Inicio

Interés general

Misenti: “A pesar de las presiones del gobierno anterior el personal municipal quiere sacar Baradero adelante”

Misenti: “A pesar de las presiones del gobierno anterior el personal municipal quiere sacar Baradero adelante”

Misenti: “A pesar de las presiones del gobierno anterior el personal municipal quiere sacar Baradero adelante”

11/01/2016

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

DSC_0635 [640x480]

En una extensa e interesante entrevista, el Secretario de Obras y Servicios Públicos, Sebastián Misenti, con convicción y firmeza habla de los trabajos que se están realizando y se enoja cuando recuerda algunas de las tantas trabas que les dejó el carossismo como obras mal hechas, deudas con proveedores, maquinas rotas o desaparecidas, repuestos sobrevaluados, un parque de maquinarias y vehículos en pésimas condiciones, entre otras tantas cosas que trata de dejar atrás para poder avanzar en cada uno de los servicios que se merece el vecino.

La entrevista se publicará en dos partes, en esta habla de la obra del paso a nivel de calle San Martín y el corte de pasto en los espacios verdes.

Sebastián, está convencido que con trabajo, orden y honestidad en pocos meses la gente empezará a ver los resultados de una gestión que solo quiere lo mejor para la ciudad y no solo para los funcionarios y amigos.

Recto y muy profesional se pone al frente de su gente y antes de empezar hace una encendida defensa de los trabajadores municipales: “A pesar de las presiones de gente del gobierno anterior el personal municipal está trabajando, quieren sacar a Baradero adelante, que no digan que el trabajador esta sin hacer nada porque no es así, si están las maquinas cortan con las máquinas y si no andan salimos con los machetes como lo hicimos en Avenida del Trabajo”.

12498826_762036717234235_950340632_n-768x552 

Paso a nivel de calle San Martín

Luego surgió la primera de las preguntas y está vinculada a los trabajos que realizaron en el paso a nivel de calle San Martín, de la que tanto se habló en los últimos días:

“La reparación que se hizo en el paso a nivel de San Martín no nos pertenece al municipio, nosotros habíamos comenzado a recibir reclamos a diario de autos que quedaban colgados en el medio de la vía e inclusive de gente que tuvo accidentes en moto y teníamos que tomar una intervención rápida con respecto a esa reparación para evitar accidentes mayores a los que habíamos tenido o una tragedia con al tren.

Al no tener jurisdicción, porque eso le pertenece a la concesión de las vías, hablamos con un inspector que era el único que estaba de guardia porque la empresa contratista estaba de vacaciones y le dijimos que nosotros teníamos que intervenir sí o sí para hacer un arreglo aunque sea provisorio hasta que la empresa vuelva de sus vacaciones y pueda hacer la reparación correspondiente para solucionar el inconveniente, pero que no podíamos permitir que en época de fiestas seguir teniendo esos reclamos, además teníamos riesgo de que suceda un accidente si se hacía nada.

No teníamos piedra para ponerle que sería lo que corresponde en el paso a nivel porque la empresa contratista estaba de vacaciones, lo que hicimos fueron los baches que estaban pegados a los rieles de las vías para permitir un mejor acceso y poder pasar sobre las vías sin tener inconveniente de quedarse con el vehículo. Cuando nosotros empezamos a excavar para hacer ese bacheo, nos encontramos que debajo  del asfalto que había puesto la empresa anterior, había piedras y había arena de la misma vía o sea que no tenía una base firme para hacer un bacheo como corresponde, al no ser jurisdicción nuestra nosotros lo que hicimos fue ponerle tosca compactada para evitar que los autos queden colgados arriba, hasta que llegue el día 4  y que la empresa a la cual le corresponde hacer esa reparación, tome la decisión de hacer la reparación definitiva.

El miércoles 24 a la noche a nosotros se nos rompe el único regador que teníamos, se rompe una caja reductora de la bomba de agua del único regador que estaba en funcionamiento, salimos a comprar los repuestos a Buenos Aires a los proveedores, los mismos estaban de vacaciones hasta el día 4, fue imposible poder conseguir los repuestos para poder reparar el regador, obviamente nosotros sabíamos que iba a estar el inconveniente de que se iba a levantar tierra, hablamos con algunos vecinos para que nos den acceso para poder regar desde sus casas, pero por el consumo de agua, por las temperaturas y por la fecha en la cual estábamos transitando el nivel de agua era bajísimo, no teníamos presión como para regar, entonces lo que hicimos fue empezar a buscar por nuestros propios medios a ver cómo podíamos hacer para llevar agua al lugar y aplacar la tierra de la tosca. Yo tengo contacto con una fundación donde hay más de 25 chicos internados con problemas de adicciones, ellos están haciendo una obra grande en un campo y tenían los medios como para poder acercar el agua-obviamente no era un regador, no era un tanque de lujo, sino que eran tambores y agua y hacerlo como se hacía antes con un balde y a mano-; Ellos se ofrecieron dijeron mira nosotros queremos hacer algo por Baradero, sabemos que ustedes tienen estas necesidades y quisiéramos hacer el trabajo nosotros, nos pareció correcto, obviamente hicimos todo un operativo de transito para resguardar la seguridad de ellos y se empezó el riego a balde con los medios que ellos trajeron hacía ese lugar.Luego trajimos un tanque, que es propiedad de Martín Genoud, y Nasif se comprometió a regar hasta que esto se solucione.

Aprovecho la ocasión para darles las gracias a esos chicos y le voy a pedir a la sociedad que se acostumbre a que instituciones sin fines de lucro- como por ejemplo está- nos acompañen trabajando para la ciudad porque creemos que la ciudad es de todos y también queremos darle lugar aquel que quiera trabajar que nos dé una mano para salir adelante.

El lunes por la mañana vinieron los jefes de la empresa contratista tuvimos una reunión con el secretario de Gobierno y el administrador de la empresa donde le comentamos la problemática, ellos dijeron que no había inconveniente, que iban a ir a ver el lugar y que iban hacer la reparación correspondiente, pero también nos dijeron que existe la problemática de que tienen que modificar el nivel de los rieles del paso a nivel, pero por el momento van a sacar unos 10 cm. De tosca superficial, que está bien compactada y poner piedras que ellos utilizan en los pasos a nivel que están en reparación, hasta que ellos puedan elevar el nivel que corresponde y así hacer una terminación como corresponde.

Pero vuelvo a aclarar, eso no le corresponde al municipio, fue una intervención para evitar que ocurran accidentes. Yo estimo que la que la semana que viene va a quedar con piedra, por ello tienen que esperar un tiempo que siga transitando el tren para que la vía alcance su nivel solo por el propio peso del tren y después de ahí tomar los niveles, por ende si hacen la reparación ahora van a tener que volver a romper para hacer toda la modificación».

DSC_0005 [640x480]

Mantenimiento de espacios verdes

Todos sabemos lo difícil que es mantener el pasto cortado en esta época del año y si a esto le sumamos que el 50% de las herramientas con las que cuenta el municipio para esta tarea están rotas, es casi imposible de lograrlo.

Misenti, explica claramente cómo se está llevando a cabo este trabajo y nuevamente aparece la herencia negada por el carossismo, donde sobran deudas y faltan recursos;

“Por la emergencia económica no estamos autorizados a dar horas extras- durante un tiempo-, ese es uno de los puntos por los cuales se retraso el corte de pasto, después hay maquinas que están rotas. Pablo Scarfoni cuando se fue, dejo un parque importante- había 14 máquinas moto guadañadoras, había tres tractorcitos chicos para hacer el mantenimiento, un tractor grande, una plataforma de corte también-, pero hay una realidad, ellos estaban debiéndoles mucho a los proveedores, hacía varios meses que no le venían pagando a la gente que nos provee los repuesto de las maquinas, entonces cuando nosotros salimos a comprar los repuestos de las maquinas, los proveedores no nos vendían hasta que no regularicemos la deuda, ahora ellos vinieron trabajando durante todo este tiempo sacándole en base a la espalda de los proveedores, entonces cuando nosotros salimos a buscar los repuestos para poder solucionar los inconvenientes que a diario surgen en el corte de pasto porque las maquinas están ocho horas a full, nos encontramos con la problemática de que no nos proveían los repuestos hasta que se le pague la deuda anterior y esto es real hace varios meses que no se le pagaban a los proveedores. Ante esto, tomamos le decisión de reparar algunas en el taller nuestro y mandar otras a reparar afuera y pagarlas de nuestro bolsillo, porque con este problema de los inconvenientes económicos no tenemos ni siquiera caja chica.

De las catorce maquinas motos guadañadoras funcionando había solo seis, los tractores habían sido reparados pero no estaban terminados, entonces estamos algunos funcionarios poniendo plata de nuestro bolsillo para sacar algunas máquinas que se están reparando. Por ejemplo, la maquina mía, particular, está en la plaza Colón.”                 

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Eden 1 SUMATE A LA FUERZA Colegio de Arquitectos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota