Inicio

Opinion

Ni alabanza ni diatriba

Ni alabanza ni diatriba

Ni alabanza ni diatriba

19/01/2010

Categoría: Opinion, xHoy2

Compartir:

Por Horacio Verbitsky *

NOTICIAS me pide una columna “sobre los Redrados, Cobos, Albertos, Felipes, Magnettos, etcétera, todos ex aliados convertidos en salvajes opositores”. Se presta para un elogio de la traición, como el que Antonio Cafiero le transmitió a Pino Solanas para una de sus películas o, en mi caso, se presume, para una diatriba, de la traición y de los traidores.

Prefiero aportar algunas hipótesis sobre las causas de algunos comportamientos, de lo que implican para la sociedad argentina y de las perspectivas para los próximos años. La frase más interesante que obtuve de Kirchner en el reportaje que le hice el último domingo fue que las contradicciones son diferentes ahora que durante su gobierno porque cambió el campo de alianzas. Entonces “había muchos que aún pensando diferente acompañaban porque todos querían salir del infierno, pero ahí todavía no se perfilaba la definición profunda del modelo, y ahora sí”.

Hace cinco años escribí que el relevo de Prat-Gay por oponerse a la negociación dura con el FMI era el fin del mito de la autonomía del Banco Central que contraponía la defensa del valor de la moneda con las necesidades más elementales de la política económica; que Redrado era un militante del poder que había aceptado las condiciones que le impuso Kirchner y que sólo faltaba darle piadosa sepultura a la Carta Orgánica de la autoridad monetaria. Sin embargo, Kirchner no consumó esa reforma cuya necesidad comprendía ya entonces, ni la de la ley de entidades financieras de Martínez de Hoz, ni la impositiva que le propuso Felisa Miceli.

Eso lo paga ahora Cristina. Sus dos vertiginosos años de gobierno han acelerado todos los pulsos y reducido todos los plazos, pese al asombroso ninguneo con que la tratan muchos de quienes tendrían tiempo de arrepentirse si la operación en marcha en su contra fuera exitosa.

La recuperación del sistema previsional, la ley de medios, la asignación universal por hijo, el reconocimiento a los cuerpos de delegados de nuevos sindicatos, el rechazo a las clásicas políticas contractivas, a la represión de la protesta social y al endeudamiento a tasas astronómicas confirman que por primera vez desde 1952 el Estado no descarga el ajuste sobre las espaldas populares.

Pero el Gobierno no amplió su base de sustentación de acuerdo con la diversidad y envergadura de sus oponentes: la jerarquía católica, el Partido Militar, la corporación judicial, el FMI, la oligarquía pampeana, el sistema financiero, los grandes medios. Como un boxeador habilidoso pero liviano, sólo puede compensar la diferencia de peso y potencia con una movilidad constante.

A esos poderes fácticos se arriman Cobos, Redrado, Felipe y tantos otros que, Kirchner dixit, acomodan el sombrero según sople el viento. Excluyo a Alberto, porque me da pena, y a Magnetto, porque es distinto: el rival fornido que tiene apuro por noquear porque presiente que de otro modo perderá en las tarjetas.

* Periodista y escritor

Revista Noticias

FOTO SANDRA CARTASSO

FOTO SANDRA CARTASSO

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

La renovación de la exitosa SUV mediana que cautivó a los clientes argentinos, refuerza sus atributos clave de diseño, espacio,...

Publicidades

Granix Labul Forrajería Colegio de Técnicos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Interés general

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

  Malestar en la comunidad baraderense por el estado de las calles y veredas Un reciente estudio de opinión realizado...

Leer nota

Politica

Giro del clan Passaglia

Giro del clan Passaglia

Intendente bonaerense rompe con el PRO y rechaza alianza con libertarios El intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, se expresó...

Leer nota

Interés general

CBC | Apertura de inscripciones

CBC | Apertura de inscripciones

El Centro Universitario Baradero perteneciente al Municipio de Baradero informa que a partir del 27 de junio se abrirán las...

Leer nota

Sociedad

Malestar en Baradero por polémico acto del Día de la Bandera

Malestar en Baradero por polémico acto del Día de la Bandera

El municipio de Baradero enfrenta fuertes críticas tras una serie de desaciertos en la organización del acto por el Día...

Leer nota