas las menciones, seguido por M. Stolbizer con 15.7%.
  • Este último dato sugiere que una formula Massa/Stolbizer resultaría imbatible.
  • En la interna de cambiemos, una confrontación Carrió/Macri la daría ganadora a la Diputada.
  • Esto podría modificarse si se considera que aunque J. Macri registra menos de la mitad de los votos que los que registra Carrió aquel tiene aun mucho espacio de crecimiento ya que en la calificación de imagen aun acumula más del 40% de desconocimiento mientras que Carrió la conoce y la califica el 92.5% de todos los bonaerenses.
  • La Gobernadora M.E. Vidal registra el mayor nivel de imagen positiva de todos los dirigentes medidos con 63.2% de calificación positiva y un ratio positivo/negativo de 2.40. Su mejor desempeño se encuentra entre los consultados de clase media donde la calificación positiva llega al 72.5%.
  • Entre todos los posibles candidatos S. Massa es el de mayor imagen positiva superando el 60% y registrando un ratio positivo/negativo de 2.37%. En términos de NSE Massa califica positivamente con valores similares en los tres segmentos, esto podria explicar su fortaleza electoral.
  • La calificación de la gestión de gobierno de M.E. Vidal replica los valores de su calificacion de imagen llegando a 60.6% con un ratio positivo/negativo tambien similar.
  • Por último casi la mitad de los bonaerenses, 44.9% considera que el principal problema de la Provincia es la inseguridad mientras que un 17.4% considera que es la economía/la inflación.
p1
Masculino Femenino ALTO MEDIO BAJO 16 a  35 36 a 55 56 a Mas
Sergio Massa 28,00% 31,20% 24,00% 24,40% 32,00% 33,80% 24,60% 29,40%
Florencio Randazzo 17,80% 15,00% 22,00% 19,40% 14,80% 17,40% 16,30% 15,20%
M. Stolbizer 13,90% 17,30% 22,00% 19,40% 13,90% 14,10% 16,00% 17,40%
Lilita Carrio 14,90% 14,90% 17,00% 14,90% 14,50% 8,70% 19,00% 18,40%
Jorge Macri 4,80% 4,80% 4,00% 6,00% 4,50% 4,90% 5,00% 3,90%
Daniel Scioli 6,40% 4,80% 4,00% 4,00% 6,30% 7,70% 4,20% 4,60%
No Votaria/Blanco 4,80% 4,40% 3,00% 5,00% 4,50% 5,10% 4,20% 4,30%
Ns/Nc 9,50% 7,60% 4,00% 7,00% 9,50% 8,20% 10,70% 6,70%
p2
Masculino Femenino ALTO MEDIO BAJO 16 a  35 36 a 55 56 a Mas
Cambiemos 12,60% 19,20% 16,00% 15,40% 16,30% 10,60% 19,80% 19,30%
FR 41,30% 48,60% 43,00% 43,80% 45,90% 47,30% 40,80% 47,10%
PJ 24,30% 19,80% 26,00% 23,40% 21,00% 24,90% 20,40% 19,60%
No Vota 4,80% 4,40% 3,00% 5,00% 4,50% 5,10% 4,10% 4,30%
Ns/Nc 17,00% 8,00% 12,00% 12,40% 12,20% 12,10% 14,80% 9,60%
p3

 

Masculino Femenino ALTO MEDIO BAJO 16 a  35 36 a 55 56 a Mas
Sergio Massa 66,80% 64,30% 52,20% 55,70% 69,70% 70,60% 60,60% 62,90%
M. Stolbizer 33,20% 35,70% 47,80% 44,30% 30,30% 29,40% 39,40% 37,10%
p4

 

Masculino Femenino ALTO MEDIO BAJO 16 a  35 36 a 55 56 a Mas
Lilita Carrío 60,30% 77,20% 69,20% 61,30% 73,90% 48,60% 74,60% 83,30%
Jorge Macri 39,70% 22,80% 30,80% 38,70% 26,10% 51,40% 25,40% 16,70%
p5

 

Masculino Femenino ALTO MEDIO BAJO 16 a  35 36 a 55 56 a Mas
F. Randazzo 73,50% 76,00% 84,60% 83,00% 70,30% 69,40% 79,70% 76,80%
Daniel Scioli 26,50% 24,00% 15,40% 17,00% 29,70% 30,60% 20,30% 23,20%
p6
Masculino Femenino ALTO MEDIO BAJO 16 a  35 36 a 55 56 a Mas
Muy Buena 14,30% 21,90% 30,70% 20,50% 15,90% 14,40% 17,00% 24,90%
Buena 47,20% 43,00% 29,70% 52,00% 45,30% 45,50% 45,50% 44,10%
Mala 17,80% 16,20% 16,80% 15,00% 17,60% 20,60% 14,60% 14,90%
Muy Mala 12,20% 7,40% 18,80% 7,50% 8,90% 13,60% 9,50% 4,30%
Ns/Nc 8,50% 11,40% 4,00% 5,00% 12,20% 5,90% 13,40% 11,70%
p7
Masculino Femenino ALTO MEDIO BAJO 16 a  35 36 a 55 56 a Mas
Muy Buena 8,50% 14,30% 9,90% 11,40% 11,60% 12,10% 6,50% 16,70%
Buena 50,30% 48,50% 49,50% 48,30% 49,80% 46,90% 53,00% 48,80%
Mala 20,30% 21,40% 25,70% 27,90% 18,20% 23,50% 19,50% 18,90%
Muy Mala 6,00% 3,20% 8,90% 4,00% 4,10% 5,90% 4,70% 2,10%
Ns/Nc 14,90% 12,60% 5,90% 8,50% 16,30% 11,60% 16,30% 13,50%
p8
Masculino Femenino ALTO MEDIO BAJO 16 a  35 36 a 55 56 a Mas
Muy Buena 5,40% 3,40% 10,90% 5,50% 3,30% 2,30% 6,30% 5,00%
Buena 40,00% 35,40% 49,50% 40,80% 35,00% 41,20% 35,40% 35,40%
Mala 26,10% 27,60% 14,90% 31,80% 27,20% 29,90% 22,90% 27,90%
Muy Mala 6,00% 2,90% 7,90% 3,50% 4,00% 4,60% 5,10% 2,90%
Ns/Nc 22,40% 30,70% 16,80% 18,40% 30,50% 21,90% 30,40% 28,90%
p9
Masculino Femenino ALTO MEDIO BAJO 16 a  35 36 a 55 56 a Mas
Muy Buena 10,40% 14,90% 24,80% 16,90% 9,80% 5,40% 14,50% 20,60%
Buena 50,30% 41,50% 35,60% 58,20% 43,40% 44,60% 46,70% 45,60%
Mala 24,40% 24,90% 30,70% 14,40% 26,80% 35,60% 16,60% 19,20%
Muy Mala 2,50% 1,90% 1,50% 2,70% 2,60% 2,10% 2,10%
Ns/Nc 12,40% 16,80% 8,90% 9,00% 17,30% 11,90% 20,10% 12,50%
p10
Masculino Femenino ALTO MEDIO BAJO 16 a  35 36 a 55 56 a Mas
Muy Buena 14,30% 18,10% 22,50% 17,80% 14,90% 12,10% 17,20% 21,10%
Buena 38,20% 35,90% 30,40% 40,60% 36,70% 29,50% 40,90% 42,50%
Mala 20,50% 27,70% 26,50% 26,70% 23,30% 28,20% 23,70% 19,30%
Muy Mala 18,70% 11,50% 19,60% 10,40% 15,60% 24,10% 9,20% 9,30%
Ns/Nc 8,30% 6,90% 1,00% 4,50% 9,50% 6,20% 8,90% 7,90%
p11
Masculino Femenino ALTO MEDIO BAJO 16 a  35 36 a 55 56 a Mas
Muy Buena 1,70% 7,80% 3,00% 9,90% 3,70% 7,20% 3,60% 3,60%
Buena 24,10% 25,20% 33,70% 25,70% 23,00% 25,70% 19,30% 29,50%
Mala 21,40% 19,50% 17,80% 20,30% 20,90% 26,20% 20,50% 12,50%
Muy Mala 12,90% 9,50% 15,80% 10,40% 10,60% 13,90% 11,00% 7,10%
Ns/Nc 40,00% 38,00% 29,70% 33,70% 41,80% 27,00% 45,70% 47,30%
p12
Masculino Femenino ALTO MEDIO BAJO 16 a  35 36 a 55 56 a Mas
Muy Buena 1,20% 1,00% 2,00% 2,00% 1,00% 0,30% 1,50% 2,10%
Buena 42,20% 36,60% 38,60% 40,30% 39,10% 39,30% 38,60% 40,40%
Mala 25,90% 38,00% 42,60% 36,30% 29,40% 31,40% 32,90% 31,90%
Muy Mala 6,00% 3,60% 4,00% 5,50% 4,50% 4,90% 5,00% 4,30%
Ns/Nc 24,60% 20,80% 12,90% 15,90% 26,00% 24,20% 22,00% 21,30%
p13
Masculino Femenino ALTO MEDIO BAJO 16 a  35 36 a 55 56 a Mas
Muy Buena 10,40% 17,90% 16,00% 16,80% 13,30% 12,10% 14,20% 17,40%
Buena 47,20% 45,40% 42,00% 50,50% 45,80% 43,80% 47,50% 48,20%
Mala 20,90% 20,00% 21,00% 18,30% 21,00% 25,90% 17,80% 16,00%
Muy Mala 11,80% 7,60% 16,00% 6,40% 9,50% 12,10% 11,30% 4,60%
Ns/Nc 9,70% 9,00% 5,00% 7,90% 10,40% 6,20% 9,20% 13,80%
p14
Masculino Femenino ALTO MEDIO BAJO 16 a  35 36 a 55 56 a Mas
Inseguridad 43,40% 46,20% 44,00% 46,50% 44,30% 39,20% 45,00% 52,50%
Economía/Inflación 18,40% 16,60% 14,00% 14,40% 18,80% 18,20% 18,00% 15,70%
Desocupación 7,60% 10,10% 8,00% 8,40% 9,20% 8,20% 9,80% 8,90%
Salud 6,40% 6,50% 7,00% 5,40% 6,70% 7,90% 7,10% 3,90%
Educación 2,10% 7,60% 5,00% 7,90% 4,20% 6,70% 4,40% 3,20%
Corrupción 10,70% 8,40% 10,00% 11,40% 8,80% 8,20% 9,80% 11,10%
Otro 5,40% 2,90% 11,00% 3,50% 3,30% 5,10% 3,80% 2,90%
Ns/Nc 6,00% 1,70% 1,00% 2,50% 4,70% 6,40% 2,10% 1,80%

FICHA TÉCNICA

  • Población target: Mayores de 16 años residentes en la Provincia de Buenos Aires en condiciones de votar.
  • Tamaño de la muestra: 2003
  • Tipo de muestra: Aleatoria simple, con reposición, ponderada luego por cuotas de Género, NSE y Rango de Edad, con proporcionalidad según peso poblacional.
  • Margen de error muestral: +/- 2.2% (para P = 0.50)
  • Instrumento de recolección de datos: Cuestionario cerrado.
  • Fechas del campo: 10 al 19 de julio. 2016
  • Dirección: Raúl G. Aragón.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

La renovación de la exitosa SUV mediana que cautivó a los clientes argentinos, refuerza sus atributos clave de diseño, espacio,...

Publicidades

ABC Clean Flyer BTI Colegio de Arquitectos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Interés general

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota

Interés general

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

  Malestar en la comunidad baraderense por el estado de las calles y veredas Un reciente estudio de opinión realizado...

Leer nota

Policiales

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Tras la violenta golpiza sufrida por un joven de 17 años en la ciudad bonaerense de Colón, la policía logró...

Leer nota