Inicio

Interés general

Mientras los tarifazos siguen en discusión, se prepara un revalúo inmobiliario

Mientras los tarifazos siguen en discusión, se prepara un revalúo inmobiliario

Mientras los tarifazos siguen en discusión, se prepara un revalúo inmobiliario

02/08/2016

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

20160801144908_inmobiliario2

Con el decreto 790, se dispone que “en el marco del artículo 59 y concordantes de la Ley Nº 10.707 y modificatorias, a través de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires, la ejecución del recálculo de valores de la tierra urbana y suburbana libre de mejoras y sus edificios, las mejoras rurales y las plantaciones”. La iniciativa también incluye a los clubes de Campo, Chacras y Barrios Cerrados.

Si bien el revalúo se realizará este año, recién tendrá impacto cuando se aplique el año próxima la Ley Impositiva que determina el valor de los impuestos. La última vez que hubo un revalúo de este tipo fue en el año 2005. En el 2012 se aplicó un revalúo al suelo rural que incluyó un acampe de productores frente a la Legislatura provincial y hasta enfrentamientos entre los ruralistas y militantes en medio de las sesiones en las que se discutía la actualización de ese impuesto.

En la Provincia hay 6,9 millones de partidas inmobiliarias. De ese total, 4,9 millones son Urbanas Edificadas; 1,7 Urbanas baldías y 300 mil rurales. Además hay unos 900 barrios cerrados, clubes de campos o countries.

¿Trabajo colaborativo?

El próximo paso para empezar a delinear la reforma será la constitución de dos Comisiones Asesoras en cada localidad. Una a los “efectos de considerar los valores unitarios básicos de la tierra libre de mejoras de las plantas urbana y suburbana y de sus edificios, y la otra a fin de considerar los valores básicos de las mejoras rurales y las plantaciones”.

Esto significa que la administración de Vidal buscará dar cuenta de las mejoras que se hayan producido durante la última década –por ejemplo el acceso a servicios- y que puedan haber afectado la valuación de la propiedad, un ítem con el que luego se calcula el Impuesto Inmobiliario.

En caso de que los municipios no pongan en marcha el trabajo de su comisión, el decreto deja claro que “se considerarán aceptados los valores propuestos por la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires”.

Asimismo, en el decreto se establece que las comisiones podrán sesionar válidamente con un mínimo de dos miembros, debiendo ser uno de ellos el representante de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires; y cumplirán con su cometido dentro del plazo de treinta días corridos, contados a partir de la fecha de su constitución.

Se establece asimismo que ARBA generará los accesos necesarios para cada uno de los representantes, que deberán ser utilizados para visualizar el recalculo de valores unitarios básicos propuestos por la Provincia respecto de la tierra urbana y suburbana libre de mejoras, “a través de la correspondiente cartografía digital disponible en la aplicación CARTO, dentro del sitio oficial de Internet de esta Agencia de Recaudación”.

En la primera sesión que celebre cada Comisión Asesora, el representante de ARBA entregará a cada uno de los integrantes representantes de los Municipios la documentación correspondiente conteniendo el recalculo de los valores unitarios propuestos, con excepción de aquellos que se encontrarán disponibles a través de la cartografía digital de la aplicación CARTO.

En uno de los articulados de esta resolución se detalla que, en caso de controversia entre los distintos miembros de la Comisión con los valores propuestos por ARBA, y luego de producido el debido debate, se someterá la cuestión a votación.

Cuando el aumento o disminución de un valor propuesto por la Agencia de Recaudación no supere al mismo en un 10%, la cuestión se aprobará por simple mayoría. Cuando el nuevo valor supere el porcentaje mencionado, se requerirá unanimidad para su aprobación. De no expedirse la Comisión o no lograr la simple mayoría o unanimidad, se tendrán por aprobados los valores propuestos por ARBA.

Una vez finalizada su labor, cada Comisión Asesora labrará un Acta de Cierre, que será suscripta por todos los miembros presentes y en la que se indicará expresamente el acuerdo o desacuerdo de cada uno de los representantes, respecto del recalculo de valores propuesto por la Provincia. Allí, se entregará la copia de los planos de valores definitivos.

En dicho contexto, el director de ARBA, Gastón Fossati, explicó a la prensa que “los nuevos valores que surjan del trabajo con las comisiones regirán cuando sean efectivamente aplicados, aunque nunca antes de 2017”, asimismo Fossati, agregó que “el objetivo de la actualización es contribuir a la equidad del sistema tributario provincial, corrigiendo las distorsiones que se generan cuando las valuaciones fiscales no reflejan la realidad”.

Perspectiva

Sobre esta nueva medida, en una publicación de La Izquierda Diario, la delegada de la Junta Interna ATE/ARBA, Laura Rimedio desarrolló que “tal y como sucedió a principio de año con la actualización de las valuaciones fiscales de los vehículos, lo que se busca con esta medida es acercar los valores de los inmuebles a sus valores de mercado, con el consecuente aumento de la recaudación impositiva. Esto significaría un considerable aumento del impuesto inmobiliario, las opiniones más optimistas indican que será entre seis o siete veces más que los importes actuales”.

“Como viene sucediendo hace años, este revalúo profundizará el modelo impositivo regresivo ya que se aplicará por igual entre quienes tienen una única vivienda familiar y entre quienes son multipropietarios o propietarios de viviendas de lujo, incluso no está clara la disposición para el caso de los clubes de campo y barrios cerrados”, continua la publicación.

Además, la nota pone de manifiesto que “de esta forma, el aumento repercutirá en el bolsillo de los trabajadores, que este año ya está padeciendo las consecuencias de los tarifazos y el próximo sufrirá la suba de impuestos a su vivienda, para quienes la tienen. O el aumento de los alquileres dado que en general los propietarios tienden a trasladar los mayores costos al valor del mismo”. (InfoGEI) Mg

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

La renovación de la exitosa SUV mediana que cautivó a los clientes argentinos, refuerza sus atributos clave de diseño, espacio,...

Publicidades

Pizzas y Panes del Pata Eden 1 Hospital Privado Sadiv

Noticias relacionadas

Interés general

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota

Interés general

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

  Malestar en la comunidad baraderense por el estado de las calles y veredas Un reciente estudio de opinión realizado...

Leer nota

Policiales

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Tras la violenta golpiza sufrida por un joven de 17 años en la ciudad bonaerense de Colón, la policía logró...

Leer nota