Muchos seguramente tendrán en la mente la imagen de esa joven mediática, que hace 15 años desde la pantalla de canal 7 protagonizaba todas las tardes un Talk Show que se convirtió en el más visto, haciendo picos de rating, hoy soñados por muchos productores.
Con la conducción de Mauro Viale, nació un programa distinto, casi de casualidad, con un formato que se trato de imitar por años sin conseguir jamás el éxito que tuvo el ciclo llamado «mediodía con Mauro» y que fuera tan criticado por los especialistas.
Lejos de quedar marcada por la exposición de esa época, la joven, hoy actriz y conductora, Natalia Denegri supo dar un giro a su vida y ser hoy una mujer comprometida socialmente.
Natalia accedió gentilmente a una entrevista con BTI, donde nos cuenta sobre su vida actual, en donde sin querer ser ejemplo de nada, decidió, como diría la recordada Eladia Blázquez, HONRAR LA VIDA.
Mirando hacia atrás, crees que la exposición mediática, te perjudico o ayudo en tu vida?
Hoy en día te puedo asegurar que me ayuda, porque gracias a salir en los medios pudimos conseguir un terreno para construir un hogar polifuncional para chicos autistas en escobar que será único en el país.
Puedo decir que han pasado ya más de 15 años de aquel famoso caso en el cual fui involucrada injustamente, y hubo una evolución muy grande en mi persona, no me arrepiento de nada porque todo aquello me sirvió como aprendizaje y comparando con algunas cosas de la tv actual, eramos Heidi.
Sé que te preparaste para hoy ser respetada, te sentís plena?
Soy madrina de una asociación de padres de hijos con TGD desde hace mas de 3 años, se llama AUPA, estoy muy metida en este tema y es por eso que me convocan para tener una participación en la película «el pozo», de Rodolfo Carnevale sobre autismo.
Estudie teatro con Dora Baret (quien justamente estará en el prestigioso elenco de la película),y en México con Socorro Anadon, por eso te decía que me prepare y estudie para poder ser actriz, que es una de las cosas que más me gustan en la vida.
Actualmente conduzco un programa de polo por canal 13 de San Luis, y este año cubriremos el mundial de polo que se juega por primera vez en dicha provincia
Vas a estar en Bailando 2011?
No se aun, estoy esperando que puedan considerar a AUPA como sueño para este año, para poder construir una salita de multiestimulación sensorial para el hogar de chicos con TGD, y además me encantaría que consideren el sueño de marianita, una chica de 14 años que con mi mejor amigo Omar Suarez ayudamos, ella tiene mielomeningocele ( que es un defecto de nacimiento en el que la columna vertebral y el conducto raquídeo no se cierran antes) y es necesario con urgencia poder mejorar su calidad de vida, ya que esta en silla de ruedas viviendo en un segundo piso, y necesita una vivienda digna en planta baja.
Has decidido ser partícipe de una excelente obra como es AUPA. Por qué?
Porque la presidenta Claudia Maestre, es muy amiga mía y tiene una hija que padece autismo y es por eso que me interiorice de esta patología, comencé a visitar el establecimiento que ella tiene en Vicente López, que es un centro de día y confiaron en mí para que amadrine AUPA y desde mi lugar en los medios poder ayudarlos a conseguir el terreno para construir el hogar polifuncional de chicos con tgd, que gracias a la buena voluntad del intendente Sandro Guzman lo hemos logrado.
Existe apoyo del estado en el tema discapacidad?
No la verdad que nunca se acuerdan, los fondos que están destinados a estos fines, terminan volviendo a las arcas del estado, ya que siempre lo justifican diciendo que no hay proyectos viables por parte de las instituciones que llevan adelante el tema de discapacidad.
Como llegas a filmar “El Pozo”?
Como te contaba antes, yo voy a AUPA, al centro educativo de día, más o menos tres veces a la semana, y un día hace cuestión de año y medio se presenta Rodolfo Carnevale, contando sobre la película que quería hacer sobre autismo, por su situación personal, ya que él tiene un hermano internado por este tema.
Y además el sabía que yo sigo esta causa desde hace mucho tiempo, por los medios y que estudie con Dora Baret ,entonces me propone tener un papel en la misma
Que cuenta la película?
La película se introduce en el mundo interior de su protagonista, en el seno de ese mundo que pone una frontera con la realidad. Aquí conoceremos que piensa, que imagina y como comprende los acontecimientos que suceden en la realidad”, cuenta Carnevale y agrega que el film tiene como objetivo dar a conocer una nueva mirada sobre el autismo, transmitir nuevas emociones y un nuevo concepto estético, además de informar a la gente sobre este síndrome para que lo conozcan desde otra mirada diferente a la que se ha mostrado. Debido a la discapacidad de Pilar, la relación entre sus padres comienza a fragmentarse hasta llegar a un nivel de desgaste que los hará tomar una decisión respecto a ella: seguir cuidándola en casa –sabiendo que eso podría desmoronar completamente a la familia- o internarla, solución viable pero no compartida por ambos. En paralelo al conflicto que despierta el hacerse cargo de la situación, sus padres deberán enfrentar el daño irreversible que esto podría ocasionar en Alejo. A modo de dar fin a su lucha, Estela decide acudir a una psiquiatra como última opción, lo cuál provoca una separación en su matrimonio. Mientras tanto, Pilar se refugia en su mundo interno, colmado de imaginación y colores, permaneciendo ajena a la determinación que finalmente deberán tomar sus padres.
Como es tu vida hoy?
Mi vida es muy tranquila, me levanto temprano para ir al Gim, estudie Pilates y me apasionan los deportes.
Estoy casada desde el año 2005, mí marido tiene un Spa en el exterior y yo un local de ropa en Acapulco, en donde vivimos la mitad del año.
Cultivo la lectura en mis tiempos libres, apasionada también del polo, por eso muy feliz de haber empezado a conducir el programa de polo en San Luis.
Estudie cocina con Cecilia De Imperio y en mis tiempos libres también me dedico a agasajar a mi esposo y flia. con ricas comidas jej.
También soy fanática de las series americanas como “24” y “Prisión break”, que me desvelan casi todas las noches en mi casa.
Voy, como te conté antes, tres veces por semana a AUPA, y ayudo en silencio también a varios merenderos de chicos carenciados, como por ejemplo venia ayudando a las madres solteras del hogar de Mónica Carranza desde hace muchos años, esta veta solidaria nació de mí misma, de la necesidad de ayudar al prójimo, ya que hay mucha gente que necesita ser escuchada y atendida en sus reclamos de vida, con miles de problemas, mucho más graves de los que puedo llegar a tener yo en mi vida, y no lo hago para quedar bien con nadie, ni para lograr publicidad, ya que si quisiera seguir siendo mediática lo seria, porque me invitan de muchos de esos programas y jamás asisto”.
Y como es tu escala de valores?
Mi familia y esposo, la amistad, el bien común, colaborar en obras que ayudan a mejorar a gente que lo necesita, embellecer la vida con acciones positivas, tener proyectos que lleguen a concretarse y luchar siempre por los sueños y los ideales de uno.
Por último, si me permiten, los invito a que ingresen a www.nataliadenegri.com.ar donde podrán conocer más sobre AUPA y los proyectos que estamos llevando adelante.
Comentarios de Facebook