Inicio

internacional

Mundial 2026: dónde y cuándo se juega la próxima Copa del Mundo

Mundial 2026: dónde y cuándo se juega la próxima Copa del Mundo

Mundial 2026: dónde y cuándo se juega la próxima Copa del Mundo

20/12/2022

Categoría: internacional, xHoy1

Compartir:

La próxima cita ecuménica será entre el 8 de junio y 3 de julio y se desarrollará en Estados Unidos, México y Canadá; se jugará en 16 sedes y tendrá 48 equipos; los únicos clasificados son los países anfitriones

El Mundial Qatar 2022 concluyó este domingo con la consagración de la Argentina su tercer título en la historia, y los fanáticos se preguntan cuándo y dónde se juega la próxima Copa del Mundo. Para esta cita ecuménica habrá que esperar menos de lo habitual, ya que se debe tener en cuenta que el torneo de Medio Oriente fue entre noviembre y diciembre, y la siguiente edición recuperará su fecha habitual.

La siguiente Copa del Mundo se llevará a cabo en 2026 en Estados Unidos, México y Canadá con 48 equipos, 12 más de los que compitieron entre Francia 1998 y Qatar 2022. El partido inaugural se disputará el lunes 8 de junio y la definición, el viernes 3 de julio. Es decir, se extenderá 26 días.

En la previa al duelo entre argentinos y franceses, se realizó la ceremonia de cierre de Qatar 2022 y se le cedió simbólicamente la misión a los siguientes anfitriones, que dijeron presente en el estadio Lusail con una delegación diplomática de las tres naciones. “No podríamos estar más emocionados. Estamos trabajando duro ya en los preparativos para 2026 y estamos ansiosos por dar la bienvenida a los aficionados de todo el mundo”, manifestó Linda Greenfield, delegada presidencial de Estados Unidos que albergará la mayor cantidad de partidos en el próximo torneo. Y agregó: “Lo más importante para recordar es que el Mundial trasciende a muchas cosas y desempeña un papel excepcional para unir a la gente y a los países, y para crear amistades duraderas”.

Meses atrás la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) anunció las 16 sedes que albergarán partidos del campeonato. Serán Atlanta, Boston, Dallas, Houston, Kansas City, Los Ángeles, Miami, Nueva York y New Jersey, Philadelphia, Seattle y San Francisco en Estados Unidos; Guadalajara, Ciudad de México y Monterrey en México; y Toronto y Vancouver en Canadá.

Para México será su tercer Mundial como organizador porque también recibió las ediciones de 1970, que ganó Brasil, y de 1986, donde festejó la Argentina. Ambas finales se disputaron en el estadio Azteca, que será remodelado para el próximo certamen. En el caso de Estados Unidos, será anfitrión por segunda ocasión luego de 1994. En esa ocación el combinado brasileño logró el tetracampeonato. Canadá, por su parte, nunca fue sede de una cita ecuménica.

De los 28 combinados que competirán, hasta el momento solo están clasificados los tres anfitriones. La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) iniciará sus Eliminatorias en 2023 y cuenta con seis cupos y medios a disposición, dos más que el proceso de clasificación a Qatar 2022 teniendo en cuenta que la Copa del Mundo tendrá más países. Seis selecciones irán directamente a la cita y una disputará un repechaje. Teniendo en cuenta que ninguna nación es organizadora, participarán las 10 federaciones: la Argentina, Brasil, Uruguay, Chile, Paraguay, Bolivia, Ecuador, Perú, Colombia y Venezuela.

Tabla histórica de campeones mundiales

La selección argentina se consagró campeón este domingo en Qatar 2022 al derrotar en la definición a Francia por penales tras empatar 3 a 3 en 120′ de juego y logró su tercera estrella en un Mundial, con la que quedó como el tercer máximo ganador de la historia del certamen organizado por la Federación Internacional de Fútbol (FIFA).

Antes de este domingo, la albiceleste levantó dos veces el máximo trofeo del deporte: 1978 y 1986. Con tres títulos, superó a Francia y Uruguay, que quedaron con dos torneos cada una. El combinado galo logró el premio mayor en Francia 1998 y Rusia 2018 mientras que la Celeste ganó las ediciones de Uruguay 1930 y Brasil 1950. El máximo campeón es Brasil con cinco estrellas: Suecia 1958, Chile 1962, México 1970, Estados Unidos 1994 y Corea-Japón 2002. Le siguen, con cuatro, Alemania -Suiza 1954, Alemania 1974, Italia 1990 y Brasil 2014- e Italia -Italia 1934, Francia 1938, España 1982 y Alemania 2006-.

Dos países tienen una Copa del MundoInglaterra la obtuvo de local en 1966 y España en Sudáfrica 2010. Junto a Uruguay, son las únicas selecciones que nunca perdieron un duelo decisivo. Alemania es el máximo protagonista, con ocho apariciones en esa instancia. La federación brasileña afrontó siete y la Argentina, seis con la de Qatar 2022. Para los franceses fue la cuarta definición.

  • Brasil – 5
  • Alemania / Italia – 4
  • Argentina – 3
  • Francia / Uruguay – 2
  • Inglaterra / España – 1

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Bonaerenses Solidarios de Baradero presentes en Bahia Blanca

Bonaerenses Solidarios de Baradero presentes en Bahia Blanca

Siguiendo las indicaciones del gobernador Axel Kicillof, todas las áreas del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad se han desplegado...

“Tarascones”: las mujeres, el humor y los trabajos de cuidado . Teatro Metropolitan. Por  Paula Rojo

“Tarascones”: las mujeres, el humor y los trabajos de cuidado . Teatro Metropolitan. Por  Paula Rojo

“Tarascones”: las mujeres, el humor y los trabajos de cuidado Por Paula Rojo Un domingo a la hora del té, cuatro...

Scalabrini Ortiz ante la crisis espiritual de nuestro tiempo. Por  Santiago Liaudat

Scalabrini Ortiz ante la crisis espiritual de nuestro tiempo. Por  Santiago Liaudat

Por Santiago Liaudat El 8 de febrero se oficializó la decisión del gobierno de Javier Milei de volver a privatizar...

Un jubilado necesitó en febrero $1.200.523 al mes para cubrir sus gastos esenciales

Un jubilado necesitó en febrero $1.200.523 al mes para cubrir sus gastos esenciales

Un informe reciente de la Defensoría de la Tercera Edad reveló que el costo de vida de los jubilados supera...

Horacio Ávila. «La calle no es un lugar para vivir»

Horacio Ávila. «La calle no es un lugar para vivir»

Horacio Ávila. «La calle no es un lugar para vivir» Horacio Ávila. El fundador y referente de la organización Proyecto 7,...

Publicidades

Reiki Eden 1 Oportunidad Laboral

Noticias relacionadas

Politica

La Aduana confirmó que el avión privado que llegó desde EE.UU. estuvo siete días en tránsito y que inició una investigación interna

La Aduana confirmó que el avión privado que llegó desde EE.UU. estuvo siete días en tránsito y que inició una investigación interna

El organismo explicó por primera vez la versión que reveló Carlos Pagni sobre la aeronave que llegó desde Miami y...

Leer nota

Opinion

Nadie se salva solo

Nadie se salva solo

Expresión usada muchas veces, muy asertiva en este caso. Foto Municipio Bahía Blanca Días atrás una de las nueve ciudades...

Leer nota

Humor

Acuerdo con el FMI

Acuerdo con el FMI

Leer nota

Social

Feria de Emprendedores en Plaza Mitre

Feria de Emprendedores en Plaza Mitre

Este domingo 16 de marzo, desde las 18 horas, se llevará adelante una nueva edición de la Feria de Emprendedores...

Leer nota