Inicio

Interés general

Montero:»No podemos estar sujetos todos los años a las tasas para que se nos de un aumento de sueldo»

Montero:»No podemos estar sujetos todos los años a las tasas para que se nos de un aumento de sueldo»

Montero:»No podemos estar sujetos todos los años a las tasas para que se nos de un aumento de sueldo»

21/03/2016

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

DSC_0157 [640x480]

El SOEMB, uno de los sindicatos que representa a los trabajadores municipales, cuyo representante por mucho tiempo fue el carossista Ramón Luna, actualmente se encuentra en un proceso de reorganización sindical y es manejado temporalmente por una comisión compuesta por cinco integrantes, entre ellos se encuentra Jose Montero quien habló con BTI sobre la actualidad del sindicato que cuenta con 180 afiliados y el inicio de las negociaciones paritarias con el D.E.

¿Cuál es la situación actual del SOEMB?

“En realidad tenemos un pequeño problemita que nos viene pasando desde el año 2008. Nosotros como Sindicato habíamos presentado un proyecto ante el Ministerio de Trabajo de la Nación, entonces ese expediente quedó estancado y no se movió, entonces para que se normalice esa situación tienen que sucederse unos trámites administrativos y estamos haciendo esos trámites que son más que nada burocráticos y estamos tratando de acelerarlos para poder trabajar normalmente como corresponde. Una vez que se normalice todo, se llama a elecciones y ya se va a poder armar la comisión directiva normal».

DSC_0156 [640x480]

El concejal Olmos dijo que ATE está muy vinculado al carossismo, ¿es así?

«Lo que se pedía en su momento era un dialogo fluido por parte del gremio de ATE con el Intendente, no te sé decir sinceramente después del momento de mi alejamiento si estaba con el carossismo. Sé que hubo muchas cosas en el cual el gremio de ATE tuvo facilidades en el tiempo de Carossi, no sé si se atribuye a que estaba específicamente con el Carossimo».

¿Cuál es la propuesta del SOEMB para las paritarias?

«La propuesta nuestra fue de un techo del 50 %, pero con incrementos de un 16 % de manera paulatina. La intención nuestra es llegar al 50%, entonces estuvimos evaluando la manera más fácil porque nosotros también queremos ayudar a lo que es la economía de la municipalidad, para nosotros poder cobrar esa plata, entonces hicimos un pedido formal de un 16 % en una primera etapa, otra etapa de un 16 % más y el resto a partir de Enero del año próximo porque la paritarias se hacen de Marzo a Abril. Nosotros esta semana ya nos tendríamos que haber reunido con el ejecutivo pero por cuestiones de viaje otros compromisos de agenda se complicó».

DSC_0163 [640x480]

¿Cómo es la relación con ATE y por qué SOEMB no participó de la reunión con los concejales?

«Hasta el día de hoy por suerte nosotros dentro lo que son los gremios estamos unidos o sea por eso mismo también se armó la mesa paritaria, lo que pasa es que cuando hay una bajada de línea a nivel central queda en nosotros alinearlos o no, entonces como fue una bajada de línea a nivel central nosotros decidimos no acoplarnos a ellos. Se reunieron después con parte del Concejo Deliberante para tratar lo que es el aumento de tasas».

¿Cuál es la posición del SOEMB sobre las tasas?

«Nosotros consideramos como gremio que tampoco corresponde, eso ya es algo que netamente tiene que decidir el Concejo Deliberante por el aumento de tasas. Hace un año y medio atrás le hemos dicho al señor Carossi que no podemos estar sujetos- todos los años- a un aumento de tasas para que sé nos dé un aumento de sueldo, primero y principal porque lo perjudica al vecino, segundo porque también influye en nuestro bolsillo, yo lo que le plantee a Martín Genoud es que en su momento, cuando tuvimos la reunión, es que si se aumenta un porcentaje el aumento de tasas eso también destruye nuestros bolsillos porque nos afecta también a nosotros el aumento.

Ellos en la primera charla que hemos tenido nos dijeron que la única manera de que se nos aumente los sueldos es aumentado las tasas. No podemos estar sujetos todos los años a un aumento de tasas, cuando se puede generar ingresos desde otro lado, porque el año que viene sabemos que va volver a haber paritarias y van volver aumentar las tasas nuevamente.”

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Flyer BTI Granix Colegio de Arquitectos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota