Inicio

Politica

Municipios buscan salida a la crisis

Municipios buscan salida a la crisis

Municipios buscan salida a la crisis

05/01/2010

Categoría: Politica, xHoy2

Compartir:

De acuerdo a un informe publicado en el sitio de la revista La Tecla, desde que comenzó el 2009, los intendentes pusieron reparos en los gastos municipales de sus distritos. Habían anticipado que ante la crisis internacional, el Gobierno bonaerense iba a recibir menos fondos para asistir a las comunas bonaerenses.

Algunos lograron tener un fondo anticíclico que los ayudó a sostenerse durante este año, pero la realidad indica que aproximadamente 60 municipios presentarán déficit al cerrar el ejercicio económico. Podría sumarse más distritos, aunque aún en el Gobierno bonaerense se analiza que la deuda global será de 300 millones de pesos.

Es que la mayoría de los intendentes recibieron 5% menos de coparticipación, que se traduce de dos a siete millones menos, según la comuna.

En los ejecutivos locales, los alcaldes sostienen que la mayoría que registren dicho déficit será de entre un 8% y 10% del presupuesto total municipal. Y según acusan es por la caída de la recaudación de las tasas y la baja en la transferencias de recursos de la coparticipación.

El panorama financiero hubiese sido aún peor si el Gobierno nacional no coparticipaba los fondos de la soja, donde la Provincia destinó unos 450 millones de pesos más para repartir entre los 134 distritos. Eso significó para los municipios entre 100 mil y un millón y medio de pesos mensuales más que equiparó con la baja de la coparticipación.

Algunos municipios con déficit

Tanto en Bragado como en Brandsen cerraron con un pequeño déficit. Para este año se prevé un aumento de tasas del orden del 20% en la primera localidad, mientras que la otra aún está definiendo el porcentaje.

En Baradero, el intendente Aldo Carossi, deberá reducir las horas extras en un 50% durante el 2010 y subir las tasas municipales para poder afrontar el pago de salarios.

En Coronel Dorrego también tiene sus cuentas en rojo, pero decidió no aumentar las tasas como en otros municipios.

“Vamos a cerrar con un millón y medio abajo”, dijo el mandamás de Coronel Suárez, Ricardo Móccero al ser consultado por las cuentas municipales. Aumentará las tasas para mejorar la recaudación.

En Chascomús, la intendenta Liliana Denot analiza declarar la emergencia económica en plena convulsión por la autonomía de Lezama.

En la intendencia de General Madariaga proyectan un déficit del 8% por el aumento de los insumos y la reasignación de partidas de dinero que no tenían prevista como fue la gripe A.

“Vamos a cerrar con un déficit del 5% aproximadamente porque no entró lo previsto en coparticipación y la recaudación fue baja”, sostuvo el jefe comunal Francisco Iribarren. Se tiene previsto un incremento de tasas del 20%.

“Le debemos a proveedores casi 500 mil pesos y vamos a cerrar con un pequeño déficit”, aseguró el mandamás de Hipólito Yrigoyen, Enrique Tkacik.

En Monte el municipio cerrará con un déficit de 200 mil pesos aproximadamente por estar un 5% debajo de lo prometido por la coparticipación.

En Nueve de Julio, Navarro, Pehuajó, Puán, Rojas, Villa Gesell, 25 de Mayo, y Saavedra cerrarán con un pequeño déficit.

En San Antonio de Areco se cerrará con un déficit aproximado en dos millones de pesos.

Según dicen desde el municipio, “por la caída de la coparticipación” se terminará con un déficit que rondará en los tres millones.

“Cerramos con un déficit de un millón de pesos. No llegó la coparticipación prometida y la que llegó vino con retrasos”, dijo el intendente de Tapalqué, Gustavo Coconi

En Tres Arroyos, el municipio cerrará con un déficit cercano a los 3 millones de pesos. Se prevé un aumento de tasas.

Diario HOY

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

La renovación de la exitosa SUV mediana que cautivó a los clientes argentinos, refuerza sus atributos clave de diseño, espacio,...

Publicidades

ABC Clean Labul Forrajería Oportunidad Laboral

Noticias relacionadas

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota

Politica

El ministro de Macri que denunció a Cristina se quedó con cuatro áreas claves de YPF

El ministro de Macri que denunció a Cristina se quedó con cuatro áreas claves de YPF

A pesar de no ostentar expertise en el rubro, Javier Iguacel fundó una empresa dedicada a la explotación de petróleo...

Leer nota

Politica

Líder bancada libertaria de Bahía Blanca cuestionó el veto de Milei

Líder bancada libertaria de Bahía Blanca cuestionó el veto de Milei

Carlos Alonso, líder de la bancada de ediles de La Libertad Avanza en Bahía Blanca, cuestionó duramente la decisión del...

Leer nota

Interés general

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

  Malestar en la comunidad baraderense por el estado de las calles y veredas Un reciente estudio de opinión realizado...

Leer nota