El concejal Silvio Mazzarella de la agrupación Ramón Carrillo explica desde su punto de vista porque el grupo del Partido para la Victoria, que representaba la Carrillo, actuó como actuó.
Aunque dice que el abrazo Carossi- Elmer lo sorprendió y que la marcha peronista por ser peronista la puede cantar el cualquier lado.
“Yo soy peronista con lo cual de alguna manera siempre respetamos la parte orgánica. Cuando conseguimos poder ingresar al Partido para la Victoria y poner el sello automáticamente volvimos al del Frente para la Victoria.
Entonces nosotros ya teníamos una herramienta para la campaña política en la cual podíamos ir directamente -sin internas – a las generales de Octubre en forma directa porque no había ninguna otra persona que por el partido nos hiciera la interna y la otra posibilidad que se fue gestando a través de la calle, porque uno caminó la calle, es la que se dió el 14 de agosto donde nos pusimos a consideración del electorado para ver si Carossi o Elmer representaban al peronismo de la ciudad y la gente decidió.
En ese momento y al tomar esa decisión la Agrupación Carrillo sabía dos cosas que si ganabamos nosotros íbamos a tener que aceptar por la misma ley orgánica personas de la lista de la Agrupación Carossi en nuestra lista, eso lo sabíamos y también sabíamos que si perdíamos era a la inversa y en esa medida uno toma las decisiones y asume las consecuencias, Nosotros las asumimos.
Por ahí nos encontramos con mucha gente que nos dice pero ustedes ahora están abrazados al Carossismo, el que es peronista y tiene la pasión peronista debe entender que la marcha debe cantarla en cualquier lado, entiendo lo del abrazo con Carossi, seguramente ellos sabrán porque lo han hecho, igualmente nuestro análisis anterior al 14 de agosto sabíamos que en el bloque podíamos aumentar a cinco los concejales o en el peor de las casos seguíamos manteniendo los dos, a eso apuntamos y a eso también jugamos.
Creo que por lo conversado anteriormente, Pablo González va a ingresar al concejo y de esta manera sumariamos uno más, Pero tendremos que esperar más cerca del 10 de diciembre.”
El concejal de la Agrupación Ramón Carillo, también habló sobre los motivos que impulsaron al bloque a generar la Ordenanza que legaliza las carreras de galgos en nuestra ciudad.
“Cuando yo ingreso al concejo en el año 2007 tuvimos ya desde ese momento reuniones con aquellas personas que están dedicadas a esta actividad y que por no tener la actividad legalizada y tenían que hacer las cosas en silencio, tenían que hacerlo a escondidas, inclusive en campos o pistas que entre ellos mismos podían llegar a ordenar, pero siempre en silencio.
Entonces ellos querían buscar a través de alguna ordenanza como tanbien lo hacían ciudades como Pergamino, San Pedro y muchas localidades que de alguna manera se ordenan a través de las ordenanzas.
Estuvimos armando algo en forma conjunta, lo estuvimos elaborando, sacando información -inclusive como también el proyecto lo cita- de otros lugares de la zona como San Pedro por ejemplo que es el caso más cercano, creamos el proyecto, lo ingresamos al concejo – debe hacer aproximadamente un año más o menos- Lo estuvimos trabajando desde la comisión de legislación consensuando con el resto de los bloques”
Comentarios de Facebook