Inicio

Politica

Moyano: «La paciencia se está agotando»

Moyano: «La paciencia se está agotando»

Moyano: «La paciencia se está agotando»

29/03/2012

Categoría: Politica, xHoy2

Compartir:

En el marco del 30° aniversario de la movilización sindical con motivo del regreso de la democracia Hugo Moyano encabezó el acto. Con amenazas de movilizaciones en Plaza de Mayo si no reciben respuesta el dirigente gremial lanzó una serie de reclamos. «No me seduce estar en la casa de Gobierno, porque por mucho tiempo me he sentido más cómodo en frente. Y si es necesario vamos a usar la plaza para protestar», amenazó.

La sede de Azopardo al 800 recibe a los secretarios generales de los gremios aliados a la CGT para realizaron un acto en homenaje a Saúl Ubaldini en el 30° aniversario de la movilización sindical.

El acto comenzó con el Himno Nacional y un minuto de silencio por quienes «dieron la vida por los trabajadores», nombrando a Perón, Rucci, Ubaldini y Néstor Kirchner.

El primero en hacer uso de la palabra fue Federico Sánchez de la Juventud Sindical: «Este acto es un medio de comunicación humilde y tenemos bien en claro que no depende de los medios de comunicacion monopólicos o de los medios oficiales sino que depende de nosotros rescatar la lucha». «Los últimos 40 años si hablamos del movimiento sindicalista organizado tenemos que rescatar a 3 Secretarios Generales y ellos son el Compañero Rucci, el Compañero Ubaldini y el Compañero Moyano».

«Mucho se hablan de la tensión que tenemos con el Gobierno y que existen y que hay que saldarlos. Muchos nos quieren pasar desinfectante antes de iniciar una discusión política. Qué carajo es la sintonía fina, qué carajo es profundizar el modelo», indicó Sánchez en uno de los puntos salientes de su discurso.

Luego fue el turno de César Crespo, excombatiente de Malvinas. «Aquellos que crean que puede haber una defensa de la patria sin la participación del movimiento obrero está completamente equivocado. La sangre que se vertió en Malvinas es sangre de los trabajadores y de hijos de trabajadores».

Juan Carlos Smith, fue el siguiente en tomar la palabra: «Como bien dijeron los compañeros aquí, aún hay ecos de aquella época», comenzó hablando sobre la dictadura militar. Hizo referencia a los «compañeros» desaparecidos por militar en el sindicalismo argentino en época en que los militares estaban al mando. «Acá hay compañeros con mayúscula preocupado por el destino del país y el futuro de nuestros hijos», agregó.

Smith reclamó por una nueva política de transporte en este país. «El único salto cuantitativo y calificado es el de la justicia social», aseguró. Pidió por una mejora en las obras sociales sindicales. «Nosotros no hacemos diferencias entre empresarios y trabajadores, entre jóvenes y viejos, entre profesionales y obreros, entonces no vamos a hacer diferencia entre las organizaciones libres del país y las de la CGT».

Finalmente Hugo Moyano habló para los presentes: «Muchas gracias, quiero personalmente agradecer la presencia de los hijos de estos grandes tigres que tuvo el movimiento obrero organizado», comenzó.

«Quiero además hacerme solidario desde la CGT a los trabajadores españoles que en el día de hoy han realizado una huelga general, que entre ellos hay 9 compañeros heridos y más de 100 compañeros detenidos».

«Porque a los argentinos cuando nos aprietan demasiado vamos a reaccionar de la misma forma que los trabajadores españoles», amenazó Moyano.

«Quería referirme al 30 de marzo, esta fecha histórica, yo estaba en Mar del Plata, pero veíamos como desde la CGT nacional luchaban por los derechos de los trabajadores, que jamás cedieron a ningún tipo de presiones».

«Esta es la lucha constante y permanente de la lucha del sector obrero», agregó.

«Esto es lo que nosotros destacamos como coherencia, la coherencia compañeros es la lealtad a los principios, y esto es lo que sostenemos. Y nadie se tiene que sorprender, de que sigamos reclamando con la misma firmeza».

«Nosotros para reclamar lo que nos corresponde no solamente tenemos la pretensión de estar en Casa de Gobierno, porque si esto no ocurre vamos a estar reclamando en Plaza de Mayo, ahí, donde ocurrieron las mayores protestas. Y si le gusta al Gobierno que le guste, y si no le gusta, que no le guste, pero no vamos a dejar de reclamar lo que merecen los trabajadores».

«Queremos decirles compañeros que somos respetuosos de la decisión de la mayoría del pueblo, no negamos que este Gobierno ha sido elegido por una gran mayoría, pero estamos cansados de que nos nieguen la representatividad de los trabajadores. Estamos cansados de que reciban a cualquiera de los que andan dando vueltas por ahí, y a nosotros no».

«En este día de lucha era necesario de que hablemos de estas cosas, porque estamos cansados de hacer notas, de pedir audiencias, de pedir reuniones, y no haber ningún tipo de respuesta. Y si no hay respuesta los trabajadores vamos a dar otro tipo de respuesta. No le están dando respuesta a los trabajadores, y eso para un Gobierno que se ha definido como Nacional y Popular es muy grave compañeros».

Moyano disparó una seguidilla de reclamos en los que destaca la plata de las obras sociales, el tope de las asignaciones familiares, entre otras.

«La paciencia se está agotando, porque si nos dicen que no, es una respuesta, pero no hay ningún tipo de respuesta. ´Hay que ignorarlo a Moyano´ dicen desde  el Gobierno. Pero no están ignorando a Moyano, están ignorando el legítimo reclamo de los trabajadores. Señores del Gobierno, tienen que dar respuesta a los legítimos reclamos».

«Se olvidaron del modelo nacional y popular, se olvidaron de que fueron los trabajadores los que apoyaron esto. ¿Se olvidaron?. Yo lo lamento si se lo han olvidado».

«La justicia social es una vivienda digna, un salario digno, porque eso es los que nos enseñó Perón y Eva Perón carajo compañeros».

«Si recibe a un conjunto de trabajadores gremiales para dar respuesta a los reclamos de los trabajadores yo estoy contento, no me importa si estoy presente o no. No me seduce estar en la Casa de Gobierno, porque por mucho tiempo me he sentido más cómodo en frente. Y si es necesario vamos a usar la plaza para protestar».

Llamó a Cristina «soberbia» por haber ganado por un alto porcentaje y no querer darles respuesta a los trabajadores.

«Un Gobierno que no da respuestas a los reclamos de los trabajadores es un Gobierno conservador. Me van a decir que me pasé a la derecha ahora, o peor, me van a decir menemista».

«Lo que estamos reclamando no es un capricho de Moyano, lo que estamos reclamando es el derecho de los trabajadores».

Al final del discurso de Hugo Moyano los presentes entonaron la marcha peronista.

Estuvieron presentes los dirigentes que respaldan la segunda reelección consecutiva del camionero, entre ellos Omar Plaini (Canillitas); Julio Piumato (Judiciales); Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento); Omar Maturano (La Fraternidad), Oscar Mangone (Gas); Jorge Lobais (textiles) y Facundo Moyano (Peajes).

Moyano está en el cargo al frente de la CGT desde 2003. En la reunión del Consejo Directivo, confirmó sus intenciones de permanecer en el cargo del máximo orden sindical.

Lanoticia1.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

La renovación de la exitosa SUV mediana que cautivó a los clientes argentinos, refuerza sus atributos clave de diseño, espacio,...

Publicidades

Empresa Sposito S.A. Flyer BTI Eden 1

Noticias relacionadas

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota

Politica

El ministro de Macri que denunció a Cristina se quedó con cuatro áreas claves de YPF

El ministro de Macri que denunció a Cristina se quedó con cuatro áreas claves de YPF

A pesar de no ostentar expertise en el rubro, Javier Iguacel fundó una empresa dedicada a la explotación de petróleo...

Leer nota

Politica

Líder bancada libertaria de Bahía Blanca cuestionó el veto de Milei

Líder bancada libertaria de Bahía Blanca cuestionó el veto de Milei

Carlos Alonso, líder de la bancada de ediles de La Libertad Avanza en Bahía Blanca, cuestionó duramente la decisión del...

Leer nota

Interés general

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

  Malestar en la comunidad baraderense por el estado de las calles y veredas Un reciente estudio de opinión realizado...

Leer nota