Empezó a sonar en el aire de la frecuencia 95.7 Mhz, a fines del año 1999, con una compactera de cinco discos que se iban alternando entre sí. Sin programación al aire , se emitía solamente música. Mientras tanto en San Martín 1073, se preparaba todo para tener una radio con tecnología de punta que pudiera darle a Baradero un sonido y una perspectiva diferente de lo que era una radio.
Pero la historia comenzó antes cuando APAND recibió un subsidio y abrió un taller de radio con un alcance limitado a 10 cuadras a la redonda donde algunos de los alumnos le daban vida. En la apertura de la radio colaboró Aníbal Parissi y la parte docente estaba a cargo de Ana Bramajo. Con el correr del tiempo los chicos fueron quedando solos, el empuje de Pablo Di Pascua y Roberto Pardo hacían que esa señal sonora se mantuviera con vida a pesar de quedar prácticamente abandonados.
Hasta que un día decidieron cerrarla porque necesitaban ampliar el hogar de la institución.
Ahí aparecemos nosotros, digo nosotros porque éramos un grupo de cinco ciudadanos de Baradero que decidió formar una Sociedad e invertir para salvar la diferente, competir, crear espacios para otras voces porque Baradero lo necesitaba, pero siempre conservando la idea de mantener el taller.
Solo utilizamos la frecuencia, lo demás se fue incorporando a medida que se tramitaba ante el COMFER la habilitación correspondiente como radio de frecuencia modulada comercial. De hecho hoy es la única radio en la ciudad con licencia otorgada por dicho organismo nacional .
Un día como hoy, 17 de enero de 2000, inauguramos “la Diferente” nombre con el que la bautizó la gente: a la fiesta no asistieron las autoridades, dato que evidenciaba que para algunos, no era bueno que haya otras voces .Y realmente Baradero lo necesitaba. Este era uno de los objetivos mas importantes a llevar a cabo, dado que en ese momento la radiofonía local estaba monopolizada: el poder político, dueños de medios y periodistas nos mostraban una sola cara y era difícil para cualquier ciudadano opinar, reclamar o pensar distinto y expresarlo en el medio.Hasta diría, imposible.
La historia es ya demasiado larga, son 12 años. En el medio hubieron crisis económica, problemas políticos, conflictos internos, juicios, boicots para clausurarla, personas que se fueron, otras que vinieron y mudanza pero aún seguimos adelante.
Seguramente para los que pensaron que era un gran negocio fue una decepción, muchas veces tuvimos que trabajar sin cobrar o correr para poder pagar los teléfonos o la luz. Para quienes estamos inmersos en “la Diferente” desde el primer día sabemos que lo que hacemos es especial, diferente y somos concientes que es una empresa que apenas alcanza a equilibrar los números todos los meses.
El mercado publicitario de Baradero es de por si pobre y además muy vapuleado. La publicidad como servicio no se valora como tal, y para muchos es una colaboración.
Podemos contarles con orgullo que actualmente sostenemos una estructura con programación en vivo de mas de 12 hs, dato que en los tiempos que corren no es menor.
También que en su paso por el taller muchos chicos, hoy desempeñan tareas en prestigiosos medios o productoras. Otros han seguido sus estudios relacionados a los medios de comunicación.
Cumplimos 12 años y a pesar de todo estamos bien, sabemos lo que hacemos y lo que queremos. Hemos conformado un grupo pequeño pero compacto y solidario, donde todos trabajamos con alegría y compañerismo, con la seriedad de cuidar cada programa y la sincera intención de brindarle a usted, que está del otro lado y nos elige para informarse o entretenerse o publicitar, lo mejor.
Nuestro mayor capital es la credibilidad lograda gracias a una línea de conducta que mantendremos siempre, mientras exista ese sonido en el aire: el de la 95.7.
“Podrán decirse muchas cosas, pero la verdad está en la memoria de quienes podemos contar la historia sin espacios en blanco”.
Gustavo R. Bó
¡Feliz cumple! FM Diferente 95.7 Mhz – Baradero
Comentarios de Facebook