Néstor Pirtrola, quien ocupara hasta hace sólo un mes su banca como diputado nacional por Buenos Aires, visitará Baradero este viernes 24 de julio a las 18:30hs en Cabrera 1542 (Salón de aceiteros).
Su visita se inscribe dentro de una intensa gira provincial que protagoniza como candidato a gobernador junto con Rubén «Pollo» Sobrero como candidato a vice. El objetivo de su visita es reunirse con los trabajadores, estudiantes y vecinos en general para difundir y discutir la plataforma provincial del Partido Obrero en el Frente de Izquierda de cara a las PASO del 9 de agosto.
Pitrola y tu tarea parlamentaria
Durante sus 18 meses de labor parlamentaria en conjunto con Pablo López, diputado nacional por Salta del Partido Obrero, introdujeron en el Congreso los planteos de nuestro programa partidario. Frente al recrudecimiento de la crisis industrial presentamos el proyecto de prohibición de despidos cuyo tratamiento fue frenado por la mayoría K luego de haber obtenido un centernar de adhesiones. Lo mismo sucedió con la derogación del impuesto al salario. Las iniciativas parlamentarias amplificaron los reclamos presentes en las huelgas generales. Los diputados del FIT impulsaron los piquetes de huelga y fueron portavoces políticos de esas luchas. Esta conducta refuta la tesis de que el Frente de Izquierda está confinado, por una suerte de status ‘teórico’, a la agitación electoral, que ocurre cada dos años.
El parlamentario socialista no se limita a recoger las reivindicaciones de las luchas obreras o a propagandizarlas. Nuestros diputados venían de esas luchas. Asimismo, introdujimos numerosos planteos en defensa de las luchas (docentes de Salta, Lear, ferroviarios, etc.), que sirvieron para contrarrestar la propaganda antisindical y fueron acompañados en piquetes y marchas. Con los ferroviarios del Sarmiento elaboramos la impugnación a la reprivatización ferroviaria de Randazzo; con trabajadores de YPF, el rechazo a la indemnización a Repsol y la entrega a Chevron. Se reconstituyó una Coordinadora Nacional que fue el motor para lograr un resarcimiento económico para 30 mil despedidos, lo que abrió una catarata de reclamos de otros despedidos por la privatización.
Organizamos el repudio al nombramiento de Milani como jefe de las Fuerzas Armadas y la declaración de la emergencia en derechos humanos en el norte de Argentina. Las audiencias públicas por el proyecto de destitución de Milani sirvieron para impulsar la movilización: asamblea popular contra la impunidad ante la gobernación en Tucumán, etc.
Repudiamos la negociación para el pago a los fondos buitre, que le sirve al gobierno para reconocer una deuda usuraria que hunde al país. Reclamamos un plebiscito contra la decisión de seguir pagando la extorsión de los banqueros.Denunciamos el cajoneo a proyectos de aborto no punible presentados por organizaciones de lucha de la mujer, llamando a la movilización independiente. Denunciamos el encubrimiento de la muerte del fiscal Nisman por el gobierno cómplice de los servicios de espionaje. Reclamamos que ministros y la Presidenta fueran interpelados por el Congreso.
Desarrollamos el método de la audiencia pública en el Congreso potenciando políticamente las denuncias de los trabajadores. En 18 meses, el bloque Frente de Izquierda realizó 40 audiencias con la participación protagónica de 3.000 trabajadores: aeronáuticos contra la persecución antisindical de Recalde; obreros perfumistas por la alianza de patronales y burocracia contra delegados clasistas; lucha de Felfort; 200 trabajadores judiciales por el pase a planta permanente; choferes de Ecotrans contra el vaciamiento patronal; rechazo a la persecución contra Sobrero y la directiva de la UF Sarmiento; 200 telefónicos por el pago de la participación en las ganancias; médicos y enfermeras del Hospital Mercante contra el cierre de servicios; etc.
Podríamos sumar decenas de iniciativas: 82% para jubilados; contra el trabajo precarizado, por el pase a planta; en defensa de la salud pública, etc.
Comentarios de Facebook