Inicio

Interés general

Murió el Papa Francisco

Murió el Papa Francisco

Murió el Papa Francisco

21/04/2025

Categoría: Interés general, Politica, xHoy1

Compartir:

En la mañana de este lunes 21 de abril de 2025 el suelo que lo vio nacer y el mundo todo, daba cuenta de la noticia del fallecimiento del Papa Francisco, a los 88 años de edad.
Jorge Mario Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, Argentina.
Fue ordenado sacerdote en 1969, Arzobispo de Buenos Aires en 1998, creado cardenal en 2001 por Juan Pablo II y elegido como sumo Pontífice de la Iglesia Católica en 2013 adoptando el nombre de Francisco en honor a San Francisco de Asís.
Fue el primer papa jesuita y el primero proveniente del hemisferio sur.
Se convirtió en el Papa número 266 de la Iglesia Católica.
En comunicación con el baraderense Guillermo Oliveri quien se desempeñó  como  Secretario de Culto de la nación Argentina en dos períodos 2003-2015 y 2019-2023, bajo los gobiernos de Néstor Kirchner, Cristina Fernández de Kirchner y Alberto Fernández, nos acercó una síntesis del legado que deja Francisco, características y estilo de un papado de 12 años.
Esto nos decía el ex secretario de culto :
«El legado de Francisco es sin dudas un legado que va a perdurar en el tiempo porque es la continuidad de lo que el realizó como tarea pastoral en la Argentina, en Buenos Aires en particular y que significa una iglesia pobre para los mas humildes, para los que menos tienen para los que mas sufren, para los descartados como lo marcó muchísimas veces.
Fue muy crítico de la concentración del poder económico, social y político de todo el mundo, de distintos países, y no solo criticó sino actuó e interactuó hasta el final para evitar lo que el creía y decía lo que era una tercera guerra mundial por partes, que lamentablemente se siguen desarrollando: muerte de niños inocentes, de mujeres, adultos y masacres incesantes . Un mundo muy difícil de vivir y él justamente lo que procuraba y seguramente quedará en su legado es la cultura del encuentro, la ruptura de la grieta o la cicatrización de esa grieta.  Creo que tal vez desde la política no lo supimos resolver. En la Argentina se profundizó la grieta y creo yo, humildemente, por ese motivo no pudimos tenerlo en Argentina como tendría que haber sido. Porque prefirió ponerse por arriba y no quedar entre un sector que lo podría apoyar y un sector que lo podría criticar y me parece que esa visión que el tenía de una iglesia cercana a los que más sufren también apuntó contra los privilegios de la iglesia y los privilegios que venían de Roma y en Roma en particular, modificando cuestiones que tenían que ver con el Banco Vaticano, con los excesos, la pedofilia con los cardenales con determinado boato, fue muy , muy duro con la pedofilia y sin dudas eso va a quedar como una parte importante de su legado que desde el punto de vista teológico son las encíclicas : el documento Evangeli Gaudium, Laudato Si, Frattelli Tutti, y en la iglesia Argentina me parece que esa mirada de estar cercano al pueblo como hacía él en Buenos Aires caminar, estar donde están los conflictos los problemas, es la visión del pastor con olor a oveja. De hecho su pectoral era la figura del buen pastor.
Creo que la inmensa figura moral de Francisco que no puede imitar ningún máximo exponente de la política internacional me parece que va a perdurar por mucho tiempo y espero que ese legado tenga continuidad con el futuro Papa o sucesor en los próximos días.»

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Giorgi Plan Rombo Hospital Privado Sadiv ABC Clean

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota