Inicio

Opinion

Milei ataca la igualdad: el fin del cupo de género es un retroceso histórico

Milei ataca la igualdad: el fin del cupo de género es un retroceso histórico

Milei ataca la igualdad: el fin del cupo de género es un retroceso histórico

29/11/2024

Categoría: Opinion, xHoy1

Compartir:

 

En un nuevo capítulo de su controvertida gestión, el presidente Javier Milei apunta sus cañones hacia las políticas de igualdad de género. Manuel Adorni, una de las figuras centrales de su equipo, anunció que se eliminarán los cupos de género en el ingreso al empleo público. Además, se filtran rumores de un próximo embate en el Congreso para extender esta medida a otros ámbitos de la administración estatal.

La medida, presentada bajo la excusa de la «eficiencia» y el «mérito», revela una peligrosa ignorancia o, peor aún, un desdén deliberado hacia la desigualdad histórica que enfrentan las mujeres. El cupo de género no es un «privilegio» ni una concesión arbitraria; es una herramienta que busca reparar siglos de exclusión y asegurar la participación equitativa en los espacios de decisión.
Meritocracia mal entendida
El argumento meritocrático que sostiene la eliminación del cupo de género es falaz. En un sistema profundamente desigual, no existe un terreno parejo para competir. Las mujeres enfrentan barreras estructurales: desde la discriminación en los procesos de selección hasta la carga desproporcionada de tareas de cuidado que limita sus oportunidades laborales. ¿Qué «mérito» puede evaluarse si el punto de partida es tan dispar?

El cupo no es un fin, sino un medio para construir un futuro donde no sea necesario. Pero eliminarlo ahora equivale a desmantelar los cimientos de una sociedad más justa.
Más allá del empleo público
El peligro no se limita a la administración estatal. Si el Congreso avanza con esta agenda, el impacto será devastador en áreas como la política y los espacios de liderazgo, donde las mujeres todavía luchan por ser escuchadas. La eliminación del cupo de género podría retrotraernos a un pasado donde el poder era exclusivamente masculino y donde las mujeres quedaban relegadas a roles secundarios.
Un retroceso anunciado
Esta decisión no es un hecho aislado; forma parte de un patrón que subestima o ataca las políticas de género. Desde los discursos en campaña, Milei mostró una visión reduccionista de la igualdad, centrada en el individuo y despreciando las acciones colectivas que buscan transformar la realidad. Su propuesta de «libertad» parece ser, en realidad, una carta blanca para perpetuar las inequidades.
Resistir el retroceso
Las mujeres no han llegado hasta aquí para retroceder. Esta medida despierta una alarma que debe movilizar a todos los sectores comprometidos con la igualdad. Es necesario visibilizar las consecuencias de estas políticas y sostener la lucha por los derechos conquistados.

El cupo de género no es un capricho; es un recordatorio de que la igualdad real aún está lejos de alcanzarse. Defenderlo no es solo una cuestión de justicia, sino de construir una sociedad donde el mérito no dependa del género, sino de las capacidades y oportunidades reales de cada persona. Milei debería entender que borrar de un plumazo el cupo de género no elimina las desigualdades; las profundiza.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Malestar en Baradero por polémico acto del Día de la Bandera

Malestar en Baradero por polémico acto del Día de la Bandera

El municipio de Baradero enfrenta fuertes críticas tras una serie de desaciertos en la organización del acto por el Día...

Contra la motosierra en el INTA: Carbap le pide al gobierno nacional “diálogo y respecto institucional”

Contra la motosierra en el INTA: Carbap le pide al gobierno nacional “diálogo y respecto institucional”

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) manifestó su inquietud respecto a los rumores sobre...

Día de la Bandera: estudiantes prometieron lealtad a la Bandera

Día de la Bandera: estudiantes prometieron lealtad a la Bandera

El intendente Esteban Sanzio encabezó el acto oficial por el Día de la Bandera en homenaje a su creador Manuel...

Más de 2.700 cadetes bonaerenses prestaron juramento a la bandera nacional.

Más de 2.700 cadetes bonaerenses prestaron juramento a la bandera nacional.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso,...

Titular de la UOM cuestionó a la CGT: “¿Qué más tiene que pasar para que tomemos la iniciativa?”

Titular de la UOM cuestionó a la CGT: “¿Qué más tiene que pasar para que tomemos la iniciativa?”

El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, volvió a exigir públicamente que la CGT defina un...

Publicidades

Colegio de Arquitectos Buenos Aires Granix Colegio de Técnicos Buenos Aires

Noticias relacionadas

xHoy1

Día de la Bandera: estudiantes prometieron lealtad a la Bandera

Día de la Bandera: estudiantes prometieron lealtad a la Bandera

El intendente Esteban Sanzio encabezó el acto oficial por el Día de la Bandera en homenaje a su creador Manuel...

Leer nota

Interés general

Más de 2.700 cadetes bonaerenses prestaron juramento a la bandera nacional.

Más de 2.700 cadetes bonaerenses prestaron juramento a la bandera nacional.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso,...

Leer nota

Opinion

Cambalache

Cambalache

El error en el flyer del Municipio de Baradero, donde se confundió la imagen de Manuel Belgrano con la de...

Leer nota

Economía

Por la caida del consumo

Por la caida del consumo

Alertan que los kioscos “Están camino a desaparecer” El vicepresidente de la Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA),...

Leer nota