Inicio

Interés general

Misiones en alerta por una fuerte crecida de los ríos Iguazú y Paraná

Misiones en alerta por una fuerte crecida de los ríos Iguazú y Paraná

Misiones en alerta por una fuerte crecida de los ríos Iguazú y Paraná

09/06/2014

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

20140609130339_creciente_e1402325206886_300x197

Las intensas precipitaciones registradas el último fin de semana en la cuenca alta provocarían crecidas en suelo argentino entre la noche del lunes y el martes. Se estima que los niveles superarán los 4 metros en el Puerto de Ituzaingó y los 5,50 metros en el hidrómetro de la localidad de Ituzaingó (Corrientes). Se prevén medidas para tratar de evitar daños en las localidades ribereñas.

Ante la crecida del Iguazú, este lunes aplicaron un protocolo de seguridad en el área de Cataratas.

Debido a las intensas precipitaciones que se registraron entre el jueves y este domingo en la cuenca alta, los ríos Paraná e Iguazú tienen un significativo aumento en sus caudales y amenazan con crecidas en Misiones.

Las Entidades Binacionales Itaipú y Yacyretá emitieron un alerta por el importante crecimiento de estos causes, que hoy inundarían principalmente barrios de Ciudad del Este de Paraguay. El Iguazú llegó a un caudal de 32.000 m3/s en Porto Capanema, 20 veces su valor normal, según informó Yacyretá.

De acuerdo a estas mediciones, en suelo argentino los caudales crecerían drásticamente en el transcurso de las próximas 48 horas, a raíz de las condiciones hidrometeorológicas registradas y se estima que la situación se extendería toda la semana.

Así se espera que, entre esta noche y mañana, el embalse de la represa de Yacyretá mostraría un caudal similar o superior al de junio de 2013, cuando también se sufrió una crecida de las cuencas fluviales en la región.

En tanto, se prevé que entre el miércoles y el jueves de esta semana podría llegarse a la marca de 5,50 metros en el hidrómetro de la localidad de Ituzaingó (Corrientes), marco referencial del estado hidrométrico de la zona cercana a Yacyretá (lado argentino).

“El aumento de los niveles hidrométricos inmediatamente aguas abajo de Yacyretá será rápido, como consecuencia del ritmo de ascenso de los caudales del río Paraná, principal característica de las crecientes cuyo origen es el río Iguazú. Para el día de mañana se estima que los niveles estarán por encima de los 4 metros en el Puerto de Ituzaingó”, agregó el informe de la EBY.

En diálogo con MisionesOnline, Ruth González, de Meteorología, indicó que para las zonas afectadas por la alerta emitida por la binacional no se tendrán lluvias durante los próximos días, luego de la caída de 58 milímetros durante el último fin de semana.

Por su parte, el prefecto Mayor Alejandro Albarello, jefe de zona Alto Paraná indicó, en diálogo con Radio República, que la información oficial es que en Iguazú subió el río en Andresito, y el resto de las dependencias, pero aún no entró en una etapa de alerta.

“En el caso del río Iguazú sí porque en estos momentos esta con 28,50 metros”, dijo aclaró “en Iguazú, el puerto está cubierto por agua, pero no hay población ribereña y por lo tanto no hay evacuados”.

Cierre preventivo en Cataratas
El inminente aumento del caudal y la altura del río Iguazú, provocó desde este lunes el cierre preventivo del acceso al mirador de la Garganta del Diablo en las pasarelas del Circuito Superior del área Cataratas del Parque Nacional Iguazú.

De acuerdo a los protocolos de seguridad establecidos, las barandas de las pasarelas se rebaten para permitir que el flujo de agua pase libremente, reduciendo la resistencia al agua y a los elementos flotantes que arrastre el caudal. Una vez que la crecida baje nuevamente, se rearmarían los tramos montando la estructura.

Junto con los sistemas de monitoreo del río vigentes, la Intendencia del Parque Nacional Iguazú y la empresa concesionaria del Area Cataratas, Iguazú Argentina, se comprometieron a mantener una información coordinada, fluida y constante de la evolución de esta crecida.

(MisionesOnline/InfoGEI).- Ga

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Publicidades

Labul Forrajería Granix Colegio de Técnicos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota