Inicio

Sociedad

Multitudinaria marcha de jubilados en el Congreso

Multitudinaria marcha de jubilados en el Congreso

Multitudinaria marcha de jubilados en el Congreso

20/03/2025

Categoría: Sociedad, xHoy1

Compartir:

InfoyData – 19Mar25 – La Redacción

Miles de personas se movilizaron hacia el Congreso de la Nación para respaldar el reclamo de los jubilados y repudiar la brutal represión de las fuerzas de seguridad comandadas por Patricia Bullrich el miércoles pasado, en la que resultó gravemente herido el reportero gráfico Pablo Grillo.

 

En los alrededores de un Congreso completamente vallado, junto con los jubilados de cada miércoles estuvieron las CTA Autónoma, CTA de los Trabajadores, la UTEP, la Corriente Clasista Combativa (CCC), la UOM, Asociación Bancaria. Alimentación, Federación Gráfica Bonaerense, CGT Zona Oeste, Sindicato de Obreros Curtidores, SATSAID, Curas en Opción por las y los Pobres, Pastoral Social Evangélica, Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos, Instituto Espacio para la Memoria, CELS, H.I.J.O.S. Ciudad de Buenos Aires, Libres del Sur, Izquierda Latinoamericana, Ni Una Menos, Federación Nacional Campesina, Juventud Comunista Revolucionaria, el Polo Obrero, el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), el Movimiento Evita, Barrios de Pie, el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), el Frente Popular Darío Santillán y el PTP-PCR.

En el interior del Parlamento, el oficialismo de La Libertad Avanza logró ratificar en la Cámara de Diputados el decreto que habilita al gobierno nacional a firmar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
Los libertarios llegaron a los 129 votos afirmativos gracias al apoyo del PRO, la UCR, la Coalición Cívica, Encuentro Federal y los diputados que responden directamente a los gobernadores.

“Las calles son nuestras”

La Mesa Coordinadora de Jubilados, a través de diferentes oradores, leyó un mensaje con adhesiones. “Este acto es un enorme triunfo contra la represión de Bullrich y Milei. Las calles son nuestras, Milei, te las ganamos”, dijo Nora Biaggio, una docente jubilada. Habló subida a un banco de la plaza junto con el resto de los oradores. Pidieron la renuncia de Patricia Bullrich y reclamaron un paro general a la CGT.

El secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado, Rodolfo Aguiar, destacó que “el país atraviesa uno de sus momentos institucionales más frágiles. Falta la declaración formal, pero vivimos un virtual estado de sitio«. El gobierno ha decidido suspender todas las garantías constitucionales.

En referencia al nuevo acuerdo firmado con el Fondo Monetario Internacional, Aguiar manifestó que “de este Congreso no podemos esperar nada. Están todos comprados.

La complicidad para la entrega ya fue pagada. Lo que ocurrió dentro del recinto es de extrema gravedad. Un nuevo acuerdo por DNU con el FMI será muy perjudicial para todos los argentinos. Nos están hipotecando a nosotros y a las futuras generaciones”.

Más adelante, enfatizó que “el pueblo empezó a perder el miedo porque sabe que no hay una violencia mayor que la de los jubilados muriendo de hambre y enfermos, porque le quitan hasta los medicamentos”.

ATE exige un inmediato aumento para que las jubilaciones mínimas, que actualmente son de $279.121, se ubiquen por encima de la línea de pobreza que hoy es de $1.057.923.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Eden 2 Eden 1 SUMATE A LA FUERZA

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota