Inicio

Interés general

¡Navegar tantos mares…!

¡Navegar tantos mares…!

¡Navegar tantos mares…!

20/11/2014

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

Obra del artista José Maria Villafuerte alusiva a la batalla.

Obra del artista José Maria Villafuerte alusiva a la batalla.

Aniversario de la batalla de la Vuelta de Obligado

La batalla comenzó temprano, hacía muy poco que había salido el sol y, aquí cerca, en la Vuelta de Obligado, donde el Paraná se estrecha en la medida que el general Lucio Mansilla estimó suficiente, se tendieron las cadenas sostenidas por barcazas, en un intento de dificultar la marcha de la poderosa flota anglo-francesa que, a pura fuerza y desconociendo las leyes de una nación soberana, remontaban las aguas del río intentando comerciar con las provincias litoraleñas por su cuenta y medida.

La historia de la épica batalla ahora se conoce, pero allá por los años 70, cuando Alfredo Cossi, por entonces regente de la Escuela Industrial de Baradero, no era así. Alfredo, lector de textos no escritos por los historiadores del liberalismo, sabía de lo ocurrido en los cercanos parajes de Obligado y bautizó a la escuela con el nombre que hoy orgullosamente lleva, «Batalla de la Vuelta de Obligado».

Vecinos baraderenses, entre varios otros, participaron de la batalla. De nuestra población partieron junto al Juez de Paz Magallanes para ponerse a las órdenes del General Mansilla. Pocos regresaron; la mayoría dejó sus huesos en Obligado; las bajas de las fuerzas patriotas fueron muchas ya que se enfrentaban a un poder de fuego muy superior y que solamente pudo ser equilibrado en base al coraje y arrojo de nuestros soldados.

La batería que mandaba el teniente coronel don Álvaro de Alzogaray resultó la última en agotar la munición. En otra, llamada «Manuelita», al comando del bravo Thorne, una de las últimas en dejar de disparar, se lo vio a Thorne al lado de sus piezas de artillería durante todo el tiempo que ellas dispararon. Se cuenta que sus oídos sangraban y desde entonces se lo conoció por el apodo de «El sordo de Obligado». También, en un momento de la batalla, llegó hasta la flota enemiga a bordo de una pequeña embarcación y bajo intenso fuego, se aproximó a tan pocos metros que logró enlazar un cañón del adversario.

Cada aniversario contamos algo de esta batalla insigne y, aunque forzosamente debamos repetirnos, se despierta siempre el orgullo argentino por haber defendido con tanto coraje los derechos soberanos de la Argentina.

El brigadier general don Juan Manuel de Rosas, gobernador de Buenos Aires, estaba a cargo, por delegación de las demás provincias, del manejo de las Relaciones Exteriores y el conflicto se produjo por su decisión. el general José de San Martín, que alguna vez le manifestó a Rosas, «estando usted de por medio mi único temor es que tire demasiado en favor de la patria», tras la batalla de Vuelta de Obligado le escribe una carta inolvidable que en su párrafo más conocido dice así: «Lo felicito. Que estos invasores sepan que los argentinos no somos empanadas que se comen nada más que con abrir la boca».

GM

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Reiki Pizzas y Panes del Pata Hospital Privado Sadiv

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota