Inicio

Economía

Milei elimina fondos FISU y FONDOTEC

Milei elimina fondos FISU y FONDOTEC

Milei elimina fondos FISU y FONDOTEC

11/05/2025

Categoría: Economía, Politica

Compartir:

Aunque insiste en que el ajuste lo está pagando la casta, el gobierno de Javier Milei volvió a pasar la motosierra sobre la ciencia argentina y los sectores más postergados de la sociedad.

Agencia ComBA – 10/05/2025

El presidente Javier Milei sigue pasando la motosierra sobre los sectores más débiles de la sociedad al tiempo que dejó en evidencia su desinterés por el desarrollo de la ciencia nacional. Así quedó plasmado en el Decreto 312/2025 publicado en el Boletín Oficial con las firmas del propio Milei; el Jefe de Gabinete de ministros de la Nación, Guillermo Francos y del ministro de Economía, Luis Caputo.

Allí el gobierno libertario dispuso la disolución del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) creado durante el gobierno de Mauricio Macri y fortalecido durante el gestión de Alberto Fernández. El FISU era la herramienta clave por medio del cual Nación colaboraba con las provincias y la Ciudad de Buenos Aires para avanzar en la urbanización de las villas. Se trata de un nuevo golpe directo a las condiciones de vida de los sectores más postergados de la sociedad.

El FISU fue uno de los primeros blancos contra los que apuntó el gobierno libertario. Desde el mismo inicio de la gestión de Milei se paralizó su funcionamiento, denunciaron hechos de corrupción que la Justicia luego desestimó por inexistentes y finalmente hoy se efectivizó su disolución.

Se trataba de uno de los fondos más recientes (creado en 2018) y tenía por objetivo financiar proyectos de urbanización e integración socio urbana en los barrios relevados por el Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP), un programa orientado a la formalización de asentamientos informales.

Durante la gestión de Alberto Fernández, su administración quedó bajo el mando de Fernanda Miño, dirigente del Frente de Patria Grande y tras el cambio de gobierno, el FISU pasó a la órbita de Sebastián Pareja, presidente de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y hombre clave tanto en la confianza de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, Desde ese momento se frenó toda su actividad.

El Decreto 312/2025 también disolvió el Fondo Fiduciario para la Promoción Científica y Tecnológica (FONDOTEC) también con la excusa de supuestas irregularidades. El FONDOTEC fue creado en 1990 a través de la Ley 23.877, con la función de financiar actividades destinadas a la generación de conocimientos científicos, tecnológicos e innovadores. Su estructura contemplaba el uso de recursos tanto del Tesoro Nacional como de fuentes de crédito externo, por lo que la subejecución detectada durante los últimos años fue uno de los motivos centrales esgrimidos para justificar su eliminación.

El vocero presidencial y candidato a legislador porteño Manuel Adorni había anticipado días atrás este nuevo ajuste sobre la ciencia y los sectores más postergados y hasta lo había celebrado.

«El Gobierno nacional eliminó el Fondo Fiduciario para la Promoción Científica y Tecnológica (FONDOTEC) y el Fondo de Integración Socio Urbana (FISU). Con estos cierres, ya son 24 los fondos eliminados por esta gestión», festejó Adorni en X.
Qué eran el FISU y el FONDOTEC
El Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) fue un fideicomiso creado en 2019 durante la gestión del expresidente Mauricio Macri que se encontraba bajo la órbita de la Secretaría de Integración Socio Urbana, a cargo de Fernanda Miño, militante del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE).

Su finalidad era financiar proyectos de vivienda para los barrios populares a partir de la inscripción de villas en el Registro Nacional de Barrios Populares (ReNaBaP). Su financiamiento se nutría con fondos del impuesto PAIS y, durante la pandemia, con el aporte solidario extraordinario de las empresas. En la esfera internacional, el fideicomiso contaba con múltiples aportes por parte de organizaciones internacionales para realizar obras en asentamientos y barrios de emergencia.

Por su parte, el Fondo de Promoción Científica y Tecnológica (FONDOTEC) fue creado en 1990 mediante la Ley 23.877, con el objetivo de financiar actividades destinadas a la generación de conocimientos científicos, tecnológicos e innovadores. Su estructura contemplaba el uso de recursos tanto del Tesoro Nacional como de fuentes de crédito externo. La subejecución detectada durante los últimos años fue uno de los motivos centrales esgrimidos para justificar su eliminación.

El FISU, una política de Estado que se mantenía desde el macrismo, había cosechado sinceros elogios de parte de figuras de todo el arco político, incluso de funcionarios del actual gobierno.

En febrero de 2024, Sebastián Pareja, hoy armador libertario en la provincia de Buenos Aires, había considerado en que la dirección que actualmente conduce posiblemente “fue la única secretaría que funcionó” en el gobierno de Alberto Fernández y que contó con los elogios del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) catalogándola como “un ejemplo”.

“No me imagino al BID acompañando una política de corrupción respecto con un tema tan sensible como organizar una villa de emergencia”, exaltó el funcionario, en relación a las acusaciones contra Juan Grabois a las que se sumó Sturzenegger.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Kicillof en Rojas

Kicillof en Rojas

Inauguran repavimentación Ruta Provincial 31 y entregan patrulleros, escrituras y una ambulancia El gobernador de la provincia de Buenos Aires,...

El juego ilegal es un delito penal. Loteria de la provincia de Buenos Aires

El juego ilegal es un delito penal. Loteria de la provincia de Buenos Aires

EL JUEGO ILEGAL ES UN DELITO PENAL A través del artículo 10 de la Ley N° 27.346 se incorporó al...

¿Caballos con licencia para trotar o el municipio anda a la deriva?»

¿Caballos con licencia para trotar o el municipio anda a la deriva?»

En Baradero, los caballos parecen haber entendido mejor el concepto de libertad que el propio municipio. Mientras las autoridades galopan en...

Concejo Deliberante de Navarro: la Justicia frenó la sesión donde ediles opositores impulsaban la suspensión del intendente

Concejo Deliberante de Navarro: la Justicia frenó la sesión donde ediles opositores impulsaban la suspensión del intendente

El Concejo Deliberante de Navarro anunció la cancelación de la Sesión Especial que estaba programada para este lunes, en la...

Festival Independiente Internacional de Clown en Buenos Aires

Festival Independiente Internacional de Clown en Buenos Aires

Del 20 al 29 de junio de 2025 se realizará la 4ta. edición de «Rojo, Festival Independiente Internacional de Clown en...

Publicidades

Pizzas y Panes del Pata Oportunidad Laboral Eden 2

Noticias relacionadas

Politica

Concejo Deliberante de Navarro: la Justicia frenó la sesión donde ediles opositores impulsaban la suspensión del intendente

Concejo Deliberante de Navarro: la Justicia frenó la sesión donde ediles opositores impulsaban la suspensión del intendente

El Concejo Deliberante de Navarro anunció la cancelación de la Sesión Especial que estaba programada para este lunes, en la...

Leer nota

Economía

Blanqueo de  ARCA flojo de papeles.

Blanqueo de ARCA flojo de papeles.

ARBA advierte que seguirá fiscalizando “dólares en negro” hasta que una ley lo respalde Cristian Girard, titular de la Agencia...

Leer nota

Politica

Carlos Bianco: «Todos declaman la unidad, pero hoy no hay una mesa de diálogo que permita construirla»

Carlos Bianco: «Todos declaman la unidad, pero hoy no hay una mesa de diálogo que permita construirla»

El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, se refirió a los debates en el peronismo...

Leer nota

Politica

Axel Kicillof presento Movimiento Derecho al Futuro

Axel Kicillof presento Movimiento Derecho al Futuro

    Kicillof lanzó el Movimiento Derecho al Futuro en un multitudinario acto en La Plata La Plata, 31 de...

Leer nota