Inicio

Interés general

Muere un bebé por muerte súbita

Muere un bebé por muerte súbita

Muere un bebé por muerte súbita

17/05/2010

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

hospital2

El doctor Mecco comentó que: “el día sábado, cerca del mediodía, ingresó un bebe de dos meses con muerte súbita, se toman los parámetros vitales y comienzan los protocolos de animación y al constatarse que no reacciona se de la muerte medica” y agrego: “fue atendido por el Dr Mori y el Dr Garrido”.

¿Cuál es la causa del Sindrome de Muerte Subita del Lactante?

Nadie conoce las causas principales del SMSL. Los médicos e investigadores han descubierto que no se trata de un solo factor, sino de una combinación de factores. Entre éstos se pueden incluir un defecto anatómico en el cerebro, una anormalidad en el sistema inmunológico, un trastorno metabólico o una irregularidad en los latidos del corazón. En teoría, cuando un bebé con cualquiera de estos problemas se enfrenta a una situación más compleja, como dormir boca abajo, respirar demasiado dióxido de carbono, inhalar humo de cigarrillo, sufrir una infección respiratoria o tener mucho calor, tiene más probabilidades de morir por SMSL. A continuación vas a encontrar información más detallada acerca de las últimas teorías e investigaciones:

  • Un defecto cerebral: cada vez hay más evidencias que indican que algunos bebés que murieron por SMSL sufren una anormalidad o inmadurez del tallo cerebral que controla la respiración y el despertar durante el sueño. Normalmente, los chiquitos pueden detectar problemas como la falta de aire o el exceso de dióxido de carbono. Sin embargo, es posible que los que padecen dichas anomalías cerebrales no tengan este mecanismo de protección.
  • Un defecto en el sistema inmunológico: las investigaciones han demostrado que el sistema inmunológico de algunos bebés con SMSL genera un número de glóbulos blancos y proteínas mayor que lo normal. Esta excesiva generación puede influir en el funcionamiento del cerebro y cambiar el ritmo cardíaco y la respiración durante el sueño o hacer que el bebé caiga en un sueño profundo. Un trastorno metabólico: es posible que los bebés que nacen con un cierto trastorno metabólico sean más propensos al SMSL. Por ejemplo, si no tienen cierta enzima (Acil-CoA deshidrogenada de cadena media), es posible que no sean capaces de procesar bien los ácidos grasos.

Además, la acumulación de éstos puede originar una disrupción rápida y fatal de la respiración y de la función cardíaca.

Las investigaciones también muestran que los varones corren más riesgos que las nenas y que ciertos grupos étnicos están más expuestos que otros. De acuerdo con el National Institute of Child Health and Human Development (Instituto nacional de salud infantil y desarrollo humano), los bebés afroamericanos son dos veces y media más propensos al SMSL que los bebés caucásicos y, por otra parte, los bebés nativos de América son casi tres veces más propensos que estos últimos. La incidencia del SMSL es menor en bebés hispanos y asiáticos.

Sin embargo, los expertos concuerdan en que los bebés corren más riesgos de padecer el SMSL si:

  • Duermen boca abajo.
  • Se los acuesta sobre ropa de cama o colchones blandos.
  • Son hermanos de un bebé que murió por causa del SMSL.
  • Están demasiado abrigados o duermen en una habitación cuya temperatura es muy alta.
  • Nacieron prematuramente o con bajo peso.
  • Están expuestos a inhalar humo pasivamente.
  • Su madre fumaba o consumía drogas durante el embarazo.
  • Su madre no tuvo un cuidado prenatal o, quizás, sólo lo tuvo durante los últimos meses.
  • Su madre es adolescente.

Nuevo aprendizaje, nueva estrategia: cómo disminuir el riesgo

Antes de dejar el sanatorio con tu bebé recién nacido, te van a dar una larga lista de instrucciones, entre las cuales se encuentra siempre acostar a tu bebé boca arriba para dormir.

Los investigadores empezaron a promulgar este consejo en 1992, y, cuatro años después, volvieron a reforzarlo cuando la American Academy of Pediatrics (Academia Americana de Pediatría) recomendó que a todos los bebés sanos se los acostara boca arriba para dormir. En 1994, en Estados Unidos se lanzó la campaña nacional «Dormir de espalda» para promover la posición boca arriba durante el sueño. Algunas encuestas han confirmado que cada vez más gente hace dormir a sus hijos boca arriba, lo que ha reducido la incidencia del SMSL en un 47 por ciento.

Los padres primerizos tienen mucho que aprender. Si bien gran parte del entrenamiento lo da la crianza misma del bebé, vos podés dar pasos por adelantado para mantenerlo seguro, sentirte cómoda en tu nuevo papel y reducir tus temores con respecto al cuidado infantil. Cuando se trata de dormir y de disminuir el riesgo de SMSL, asegurate de seguir las pautas que se indican a continuación.

Lista de elementos para un sueño seguro

Acá vas a encontrar algunas estrategias inteligentes para reducir al mínimo los riesgos del SMSL.

  • Régimen prenatal: asegurate que su cuidado prenatal sea regular y oportuno, incluidas las visitas frecuentes al médico y una buena alimentación. No consumas drogas ni alcohol.
  • Ropa de cama: usá un colchón firme en la cuna, de manera que el bebé no se hunda en él. No pongas mantas mullidas, colchas gruesas o piel de oveja debajo ni encima del chiquito y retirá todos los juguetes o almohadas de relleno suave.
  • Posición: siempre acostá a tu bebé boca arriba para dormir. Para que el recién nacido se mantenga de espaldas, envolvelo en una frazada con sus manitos cerca de la boca, para que se pueda acomodar.
  • Temperatura: evitá temperaturas muy altas en la habitación de tu bebé. Mantené la temperatura a un nivel que sea grato para vos y no le pongas demasiada ropa durante la noche.
  • Revisiones de bienestar del bebé: llevá a tu bebé al médico para que le realicen los chequeos de rutina y le administren las vacunas correspondientes.
  • Aire limpio: nunca fumes cerca de tu bebé ni en su habitación.
  • Lactancia materna: si es posible, amamantá a tu bebé para que comience su vida con fuerzas y se mantenga saludable.
  • La hora sobre la pancita: incentivá a tu bebé a pasar algún tiempo sobre su pancita cuando esté despierto, de manera de fortalecer los músculos de sus brazos y hombros. Ponelo en el suelo sobre su frazada o en un corralito con juguetes que llamen su atención.

Sobre la atención pediátrica en el hospital, Mecco dijo: “en esa área trabajan los doctores, Fiori, Grigoni, Raggio, Mori entre otros y el departamento ejecutivo determinó que tres facultativos debían acogerse a la jubilación, el Dr. Liberatti, Iglesias y Cortese”

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Eden 1 Giorgi Plan Rombo Granix

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota