
Durante abril, los precios en carnicerías, pescaderías, pollerías y supermercados reflejaron subas de alrededor del 10%, según un relevamiento realizado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA). Sin embargo, en contraste con este aumento, los precios de frutas y verduras mostraron una fuerte baja en el Mercado Central de Buenos Aires.
El informe destaca que en el MCBA —principal punto de distribución mayorista del país— los precios de frutas y verduras cayeron más de un 20% en promedio durante el mes pasado. Esta baja generalizada solo excluyó al tomate, que mantuvo su valor o incluso tuvo aumentos.
El Mercado Central concentra más del 75% del comercio de verduras, tubérculos y legumbres como papa, zapallo, cebolla, lechuga, batata y tomate, y más del 50% de las principales frutas como banana, manzana, naranja y limón.
Mientras el bolsillo de los consumidores siente el impacto del aumento en productos cárnicos y en las góndolas de los supermercados, la baja en frutas y verduras podría representar un pequeño alivio en la canasta alimentaria básica.
Comentarios de Facebook