Inicio

Interés general

Misenti habla de sus primeros días de gestión como Sec. de Obras y Servicios Públicos

Misenti habla de sus primeros días de gestión como Sec. de Obras y Servicios Públicos

Misenti habla de sus primeros días de gestión como Sec. de Obras y Servicios Públicos

23/12/2015

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

Facundo Misenti - Sec. de Obras y Servicios Publicos

Facundo Misenti – Sec. de Obras y Servicios Publicos

El joven Sebastián Misenti, ha sido elegido por la Intendente Fernanda Antonijevic para hacerse cargo del área de Obras y Servicios Públicos. Al cumplirse sus primeros días de trabajo dialogó con BTI sobre su función y la impronta personal que le está dando a la gestión que tiene como responsabilidad la obra pública y el mantenimiento general.

El alumbrado público, el mantenimiento de calles, la limpieza, los espacios verdes, los caminos rurales, son algunas de sus obligaciones.

Entre las modificaciones sobresalientes ha incorporado una oficina de reclamos en el hall municipal, donde el vecino puede asistir personalmente o por llamar por teléfono a una línea 0800 gratuita y una vez efectuado el pedido podrá también hacer un seguimiento del trámite.

DSC_0029 [640x480]

¿Cómo encontraste el corralón?

“Cuando nosotros tomamos posesión del cargo el día viernes, yo ya había hablado con el anterior Secretario de Servicios que era Pilín Scoppa porque tengo relación por la parte privada con él- es una excelente persona- y él me había dado la autorización como para que yo vaya conociendo a la gente y viendo un poco el estado en que se encontraba el corralón y un poco el estado de lo que son las maquinarias viales y los vehículos que estaban al servicio de nuestra área.

Lo que es las instalaciones edilicias del corralón lamentablemente estaban en un muy mal estado, nosotros ya estamos trabajando con gente que pertenece a nuestra área en el mejoramiento de las instalaciones, ahí va un pañol de herramientas o de repuestos que estaba todo abierto, los pocos repuestos que habían estaban muy desordenados, había mucho abandono y la misma gente del corralón que está en la parte de mantenimiento mecánico está poniendo en condiciones ahora lo que es el pañol y lo vamos acomodar para nuclear en el pañol de todo lo que respecta al área, vamos a tener un pañol con un pañolero que eso no existía y tener todas las cosas ordenadas que va manejar lo que son herramientas, lo que son insumos para mantenimiento de los vehículos y el combustible, es más o menos como se trabaja en el área privada».

David Purai

David Purai

¿Has incorporado gente al área?

«Se sumó a nosotros el joven David Purai un chico que tiene una capacidad asombrosa para trabajar, un empuje más allá de sus limitaciones porque él está en silla de ruedas, tiene mucha experiencia así que está encargado de lo que es traer un poco el orden  en el corralón. Esta Vera que es el jefe de mantenimiento mecánico pero él se jubila ahora y la idea es que David tome posición en esa área y reforzar todo lo que es mantenimiento y pañol.

Lo que hicimos también fue comenzar a implementar la reparación de los vehículos dentro del corralón, o sea tratar de sacar afuera lo menos posible para ahorrar un poco de dinero y para agilizar también las reparaciones, para poder tener más rápido los equipos en las calles trabajando».

DSC_0034 [640x480]

¿En qué estado se encuentran las maquinas y camiones?

«El parque de maquinarias en lo que respecta a modelos son medianamente nuevos, lo que si cuando hicimos un relevamiento de las condiciones en las que estaban entre el 60 y el 70 % de los vehículos estaban en reparación. Después que sale Fernanda Intendenta electa es como que se frenaron todas las reparaciones, se frenó el trabajo en la calle- se hizo lo mínimo indispensable-, entonces eso se fue acumulando en ese periodo y cuando nosotros entramos nos encontramos con mucha maquina que están en reparación. La maquina que sacaba la tosca en la tosquera de la estancia Figueroa Salas ayer la sacamos del taller porque tenía problemas eléctricos o sea que no estábamos pudiendo sacar tosca para hacer las reparaciones de las calles, es la única maquina que tiene capacidad como para trabajar en la tosquera.

Tenemos dos retro excavadoras fuera de servicio una está en San Antonio de Areco en reparación y la otra está acá pero se le está arreglando la torreta por lo tanto también está en reparación.

Después tenemos un solo regador funcionando, el otro está en reparación, hoy lo mande a buscar porque lo vamos a reparar nosotros para poder tener los dos regadores en la calle y poder brindar el servicio como corresponde».

DSC_0084 [640x480]

¿Vas a realizar una clasificación del personal de acuerdo a sus capacidades u oficios?

«Por lo que he estado evaluando hay gente muy capacitada dentro del área. Está bastante bien designado el personal hay maquinista para cada máquina, choferes para cada camión, ahora sí hay en otras áreas personas con preparación que es imposible que estén haciendo las tareas que hacen. Inclusive podes averiguar que me he encargado personalmente de hablar con varios trabajadores para que ellos me digan cual es su fuerte y donde podrían poner su potencial para expandirse y para crecer también, así que en eso estamos, produciendo algunos movimientos dentro del área o sea en base a ese análisis que estamos haciendo estamos reubicándolos, en el área donde mejor corresponda y mejor servicio puedan brindarle a la comunidad.

Había dos personas que estaban manejando el corralón que era Juan Chapuís y el otro era René Deleglise, lo que yo hice fue pedirle a Martín Genoud que es Secretario de Gobierno que me dé 60 días para poder trabajar con la estructura como estaba, pero con la posibilidad de poder modificarla en caso de que no de resultado el funcionamiento del corralón. Esto generó una diferencia con los gremios pero era la gente que estaba trabajando, ahora yo estoy encima de ellos, estoy capacitándolos, ellos están de alguna manera colaborando con el funcionamiento y yo necesitaba que ellos sigan para saber puntualmente determinadas cuestiones hay cosas que acomodar dentro del corralón y que yo viniendo de afuera no las conocía, no es que nosotros trajimos e impusimos otra gente que nada tenía que ver con el área. Ahora porque es el conflicto, la verdad que no lo sé,  de hecho Chapuís va a estar exclusivamente encargado del personal y Deleglise se va encargar que las maquinas que están funcionamiento sigan en funcionamiento».

DSC_0449 [640x480]

¿Se va a cumplir con la provisión de ropa de trabajo?

«Referente a esto estuve reunido con José Bartonek que es quien está encargado desde hace muchos años de la recolección de residuos, para ver cuáles son las necesidades que ellos tienen en lo que respecta a los elementos de protección personal, eso para mí es fundamental, entonces lo que estamos haciendo es ver cuáles son los elementos que necesitan- estamos trabajando con Ezequiel González que él viene del ámbito privado y es licenciado en Seguridad e Higiene y está trabajando en medio ambiente- nos van a ver juntos constantemente porque estamos trabajando para poder hacer un pedido o una programación para que no nos falten los elementos de protección personal, porque lo primero acá es cuidar al trabajador eso lo tengo bien en claro.

A las personas que está haciendo la recolección de residuos, le daban una camisa anual, entonces se ensuciaba y no tenía otra camisa para ponerse al día siguiente, entonces lo que vamos a implementar es darles  los medios necesarios como para que ellos puedan asistir con los elementos de protección y poder cuidarse ellos mismos».

DSC_0036 [640x480]

¿Más allá de las obras planificadas, cómo vas a resolver los reclamos de los vecinos?

«Cuando yo ingrese al área servicios públicos tenía una oficina que estaba en el tercer piso del correo, estaba Florencia con todo lo que es el corralón municipal, el área de espacios verdes estaba en la esquina de Araoz y Rodríguez junto con lo vinculado al cementerio local, lo que hice fue poder nuclear las cuatro oficinas en un mismo espacio físico y poder centralizar todos los reclamos en ese lugar, les pedí autorización tanto a la intendente para que me diera lo que son las ex oficinas del cuatricentenario y es ahí donde vamos a nuclear los reclamos tanto de corralón, como del ABL, espacios verdes y cementerio local  – esto  ya está funcionando- luego esos reclamos me los pasan a mí yo los evaluó por la urgencia y se trabajan en base a esos reclamos.

Otra de las cosas que incorporamos es que el vecino que vaya a las oficinas va a poder ver en un mapa tipo transparente la zona urbana de la ciudad donde están ubicadas las distintas cuadrillas donde van estar trabajando y la gente- que es la que paga los impuestos-  va a poder ir comprobando donde están cada uno de los empleados de nuestro municipio trabajando, eso nos dan transparencia y obviamente eso va estar limitado a inclemencias del tiempo y por ahí a las necesidades que tenemos de maquinas, herramientas o de vehículos pero también los vehículos que están fuera de servicio los vamos a poner en un transparente donde va a decir que maquina esta fuera de servicio y porque.

Nosotros todos los viernes nos juntamos con los jefes de cada departamento y ellos se comprometen a realizar determinados reclamos la próxima semana, entonces si vos vas mañana vas a ver si estas o no dentro de los reclamos que van hacer en lo sucesivo.

Florencia - Ofic. de reclamos

Florencia – Secretaria de la Oficina de reclamos

El reclamo lo pueden hacer personalmente en la municipalidad donde eran las oficinas del cuatricentenario de en el horario de 7 a 13 horas o los pueden hacer telefónicamente comunicándose al 482900, interno 228 o al 0800 444 5758 opción 1. También nos pueden enviar por maill a [email protected], además esta semana vamos a empezar a usar un programa en la computadora donde la persona que hace el reclamo nos puede dejar su mail y nosotros le vamos a ir enviando el seguimiento, es un programa muy eficiente donde nosotros vamos a ir cargando todo .”                                                                                              

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Flyer BTI Hospital Privado Sadiv Labul Forrajería

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota