El profesor Osvaldo Mindurry, Jefe de Deportes y quien es en gran parte el encargado de la organización general de la fiesta, habló sobre el balance de lo vivido en ultimo sábado.
«Tato», nunca esconde la cara y es muy directo con respecto a lo que piensa, tiene muy claro que la fiesta para ser grande necesita de un proceso que lleva años, donde se pueda lograr que todas las carrozas se construyan juntas y bajo las mismas condiciones, algo que por el momento no es posible.
Reconoce que hay errores, pero que esta ebullición en cuanto a la elección de los puestos, es algo que ocurre todos los años, porque así es toda competencia y los chicos lo saben desde el primer día, a tal punto que eligieron repartir por igual el premio pero mantener la competitividad.
Es un convencido de que los papás, increíblemente, son los que más disconformidad y complicaciones plantean, pues con los chicos siempre se mantiene un buen vinculo.
Lo que hoy es drama y algunos jóvenes estudiantes lo sienten como injusticia, en pocos días le dará paso a la reflexión y posteriormente lo más importante, la alegría de todo lo vivido en esta etapa escolar inolvidable por el resto de sus días.
El Profe Osvaldo Mindurry, expresó:
“Una vez que pase esta semana nos sentaremos con todas las personas que trabajamos sobre la fiesta y haremos una evaluación grupal, si bien ya tenemos una individual interna donde esto hace que la fiesta crezca año a año.
El balance para mí fue positivo a pesar de que hay cosas siempre por mejorar, uno trata de mejorar todos los años un poquito y bueno realmente en cuanto a cantidad de gente es importante, el tiempo nos ayudó más allá de que la temperatura sobre el final había bajado un montón, las postulantes a Reina, la calidad- esa chiquita que salió Reina Azul, no solamente tiene belleza por fuera sino tiene una belleza interna que es avallasante, por eso para ser Reina no solamente tiene que ser linda, sino debe tener un nivel intelectual importante sino no lo podía realizar.
Estamos en la mitad del proceso con respecto a la fiesta que pretendemos, yo siempre trato de verlo desde otro lugar- desde la organización- y el trabajo que han hecho todos los chicos fue muy importante el de trabajar durante un mes con tres carrozas en un mismo lugar es de destacar, también cabe resaltar también lo que pasó el último día que una de las carrozas donde se le prende fuego el sol- que es la carroza del Marco Sastre- los chicos del San José ayudaron y los papás también a reconstruir este sol y la gente del colegio Ferrari que les dieron unas flores y algo de tela para que lo pudieran realizar eso es importantísimo. Me quedo con esa parte, me quedo con la integración que tuvieron durante este mes y días, me quedo con que quisieron dividir el premio en partes iguales, me quedo con que son chicos sanos, uno aprende día a día de estas situaciones, no podemos coincidir con todos pero si tenemos que respetar cada uno de los pensamientos de los chicos y de los grandes, porque realmente la fiesta la hace la familia de Baradero.
Creo en este proyecto, creo en el objetivo, una vez que estemos todos trabajando en el mismo lugar con los talleres de Cultura y el proyecto terminado se va a terminar de cerrar el proyecto. La fiesta la hace la familia de Baradero, es muy difícil limitar una ayuda, es libre, así como el colegio Ferrari me dijo en algún momento si puede sacar la carroza del Chango Bitar e irse a un lugar privado yo le dije que sí porque el colegio Industrial hacia un mes ante estaba trabajando en un lugar privado, cosa que tenemos que cambiar cuando tengamos un lugar propio donde la carroza tiene que empezar ahí y terminar en el mismo lugar.
Aceptamos las criticas las buenas y las malas, la evaluamos, la reciclamos y de nuevo a la cancha y después sobre una evaluación subjetiva como es lo estético es muy difícil opinar.”
Comentarios de Facebook