Inicio

Economía

Mercedes-Benz arma las valijas y se va de la Argentina: qué pasará con sus trabajadores

Mercedes-Benz arma las valijas y se va de la Argentina: qué pasará con sus trabajadores

Mercedes-Benz arma las valijas y se va de la Argentina: qué pasará con sus trabajadores

30/01/2025

Categoría: Economía, xHoy1

Compartir:

La Plata, 29 Ene (Por InfoGEI).-En un contexto de recesión y ajustes económicos, la empresa cierra un capítulo clave en su historia en el país. Sin embargo, aún persisten dudas sobre quién tomará el control de la planta.

Todo apunta a que el Grupo ST, encabezado por Pablo Peralta, está cerca de concretar la compra, aunque la empresa Mingor, vinculada a Nicolás Caputo, también sigue de cerca la operación.

Aunque no hay confirmaciones oficiales, trascendió que la fábrica continuará operando y que los aproximadamente 2.000 empleados mantendrían sus puestos de trabajo.

Según reporta el sitio especializado, Mundo Gremial, se espera que el nuevo propietario asegure la producción de la Sprinter hasta 2029 y explore opciones para sostener la actividad más allá de esa fecha.

Según fuentes del sector, la planta enfrenta desafíos logísticos y cuenta con un personal de alta antigüedad, lo que podría dificultar la atracción de nuevas inversiones.

Una posible estrategia sería una alianza con una automotriz china interesada en fabricar vehículos para el mercado sudamericano, aunque por ahora esto es solo una especulación.

Razones detrás de la salida de Mercedes-Benz

Las condiciones económicas y políticas en Argentina han dificultado la permanencia de la compañía en el país. Uno de los principales factores es la competencia con Brasil, donde la producción resulta más competitiva.

Además, el acuerdo de intercambio comercial (Flex) entre ambos países permite el comercio de vehículos sin necesidad de mantener fábricas en ambas naciones.

Estrategia para el ajuste

Otro aspecto clave es el impacto social y político de cerrar una planta y despedir trabajadores.

En este sentido, optar por la venta en lugar del cierre directo habría sido una estrategia para evitar conflictos sindicales y reducir el impacto negativo, según un análisis de la consultora Deloitte, que lideró la operación. (InfoGEI)Ac

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

La baraderense Ana Paula Rivadeneyra ‘Mara’, Directora de Diversidad de ATE junto a la Ministra de mujeres Estela Diaz

La baraderense Ana Paula Rivadeneyra ‘Mara’, Directora de Diversidad de ATE junto a la Ministra de mujeres Estela Diaz

El Encuentro de Género y Diversidad de ATE Provincia de Buenos Aires se realizó con una importante participación de referentes...

El dolor de Baradero: 15 años y un día sin justicia para Giuliana y Martín

El dolor de Baradero: 15 años y un día sin justicia para Giuliana y Martín

El 21 de marzo de 2005, Baradero vivió una tragedia que transformó para siempre a la ciudad. Hoy, 22 de...

La renuncia del Profesor Mariano Liberatti y la crisis política en el gobierno municipal.

La renuncia del Profesor Mariano Liberatti y la crisis política en el gobierno municipal.

En los últimos días, Mariano Liberatti, presidente del Consejo Escolar, presentó su renuncia al cargo. Este hecho no es aislado,...

La CGT convocó a un paro general para el 10 de abril

La CGT convocó a un paro general para el 10 de abril

La medida de fuerza en contra del brutal ajuste y la represión del gobierno de Javier Milei contará con una...

Los cambios en la licencia de conducir que introdujo la reglamentación de Ley de Tránsito

Los cambios en la licencia de conducir que introdujo la reglamentación de Ley de Tránsito

El Gobierno Nacional oficializó una serie de modificaciones en la Ley de Tránsito, con el objetivo de avanzar en la...

Publicidades

ABC Clean Labul Forrajería Colegio de Arquitectos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Social

La baraderense Ana Paula Rivadeneyra ‘Mara’, Directora de Diversidad de ATE junto a la Ministra de mujeres Estela Diaz

La baraderense Ana Paula Rivadeneyra ‘Mara’, Directora de Diversidad de ATE junto a la Ministra de mujeres Estela Diaz

El Encuentro de Género y Diversidad de ATE Provincia de Buenos Aires se realizó con una importante participación de referentes...

Leer nota

Politica

La CGT convocó a un paro general para el 10 de abril

La CGT convocó a un paro general para el 10 de abril

La medida de fuerza en contra del brutal ajuste y la represión del gobierno de Javier Milei contará con una...

Leer nota

Politica

Ricardo Alfonsín oficializó su candidatura a diputado nacional por Buenos Aires

Ricardo Alfonsín oficializó su candidatura a diputado nacional por Buenos Aires

 |El dirigente Ricardo Alfonsín confirmó su postulación como candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires dentro del...

Leer nota

Economía

Durante 2024 se perdieron 118 mil puestos de trabajo registrados en el sector privado

Durante 2024 se perdieron 118 mil puestos de trabajo registrados en el sector privado

Según un trabajo del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), desde la asunción de Javier Milei hasta diciembre de 2024,...

Leer nota