Miguel Mosi, renovó por más del 50% de los votos, su mandato al frente de ATE. La elección llevada a cabo el pasado 02 de septiembre, contó con tres listas y la oficialista se impuso ampliamente.
BTI habló con el Secretario General Miguel Mosi quien estará a cargo de uno de los gremios más importantes de la ciudad hasta 2019.
¿Estabas confiado a pesar de tener internas?
“Había algunos compañeros que estaban confiados, pero la verdad a mí siempre me gusta esperar el momento en el que se abren las urnas para poder confiarme del todo. Es lo que esperábamos, porque en reuniones anteriores uno hablaba de un caudal de 150 votos y esa fue la diferencia que obtuvimos. De un padrón habilitado de 325 votaron 265 si no mal recuerdo”.
¿Se hizo campaña, propuestas?
“Nosotros no hicimos mucha campaña, no es de mi costumbre prometer, yo me comprometo al trabajo diario y tratar de lograr para las compañeras y compañeros lo mejor que se pueda sacar, estamos hablando de que somos gremios que estamos enfrentados a los aparatos políticos y no es tan fácil, quizás tengan mejor llegada o mejor resolución aquellos gremios que lo están peleando en los ámbitos privados, creo que el compañero y compañera que nos dio su voto de confianza, nos dio la mano que necesitábamos, pero no debemos olvidar a aquellos que armaron otras listas que quizás tengan algunas diferencias y deberemos resolverlas”.
¿Además de la defensa del salario, que otras cosas te gustaría poder sumar a ATE Baradero?
“Vamos a tomar el compromiso de poder levantar ahí en el gremio un salón para los compañeros, estamos también trabajando con una compañía de viaje que tiene precios muy accesibles y que se puede financiar por medio de tarjetas o podemos resolver acá en el gremio, también quiero tener dialogo con los comercios de la zona, nosotros tenemos para comprar en MAXICONSUMO San Pedro, pero yo quiero encontrarle una respuesta en la localidad, porque tenemos algunos compañeros que no tienen vehículo, para que adhieran a nuestros gremio para darle un descuento sobre compra de contado y después queremos ver si por medio de la obra Social -tenemos coseguro – le podemos dar un mejor servicio a los compañeros”.
¿El reclamo de la ropa y mejores condiciones de trabajo sigue?
“Esos son reclamos que venimos planteando permanentemente, el tema es que cuando vos vas a pedir cosas en ese sentido es plata y ahí es donde empieza el teje y maneje, creo que el día 22 tenemos una audiencia ya por el tema paritario y hay una cosa muy interesante porque al instrumentar las paritarias legales en los municipios vos podes llevar todo este tipo de cuestiones y resolverlo en la mesa de negociación, entonces vamos a presionar sobre eso, vos sabes que siempre está la deuda histórica del corralón para que los compañeros tengan mejor ámbito laboral, la devolución del 3 % que es una deuda histórica del año 96 que nos vienen sacando de nuestro porcentaje de antigüedad, entonces eso lo vamos a reclamar y hoy se puede reclamar con la nueva ley la 14.656 se puede llegar a conversar todas estas cuestiones”.
¿Qué acuerdo histórico promocionó el ejecutivo?
«Nosotros le hicimos un pedido al ejecutivo con respecto a la gente que ya se está por retirar o sea que se está por jubilar y tiene que tener tres años cobrando la categoría- que nosotros pedimos la máxima- pero no fue un acuerdo, fue un decreto en base de ese pedido, pero eso lo tenemos que conversar bien con el ejecutivo porque hay algunos puntos en el cual no estamos de acuerdo nosotros».
¿Hay mucha gente nueva en la lista?
«Hay algunos compañeros que en el transcurso de estos cuatro años se fueron alejando y fueron remplazados por otros. De afuera el tema se ve quizás mucho más fácil, pero después cuando se comprometen la tarea es otra, esta es una de las cosas que también vamos a implementar en lo sucesivo de ir dándole posibilidad a los compañeros mediante las nuevas elecciones que se van a hacer de delegados y ahí vamos a ir viendo cómo se mueven».
¿Vas a hablar y sumar a quienes fueron opositores?
«Yo hoy tuve una conversación telefónica con Descalzo, con Gutierre todavía no, pero en definitiva somos todos compañeros. A mí me interesaría que ellos vengan a discutir con nosotros, porque si tienen inquietud en este asunto bueno podemos resolver de acá a futuro y ver lo que ellos entienden como que no se llego a realizar y ver de qué manera podemos conformar distintas formas de pensar.”
Comentarios de Facebook