Inicio

Sociedad

“Miren el desastre que hago”: buscan a un joven que se grabó mientras prendía fuego un bosque en Corrientes

“Miren el desastre que hago”: buscan a un joven que se grabó mientras prendía fuego un bosque en Corrientes

“Miren el desastre que hago”: buscan a un joven que se grabó mientras prendía fuego un bosque en Corrientes

21/02/2022

Categoría: Sociedad, xHoy1

Compartir:

La filmación, que causó indignación en las redes, se viralizó con rapidez y los usuarios emprendieron un cruzada para dar con su paradero. En paralelo, la policía provincial inició una investigación de oficio

Los incendios de Corrientes arrasaron con casi el 10% de la provincia, fueron catalogados como “catástrofe” y las pérdidas se estiman en más de 20 mil millones de pesos. A esto, se suma el terrible daño ecológico y ambiental causado en el Litoral y las consecuencias que sufre la fauna local.

En medio de la lucha contra reloj que emprendieron bomberos, brigadistas, rescatistas, voluntarios y también los propios dueños de los campos afectados, causó indignación la viralización de un video donde se lo ve a un joven con un lanzallamas prendiendo fuego un bosque en Corrientes.

“Miren el desastre que hago”, admite el joven en la filmación mientras, en tono jocoso, muestra con impunidad cómo genera nuevos focos de incendio en lugar de combatirlos.

Indignados por su accionar, los internautas lo apuntaron como uno de los responsables directos de los incendios en la provincia y emprendieron una cruzada en las redes para intentar dar con su paradero.

La policía provincial, al hacerse eco de la noticia, también abrió una investigación y lo busca de oficio.

A pesar del revuelo que se armó, hubo muchos que salieron a defenderlo y destacaron que esa acción podría ayudar a combatir el fuego, la cual consiste en dejar sin combustible vegetal a una zona controlada.

La llamada técnica del contrafuego es utilizada para quemar vegetación en zonas más amplias y creando un fuego que logre avanzar contra el incendio, quemando el combustible en la trayectoria que, por su comportamiento, lleva el incendio. Cuando los dos fuegos se encuentran el incendio se extingue por carencia de vegetación combustible.

Pero lo concreto es que esa acción tiene que ser llevada adelante por personal idóneo y experimentado y el joven en cuestión se encontraba solo y ni siquiera tenía puesto los guantes ni el equipo de seguridad que se utiliza para estos casos.

Hasta el momento son 11 las provincias que colaboran con Corrientes para frenar las llamas y está previsto que Tucumán concrete en los próximos días la ayuda anunciada.

A los más de 600 socorristas argentinos, entre bomberos voluntarios y brigadistas capacitados en incendios forestales, también se sumaron 100 efectivos de las Fuerzas Armadas y del Ejército Argentino, personal del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (Snmf) y 1.500 bomberos voluntarios y policías locales, según detalló la Dirección de Defensa Civil.

Además, Corrientes sigue recibiendo colaboración de otros países, como Brasil, para tratar de controlar los 17 focos que continúan activos. A su vez, Bolivia se comprometió a enviar refuerzos y el propio gobernador, Gustavo Valdéz, solicitó la ayuda a Estados Unidos para frenar el avance del fuego.

A la par, se tendieron docenas de redes solidarias, tanto para ayudar a las organizaciones de bomberos voluntarios como para proteger a la fauna autóctona, que se ve amenazada en su hábitat. El espíritu de colaboración a nivel nacional es total y son muchos los que participan de las colectas organizadas por diferentes empresas y ONGs.

Incluso, este fin de semana, el influencer Santi Maratea emprendió una cruzada en las redes que logró recaudar más de 100 millones de pesos para combatir los incendios en Corrientes mientras una tenue lluvia registrada el domingo volvió a llevar esperanza a los correntinos.

Si bien la cantidad de agua caída hasta el momento fue muy poca, se espera que en los próximos días las precipitaciones se den con milimetrajes más importantes. Por lo pronto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa precipitaciones en la zona del Litoral para este lunes 21 de febrero e indica que que podrían extenderse durante toda la semana. Según señaló el organismo, la llegada de chaparrones sofocarían las llamas y provocarían un descenso de la temperatura.

infobae.com

 

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Eden 2 SUMATE A LA FUERZA Reiki

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota