El principal derrotado en los comicios de ayer Rafael Molina Secretario General del SOERM, hace un análisis de los resultados y afirma que con errores y aciertos han dejado un Sindicato ordenado y una Obra Social con un importante números de beneficiarios siendo superior al PAMI y IOMA que son las que lideran el mercado.
“El análisis que hago de este resultado es que los compañeros han decidido tener un cambio con respecto a la conducción del sindicato, más que nada en el tema gremial. Por ahí de pronto dentro de ambas plantas tanto en la de nuestra ciudad como en la de Chacabuco se ha producido un recambio generacional importante y uno que viene del 95 conduciendo este sindicato, por ahí con una perspectiva de otra época o de conducir diferente.
Hoy el 60 % de los trabajadores afiliados al sindicato son gente que en su mayoría están por debajo de los 30 años de edad y el tema de las generaciones marcan ciertas diferencias a la hora de pensar y a la hora de actuar y me parece que lo que busco la gente en su mayoría es el recambio ese que se da dentro de los que son los lugares de trabajo y también se dan en lo que respetan a la conducción porque la renovación se va dando paulatinamente.”
“La política de conducción nuestra con respecto al sindicato tanto de la parte social, la parte gremial y demás es una política que se viene desarrollando desde el año 88 que nuestra agrupación asumió con Pérez por primera vez y después lo hemos continuado en el tiempo y de pronto hemos mantenido una línea de conducción y de trabajo que hizo que la gente no se sumará en su mayoría porque estaba buscando una opción distinta. La propuesta nuestra no es la que la mayoría de la gente estaba deseando y por eso se produjo este cambio que esperemos sea para bien y que los trabajadores puedan estar dentro de la empresa lo mejor posible.”
“Con respecto al tema sindical nos hemos insertado dentro de la sociedad, nuestra conducción decidió que así debía ser porque un sindicato no solo tiene que atender las cuestiones gremiales sino que es una institución que es parte de la sociedad.
Hemos crecido en lo que respecta al patrimonio del sindicato, en lo edilicio adquiriendo el servicio que era de Chacabuco UMA que desde agosto del año pasado pertenece al sindicato, hemos comprado todas sus unidades, hemos tomado personal, imagínate que hoy en lo que respeta al sindicato y la obra social depende 36 -37 personas que trabajan para nosotros, lo que hace que sea una fuente de empleo muy importante. Con respecto a la obra social creo hemos tenido la capacidad y la decisión política en momentos en que se hizo la apertura de la libre elección de obras sociales de ser los mayores receptores de beneficiarios al programa medico ambulatorio y también planes adherentes, también los monotributistas que cuando tuvieron la decisión de optar nos eligieron. De echo nos hemos transformados en la obra social con mayor cantidad de beneficiarios en Baradero por sobre el PAMI y IOMA que son las grandes obras sociales que funcionan en todo lado con mayoría.
Hemos tomado la decisión política de crecer en ese sentido, lo que nos permite hoy estar en una cobertura de Obra social importante que acuerdo a la necesidad de los beneficiarios y teniendo una economía sustentable dentro de la Obra Social ya que estamos cerrando un balance de este año con superávit que nos es poca cosa dentro de la salud económica de cada obra social.
Estamos muy conformes con aciertos y con errores le hemos puesto lo mejor de cada uno, nos estamos yendo tranquilos de haber pasado por una conducción si se quiere de un cargo público, hemos cosechado muchas alegrías, la gente lo reconoce como tal y me parece que eso es lo que vale. En lo institucional y personal creo que hemos cumplido. Y si el compañero afiliado decidió un cambio lo respetamos totalmente.”
Comentarios de Facebook