Sencillo, amable, humilde, así es la primera impresión que nos ha dejado el Padre Pedro María Laxague, el nuevo Obispo de la Diócesis Zarate – Campana, quien fue nombrado por el papa Francisco para reemplazar a Oscar Sarlinga.
Pedro es el sexto de 18 hermanos, nació en Coronel Pringles, provincia de Buenos Aires, el 4 de septiembre de 1952, «mi familia esta para el record Guinness», bromea Monseñor al iniciar el primer contacto con la gente de Baradero a través de FM Diferente.
Fue ordenado Sacerdote en el año 1989, es Ingeniero Civil, después de una estadía de seis meses en el monasterio benedictino “Notre Dame de Fontgombault, Francia, inició sus estudios eclesiásticos en la Pontificia Universidad Santo Tomás de Aquino (Angélicum) de Roma, donde obtuvo el título de bachiller en Filosofía y en Teología, y en 1991 el de licenciado en Derecho Canónico.
En el año 2000 el papa san Juan Pablo II lo distinguió con el título pontificio de Prelado de Honor de Su Santidad, y el 2 de septiembre de 2004 fue nombrado vicario general de la arquidiócesis.
En un acto multitudinario celebrado en el estadio de básquet del Club Villa Mitre, de Bahía Blanca fue ordenado Obispo en el 2016. En la Conferencia Episcopal Argentina monseñor Pedro Laxague es presidente de la Comisión de Apostolado Laico y Pastoral Familiar.
Es un orgullo para la familia católica que el papa Francisco haya elegido al Padre Pedro, para conducir la Diócesis.
Monseñor usted ya sabía de la designación de boca del Santo Padre, es un lugar nuevo y lejano a su tierra. Teniendo en cuanta eso ¿cuál es su expectativa en este desafío?
«Lo que me interesa a mí es que todos sintamos que estamos en un lugar bueno- en la diócesis- que todos tenemos nuestro lugar como en casa, en familia, todo el mundo tiene su lugar y se siente valorado, la familia en la diócesis tiene que ser eso, que nadie sienta que es más importante que los demás, pero que todos se sientan muy importantes eso es lo que considero».
¿Se considera un obispo de escritorio o le gusta caminar la diocesis?
«Yo vengo a estrenarme así que eso va a depender mucho también de la gente del lugar porque vamos a caminar juntos, yo vengo a acompañarlos, sí la gente quiere hacer cosas ahí me van a tener y yo quiero que me pidan y también quiero que me apoyen, que me enseñen como caminan ustedes todo eso es un trabajo conjunto. Del escritorio lamentablemente hoy en día nadie se escapa, de la computadora, del teléfono, pero eso tiene su utilidad en cuanto te sirva para lo demás».
¿Usted sabe del problema por el cual renuncia Sarlinga?
«Primero que no estoy al tanto de nada porque estoy lejos de esto y nunca pensé que iba a ir ahí, no sabía nada, sé por lo que se comenta en los medios, pero bueno esto tampoco me asusta, todos tenemos que reconocer nuestra responsabilidad en las cosas e ir enderezando en lo que se puede, ya se verá, en realidad los voy a ir conociendo cuando llegue allá con ustedes».
¿Con todo respeto, pero me agrada llamarlo Padre Pedro, creo que la familia cristiana necesita de un vinculo mas paternal con el Obispo?
«Yo quiero ser un papá por el cariño que les tengo a todos y bueno alguna vez tendré que decir algo, pero siempre será por el cariño, para ayudar a que caminemos juntos, que todos podamos tener una vida digna de familia diocesana superando las dificultades que hubo».
Padre, ha sido un gusto charlar con usted, gracias por atendernos
«Gracias por llamar, los felicito por el nombre de la radio y por la seriedad que tienen- sin conocerlos ya me gusto la charla- los tendré siempre en mi oración porque yo soy el obispo del lugar y tengo que rezar, aunque no me vean sepan que siempre que estaré rezando por ustedes».
Para terminar, ¿cuándo estará por acá?
«No lo sé eso va a depender de ustedes, cuando ustedes tengan lista la picadita ya estaré allá. Bendiciones a ustedes y a todos los baraderenses.”
Comentarios de Facebook