Inicio

Interés general

Máximo Kirchner renunció a la presidencia del bloque del FdT en Diputados por no compartir el acuerdo con el FMI

Máximo Kirchner renunció a la presidencia del bloque del FdT en Diputados por no compartir el acuerdo con el FMI

Máximo Kirchner renunció a la presidencia del bloque del FdT en Diputados por no compartir el acuerdo con el FMI

31/01/2022

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

El diputado e hijo de la vicepresidenta lo informó a través de un duro comunicado

El diputado Máximo Kirchner renunció a la presidencia del bloque del Frente de Todos en Diputados por no compartir el acuerdo que alcanzó el Gobierno con el FMI.

«He tomado la decisión de no continuar a cargo de la presidencia del Bloque de Diputados del Frente de Todos», informó Máximo Kirchner a través de un comunicado. El legislador argumentó que su decisión «nace de no compartir la estrategia utilizada y mucho menos los resultados obtenidos en la negociación con el FMI, llevada adelante exclusivamente por el Gabinete económico y el grupo negociador que responde y cuenta con la absoluta confianza del Presidente de la Nación, a quién nunca dejé de decirle mi visión para no llegar a este resultado». 

A su vez, comunicó que «permaneceré dentro del bloque para facilitar la tarea del Presidente y su entorno. Es mejor dar un paso al costado para que, de esa manera, él pueda elegir a alguien que crea en este programa del Fondo Monetario Internacional, no sólo en lo inmediato sino también mirando más allá del 10 de diciembre del 2023″.

En el escrito, Máximo Kirchner recordó que en 2018 “Mauricio Macri trajo de regreso a la Argentina al FMI”, al que Néstor Kirchner había logrado “desterrar” a través de la cancelación de una deuda de 9.800 millones de dólares. En esa misma dirección, opinó que el organismo es el “detonante clave en cada crisis económica desde la vuelta de la democracia”.

«Sabíamos que este sería el problema más grande para nuestro país. Sobre todo por la magnitud y excepcionalidad del préstamo que alcanzara los 57 mil millones de dólares (casi 6 veces el monto cancelado en el 2005) y del cual se desembolsaron 44.500 millones de dólares en un sólo año, perdonando además, todos y cada uno de los incumplimientos del gobierno de Macri y violando su propio Estatuto constitutivo. Macri tenía que ganar la elección», expresó el ex titular del bloque oficialista.

El hijo de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner señaló que «no aspiro a una solución mágina, sólo a una solución racional». Y agregó que «para algunos, señalar y proponer corregir los errores y abusos del FMI que nunca perjudican al organismo y su burocracia, es una irresponsabilidad. Para mí, lo irracional e inhumano es no hacerlo. Al fin y al cabo, el FMI demuestra que lo importante no son las razones ya que sólo se trata de fuerza. Quizá su nombre debería ser Fuerza Monetaria Internacional. Y como veo que siempre se interesan por los gastos, podrían ahorrar en economistas caros ya que para hacer lo que hacen sólo basta con gente que sepa apretar prometiendo el infierno si no se hace lo que ellos quieren».

«Sería más que incorrecto aferrarse a la Presidencia del Bloque cuando no se puede acompañar un proyecto de una centralidad tan decisiva en términos del presente y los años que vendrán. Algunos se preguntaran qué opción ofrezco. En principio, llamar a las cosas por su nombre: no hablar de una dura negociación cuando no lo fue y mucho menos hablar de ‘beneficios’. La realidad es dura. Vi al presidente Kirchner quemar su vida en este tipo de situaciones», lanzó Máximo Kirchner.

Además, aseguró que «ningún Diputado ni Diputada de nuestro bloque recibió una instrucción para expresarse en contra de la imposición del Fondo», pero que también es cierto que «no recibieron una instrucción para hacerlo en su favor». «Y es por ello mismo que decido liberar al Presidente para que no se sienta ‘presionado’, como tantas otras veces ha hecho trascender su entorno. ¿Presionar? No. Eso lo hace el Fondo Monetario Internacional», remarcó.

Sobre el final del comunicado, Máximo Kirchner prometió seguir trabajando como “hasta ahora”, en una agenda que incluye leyes como Humedales, Producción de Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial, Acceso a la Tierra, Envases, Fomento al Desarrollo agro-industrial Federal e Inclusivo y Promoción de la Industria Automotriz.

diagonales.com

Baradero.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Titular de la UOM cuestionó a la CGT: “¿Qué más tiene que pasar para que tomemos la iniciativa?”

Titular de la UOM cuestionó a la CGT: “¿Qué más tiene que pasar para que tomemos la iniciativa?”

El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, volvió a exigir públicamente que la CGT defina un...

Clariant cierra su planta en Zárate y cesa su producción en Argentina

Clariant cierra su planta en Zárate y cesa su producción en Argentina

La empresa suiza Clariant ha decidido cerrar de manera definitiva su planta ubicada en el Parque Industrial de Zárate, lo...

Cuenta DNI lanza una promoción sorpresa este sábado 21 de junio

Cuenta DNI lanza una promoción sorpresa este sábado 21 de junio

La billetera digital de Banco Provincia ofrecerá este sábado 21 de junio un beneficio sorpresa en carnicerías, granjas y pescaderías....

Detectan partículas de harina en el aire y estudian su posible vínculo con la celiaquía

Detectan partículas de harina en el aire y estudian su posible vínculo con la celiaquía

Un grupo de investigadores liderado por Mauricio De Marzi, científico del CONICET y docente en la Universidad Nacional de Luján,...

20 DE JUNIO: BELGRANO, CON “B” DE BANDERA

20 DE JUNIO: BELGRANO, CON “B” DE BANDERA

Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano murió el 20 de junio de 1820, a los 50 años de...

Publicidades

Eden 2 Labul Forrajería SUMATE A LA FUERZA

Noticias relacionadas

Interés general

Cuenta DNI lanza una promoción sorpresa este sábado 21 de junio

Cuenta DNI lanza una promoción sorpresa este sábado 21 de junio

La billetera digital de Banco Provincia ofrecerá este sábado 21 de junio un beneficio sorpresa en carnicerías, granjas y pescaderías....

Leer nota

Interés general

Doble vara de la Justicia. Bregman denuncia que los cómplices del genocidio, hoy lideran la cruzada ’anticorrupción’

Doble vara de la Justicia. Bregman denuncia que los cómplices del genocidio, hoy lideran la cruzada ’anticorrupción’

La abogada defensora de Derechos Humanos y ex Diputada Nacional por el PTS en el Frente de Izquierda cuestionó el...

Leer nota

Interés general

Así funciona el nuevo sistema para acceder a los medicamentos gratuitos

Así funciona el nuevo sistema para acceder a los medicamentos gratuitos

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) modificó este mes el procedimiento para que sus afiliados puedan acceder a la...

Leer nota

Economía

Por la caida del consumo

Por la caida del consumo

Alertan que los kioscos “Están camino a desaparecer” El vicepresidente de la Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA),...

Leer nota