Esta mañana estuvimos recorriendo el predio del Consejo Agrario, usurpado desde hace más de 10 días por varias familias que han acampado en el lugar.
A pesar del mal tiempo, niños y adultos permanecían en las improvisadas carpas custodiando el pedazo de terreno que les prometieron concejales y el intendente interino Leonardo Peris.
De las 14 familias que se apostaron en principio, el viernes se censaron más de 80 y según los dichos de la Licenciada Norma Carbone, Secretaria de Acción Social hoy serian 134 las familias que esperan un lote de tierra para vivir.
Raúl Medina, quien de alguna manera representa a las familias, estuvo dialogando con BTI, negó que se haya sumado más gente en el predio y dijo que están muy enojados con Carossi ya que con sus declaraciones lo único que logra es enfrentar al pueblo con el pueblo:
“El otro día habíamos hablado con los concejales, tuvimos una reunión donde Peris se comprometió a ceder los terrenos una vez que se analice los casos relevados por Acción Social, pero lo que repudiamos son los dichos del intendente que intento con sus palabras enfrentarnos con el mismo pueblo. Acá no hay gente de afuera, somos todos de Baradero- ya a partir de los dos años de residencia la gente es de Baradero, trabaja para Baradero, quiere a Baradero, ama a Baradero por su tranquilidad, es más somos todos gente tranquila, lo que queremos es que nos den una solución.
La gente quiere el terreno para construir su propia casa y están dispuestos a pagarlo.
En realidad se anotaron 134 familias pero no hay esta cantidad de familias porque adonde nos meten a los 134, uno arriba de otro.
En principio las primeras 14 familias que se afincaron acá es porque la señora Olinda Sartor nos dijo donde encuentren un terreno fiscal métanse total después arreglamos los papeles, como siempre primero la promesa y esto hace que la misma gente confronte por las mismas cosas.
El mismo día que las primeras tres familias se afincaron acá estuvo la señora Sartor ella dijo que no nos iban a dar ningún servicio, <si ustedes quieren quedarse quédense, pero no le vamos a dar ningún servicio, no le vamos a dar agua, nada> o sea que se fue enojada la señora por está circunstancia y ella misma se comprometió o sea que su palabra está comprometida y no solamente en palabra sino en papel escrito. Es como si yo prometo algo y después me olvido, el valor que le da la gente es que su firma no vale nada y la del municipio tampoco.
La gente está un poco consternada, asustada, porque dicen que los van a llevar, que les van a poner a los chicos en un hogar y la gente tiene miedo- esta cansada de que se la lleven- y ese mismo miedo se convierte en valor a la hora de que vengan a querer arriarlos como si fuéramos ganados, porque la gente nos es ganado.
El intendente nos sigue tratando como personas que no pensamos y yo le digo al intendente si él se cree dueño de Baradero y que es el único capaz de hacer todo esto, pero hasta acá se nota su ineficiencia como intendente, él no tiene capacidad para hacer estas cosas y solucionarlas, no lo hizo cuando éramos 14, menos lo va a solucionar ahora que son más de cien personas supuestamente.”
Desarrollo social
Desde el área de Desarrollo Social, su titular la Licenciada Norma Carbone, se negó a dar declaraciones sobre la usurpación. Pero si afirmó que hoy se efectuarán nuevos relevamientos y que el último censo dio que actualmente las tierras son ocupadas por 134 familias.
Atención Primaria de la Salud
Personal de la Dirección de Atención Primaria de la salud, estuvo trabajando en los terrenos ocupados, fundamentalmente viendo el estado de salud en que se encuentran los niños.
Según datos revelados por las enfermeras, atendieron a una embarazada a punto de dar a luz y varios niños.
Afirmaron que hubo resistencia por parte de quienes se encuentran en el lugar y que por su trabajo en los barrios varios de los usurpadores son de Baradero y ya tendrían vivienda.
Accionar policial
El subcomisario Benavidez manifestó que por el momento están custodiando la zona. El control que están haciendo sobre los terrenos que quedaron desalojados.
Son cuatro manzanas que se liberaron la semana pasada y se dispone de tres móviles, uno del GAD de San Nicolás, otro de la comisaría de San Pedro con dos efectivos, uno de Baradero.
Comentarios de Facebook