Inicio

Interés general

Negocian plazos y condiciones para el retiro de la Gendarmería

Negocian plazos y condiciones para el retiro de la Gendarmería

Negocian plazos y condiciones para el retiro de la Gendarmería

04/03/2014

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

DSC09219-640x480

Los gobiernos nacional y bonaerense buscarán llegar a un acuerdo para que efectivos de la Gendarmería permanezcan en distritos del Conurbano. Ante la decisión oficial de que unos 4.000 efectivos de la fuerza que estaban afectados a tareas de prevención del delito en la Provincia retornen a sus lugares de origen, la administración de Daniel Scioli buscará que algunos de los gendarmes se queden en territorio provincial articulando políticas de seguridad con la policía.

La Nación pretende que los gendarmes que desembarcaron en septiembre pasado en la Provincia vuelvan a cumplir funciones específicas en las fronteras afectados a la lucha contra el narcotráfico. En la Casa Rosada sostienen que esos efectivos serán reemplazados por unos 5.000 cadetes de la policía que egresaron en diciembre de las escuelas de formación y que por estos días culminan tareas en el Operativo Sol.

Sin embargo, el gobierno de Scioli busca que un grupo de gendarmes mantenga su presencia en sectores clave del Conurbano para reforzar la prevención de hechos delictivos.

El Gobernador tiene previsto en ese sentido, reunirse mañana a las 11 con el jefe de Gabinete nacional Jorge Capitanich, y los funcionarios de Seguridad de ambos gobiernos, Sergio Berni y Alejandro Granados.

El paulatino retiro de gendarmes de la Provincia venía siendo advertido desde hace algunos semanas por intendentes tanto del oficialismo como de la oposición. Y además, motivo de planteos de los alcaldes ante funcionarios nacionales y bonaerenses.

PLANIFICACION

En ese marco, ayer Scioli reiteró que va a mantener mañana una reunión de trabajo con el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, el secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, y el ministro de Seguridad provincial, Alejandro Granados, “para ir planificando” porque indicó que “el delito va rotando”.

A propósito de eso, aludió a la situación que atraviesa la ciudad de Rosario con el narcotráfico al destacar que “nosotros a esas bandas le dimos con todo, hemos perseguido a cada una de esas organizaciones criminales” y fue así que “el combate a fondo en la Provincia desplazó a estas organizaciones y van a otro lugar”.

El Gobernador instó a tener “confianza que aquí las cosas se están haciendo con responsabilidad”.

Acerca de la idea de ordenar las manifestaciones callejeras, el mandatario bonaerense refrendólos dichos de la Presidenta y destacó que “no hay condiciones hoy socioeconómicas que justifiquen” el corte total de calles y rutas.

Si bien admitió que subsisten cuestiones “pendientes”, dijo que hay “muchas veces tiene que ver (las protestas) con una impronta de carácter político donde altera el orden público”.

Notibonaerense.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Empresa Sposito S.A. Flyer BTI Reiki

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota